Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Porqué los Jóvenes son un Desastre y la Sociedad se Está Echando a Perder

06/10/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Qué ha fallado en la educación de las generaciones jóvenes? Aquí lo vemos, así como la solución.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Los conocidos milenials, personas que han nacido después de 1984-1985, todo el mundo suele decir que nuestras generaciones son cada vez más blandas, más débiles, pero les cuesta poner en términos reales qué significa esto.

Y lo que significa es que las generaciones actuales tienen cada vez menos paciencia, menos autoestima, menos responsabilidad y en general tienden a esforzarse menos, y esto tiene una serie de consecuencias y una serie de causas.

Por supuesto, esto no se aplica a todas las personas de estas generaciones, sin embargo, sí que se aplica a un buen grupo de ella, hay grupos que han sido educados de forma más correcta, o con más éxito, y que han sufrido otras circunstancias.

Sin embargo, hay varios problemas, primero, ya no se tienen tantos hijos como se tenían antes, por lo que el tiempo que se les puede dedicar es mayor, además, ya no los tenemos por necesidad si no por capricho o deseo, por lo que les decimos a nuestros hijos que son especiales, los tratamos como si fueran más especiales, los adoramos, y les tendemos a dar lo que quieren sin que se lo ganen, sin que se esfuercen por ello, y sin que se lo merezcan en algunos casos.

Además, tendemos a hacerles ver, de alguna forma, que eso es lo que van a tener para siempre, que siempre van a tener esas recompensas, siempre van a conseguir lo que quieran, porque se lo merecen y porque así funcionan las cosas en la sociedad del consumo.

Pero la verdad es que no funcionan tan así, y así es como intentamos hacer que se vea, pero igualmente sigues necesitando, para empezar dinero, y en segundo lugar, una serie de características psicológicas para manejar todo eso bien.

El resultado es que, cuando un chaval sale al mundo laboral, se da cuenta de que la empresa en la que trabaja no funciona como funcionaban sus padres, ya que en la mayoría de casos es simplemente un trabajador, es una pieza más de un mecanismo, y por lo tanto, sí, contribuye a la sociedad y eso es algo importante, pero se siente tan importante.

No siente que está haciendo algo tan magnánimo con su vida como le había dicho que podía conseguir, puede conseguirlo, si se esfuerza mucho, pero para empezar, ese es el problema, tiene que esforzarse mucho y no tiene nada garantizado.

Cuando, típicamente, a los chavales se les suele decir que van a tener las cosas porque así es como la sociedad funciona ahora, hemos avanzado bastante como para que ya no trabajamos por necesidad y podemos sentirnos realizados.

Pero la realidad es que no es tan así, tenemos un montón de chavales que van a la universidad, y luego en muchas profesiones universitarias hay desempleo porque hay demasiados chavales que van a la universidad y estudian estas cosas, por lo que no se sienten realizados.

Incluso cuando trabajan simplemente están ahí para producir, para aportar algo a la sociedad, y se dan cuenta de que no son tan diferentes de la persona con la que trabajan al lado, y todo esto es un problema, que se agrava con el hecho de que cada vez más los chavales dependen de la tecnología para hacer todo.

Para sus relaciones sociales, para su ocio y etcétera, esto no solo hace que sus habilidades sociales sean bastante peores, sino que no sean tan profundas y significativas, y que, en general, sean más superficiales.

Tienes amigos con los que no puedes contar, amigos que sabes que no estarán ahí en un momento de necesidad real, si tiene algo mejor que hacer, amigos que tienes miedo de contarles tus defectos o tus problemas porque crees que les va a dar igual, o no te van a escuchar, o no te van aconsejar bien porque tampoco tienen idea de lo que están haciendo con sus vidas.

Y para colmo, precisamente por el hecho de que disponemos de toda esta tecnología, nos sumergimos en ella como un refugio, ya que la tecnología nos proporciona videojuegos, redes sociales, y en general grandes dosis de dopamina, y subidones hormonales de felicidad que después bajan inmediatamente, como pasa con la comida basura y con tantas otras cosas.

Tenemos restricciones para el alcohol, para la marihuana, para el tabaco, para las drogas ilegales, hasta cierto punto sabemos que la pornografía es contraproducente en muchos casos para ciertas habilidades sociales y para el circuito de recompensas.

Sin embargo, tratamos internet como si no supusiera un problema, y es igualmente un problema, especialmente cuando, a edades tan jóvenes, no estamos acostumbrados a lidiar con algo así, de un modo que una persona joven no puede beber y una adulta sí.

Y no digo que una persona joven no puede usar las redes sociales, pero sí que tiene que tener más cuidado porque las redes sociales son adictivas, y el problema es que hoy en día todo el mundo busca el hecho de tener un like en Facebook, y el hecho de subir una foto en Facebook donde salga genial.

Cuando en realidad esa persona no está genial, esa persona está hecha un desastre, y se siente que está hecha un desastre, pero tiene que aparentar estar bien, es un mundo donde intentamos aparentar pero no somos.

Es un mundo donde nos han prometido cosas que luego no se dan, y ese es el problema, eso lleva a personas con poca autoestima, que piensan que van a hacer cosas más grandes de las que están haciendo, a las que les han prometido cosas que no se están cumpliendo, que se refugian en alternativas que saben que les hacen daño en el fondo.

Y en muchos casos se mienten a sí mismos, y acaban yendo por la vida pensando que, “ehh, así es como funcionan las cosas y está bien”, y entiendo que antiguamente había otros problemas, que trabajábamos más horas, que la calidad de vida era peor, que ahora tenemos muchas más comodidades.

Pero aun así, el precio que hemos pagando en términos de calidad de relaciones humanas entre nosotros y en términos de tener voluntad, esfuerzo, sacrificio y de saber qué podemos esperar de la vida es grande.

No digo que sea mayor que los problemas que teníamos anteriormente, y el problema es que ya no somos tan productivos, y que la población es cada vez más infeliz, la tasa de depresión, si las cosas siguen así, y tiene pinta de que así será, va a seguir subiendo.

Sí, hay muchas cosas que pueden cambiar en las próximas décadas, hay demasiados avances tecnológicos que pueden suponer una disrupción a nivel completo, pero la cosa no tiene buen aspecto.

La sociedad no va a arreglar esto, y tus padres tampoco, porque ya tienes una edad, así pues, salvo que confíes en que el sitio en el que trabajas lo arregles, que tampoco creo que la vaya a hacer, o te buscas un mentor, o te conviertes en tu propio mentor e intentas madurar en ese sentido a nivel psicológico.

Tomar responsabilidad, aceptar las cosas tal y como son, y aceptando la realidad, intentar ser lo más feliz posible, intentar tener una vida lo más feliz posible, intentar de verdad crear relaciones sociales profundas, demostrarle a los demás que les importas pero que tú les tienes que importar a ellos igualmente.

La verdad es que no es tan difícil, pero requiere aceptar que el mundo no es de color de rosa, y aceptar de que no sirve el hecho de ir por la vida sin voluntad de esforzarse operando cosas, ya no solo de la sociedad, sino de que tú mismo alcances cosas sin de verdad trabajar por ellas.

Creo que la solución pasa por los siguientes ejes, tener relaciones sociales profundas y que importen, tomar responsabilidad en tu vida, aceptar que a veces hay que trabajar duro y que las cosas no siempre van a salir bien, y aceptar que la sociedad, conscientemente o no, en muchos casos no ayuda a crear personas responsables, maduras y autócratas, en cierto modo.

Tengo muchos más artículos donde hablo sobre cosas concretas desarrolladas sobre el desarrollo personal a nivel psicológico, así que no me quiero extender demasiado en este video, pero creo que esto ilustra bastante bien algunos problemas que se dan, así como sus causas.

Tanto como los estadios iniciales para solucionarlos, cuáles serían los pasos a tomar, por supuesto, sí, hay cosas que no se aplican a todo el mundo o a todas las sociedades, en ocasiones el problema será más de los padres, o más de la sociedad, o del sistema educativo.

Sí, hay muchas cosas que se podrían discutir en este artículo durante horas, por supuesto, las cosas no son siempre blancas o negras, pero en términos generales esta es la discusión que se puede dar.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in