Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Qué nos hace felices?

02/12/2016 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

¿Qué nos hace felices? ¿Dinero, amigos, pareja, salud? La realidad es que, si bien todo contribuye, y a de jóvenes asuntos como el dinero, importan, al final lo que más felicidad nos da es tener relaciones sociales profundas y satisfactorias.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

La felicidad, ¿tiene más que ver con la superación personal o con las relaciones?, la realidad es que, si te fijas en la tendencia principal veras que generalmente la gente más joven tiende a estar más obsesionada o centrada con el desarrollo personal, sobre todo y específicamente tienden a estar más preocupadas por la economía, o por, en general, disfrutar y vivir experiencias.

Mientras que la gente más mayor, gente que ya tiene cierta edad y comienza a envejecer, se centran más en tener relaciones sociales satisfactorias y profundas, y eso tiene sentido, pues conforme va avanzado tu edad, tus necesidades y tus deseos también van avanzando, y cambiando.

En general, la felicidad se relaciona más con tus relaciones que con tu superación personal, sin embargo, también es verdad que hay un estadio de tu vida donde la superación personal tiene un peso muy importante, un estadio en el que todavía eres joven, y sientes que tienes que hacer cosas y tienes que progresar.

Entonces cuando llegas a cierta edad, y sientes que ya has trabajado, te centras más en simplemente establecer relaciones profundas con personas y disfrutar de ellas, al final lo importante es que entiendas que todos vamos a envejecer, y que todos vamos a llegar a ese estado en el que vamos a querer, desear y necesitar tener relaciones profundas.

Es cierto que la psicología es un mundo, y que por cómo es la configuración mental de una persona, no son tan sociables, por lo que no van a depender tanto de tener relaciones sociales ni se van a centrar tanto en ello, pero a todas las personas que somos “normales”, nos va a interesar esto, antes o después, y la realidad es que, tener esto a una edad, hace que en cierto modo envejezcas más tarde, o envejezcas menos.

Puede parecer una tontería, pero no deja de ser así, el tener relaciones satisfactorias hace que, indirectamente, envejezcas más tarde, hace que tu envejecimiento celular, probablemente motivado por las hormonas que desencadenas al ser más feliz, se ralentice.

Personalmente, si me has visto, sabes que tengo muy poquitos años, y me centro en desarrollo personal, y creo que es algo que todo el mundo debería hacer, más o menos de forma independiente de su edad, pero si te fijas, también estoy terminando estudios en psicología, y me centro mucho en la conducta, y no solo en emprendimiento, economía y salud, porque también es algo muy importante.

Por lo tanto creo que hay que encontrar un balance, si bien es cierto que conforme va avanzando tu edad y una vez vas consiguiendo ciertas cosas en tu vida, pues simplemente tienes que centrarte y progresar en otras, por lo tanto yo en cierto modo sintonizo con esa tendencia de en un principio centrarte más en el desarrollo, en cuanto a emprendimiento, salud, dinero, y en un futuro centrarte más en tus relaciones sociales.

Por supuesto que en todo momento tienes que encontrar un balance, si bien como sigo, hay momentos en los que unas cosas son más importantes que otras, en general, el mensaje es que, a distintas edades nos interesan distintas cosas, pero que en general, en nuestra vida lo que nos hace realmente felices a largo plazo es el tener relaciones sociales que nos satisfagan, que nos hagan sentir bien, conectados, queridos, y que nos hagan sentir que podemos aportar algo a los demás.

 

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in