Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Sé tu mismo en una sociedad que intenta cambiar quien eres

27/07/2018 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

La sociedad de hoy en día, a propósito o sin querer, trata de cambiar nuestra identidad como personas. Aquí vemos la importancia de mantener o alcanzar madurez emocional, visión crítica, resiliencia, confianza, etc.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

Con esto quiero decir que, en mi opinión, la sociedad de los países desarrollados hoy en día hace dos cosas, que tu no tengas que preocuparte de nada salvo hacer tu trabajo, pagar tus impuestos y no meterte en problemas, eso es lo que el estado de forma más o menos pasiva te tiende a decir sobre cuáles son tus responsabilidades.

Para mí esto es un problema muy serio, puesto que te están diciendo que tú no tienes que madurar psicológicamente si eres capaz de hacer esas tres cosas, eso no te lo dicen así, pero eso un efecto secundario de la realidad en la que vivimos, realidad que el gobierno nos dicta.

Si tienes un seguro de salud en EE. UU, en algunos casos, aunque allí también está el mensaje de que “no te preocupes por tu salud”, y luego ya te mueres porque no puedes pagar tu tratamiento médico, pero por algún motivo no hay cultura de salud en Estados Unidos.

Pero básicamente es eso, tú no tienes que preocuparte por tu salud, no te tienes que preocupar sobre como de fuerte psicológicamente eres, siempre que seas capaz de hacer tu trabajo, tu contribución a la sociedad, pagar tus impuestos, y no meterte en problemas con la ley, y con eso estás cubierto.

Y eso puede tener algo que ver con el hecho de que haya surgido esta cultura del culto a la juventud, tanto física como psicológica, y tengamos a toda esta gente de los millenials y de la generación Z, entre los que me incluyo, mirando al techo esperando que la vida sea maravillosa, porque sus padres y la sociedad les han dicho que iba a serlo.

Y luego no lo es, y están ahí en una oficina y se sienten frustrados porque no están haciendo un impacto, y es que, de verdad, con la cantidad de personas que hay. Yo entiendo que tus padres te hayan dicho que “los tiempos son super diferentes y vivimos en una época maravillosa, han pasado más cosas en los últimos 100 años que en los últimos 10 mil, vas a poder hacer lo que quieras”.

Y luego llegas al mercado laboral, a hacer lo que todo el mundo, porque al final es el 1% o el 0,1% los que al final van a tener un impacto a gran escala, que es lo que por algún motivo todos se creen que van a hacer.

Esto no significa que no hagas un impacto, ojo, para mí una contribución a la sociedad o a los demás es ya motivo suficiente de elogio, da igual que sea trabajo cualificado que no cualificado, si ayudas a una persona o a cien, para mí, si estás ayudando a los demás ya estás haciendo las cosas bien.

Dicho eso, el problema es que la mayoría de la gente tiene ese tipo de mentalidad, sí que es cierto que conforme creces te vuelves un poco más aceptante de la realidad tal y cómo es, pero creo que es importante que no tengamos ese tipo de mentalidad.

Porque si vas a ser otro adulto más de 30 años, lo miras y ya no es divertido, cuando tenías 20 años era normal, pero tienes 35 años o los que sean y sigues comportándote como si tuvieras 20, ya no toca, ya no es divertido que hagas esto, con 20 años vale, acabas de salir de los estudios obligatorios, no sabes hacer nada.

Aún estás aprendiendo a hacer un huevo frito y a poner la lavadora, han pasado 10 años más, tienes en el mercado laboral quién sabe cuántos años, ¿Qué estás haciendo?, madura.

Creo que esto es fundamental para muchas cosas, primero de todo, para ser feliz contigo mismo, para saber enfrentarte a las adversidades que van a venir, y no ser otra persona más que no para de quejarse sin hacer nada al respecto, externalizar los problemas, la culpa la tiene el vecino, o la sociedad, pero yo nunca.

Las cosas nunca han sido justas, que la vida en tu imaginación sea justa no significa que las cosas sean justas, por mucho que la sociedad quiera que las cosas sean así, una cosa es a lo que aspiramos, y otra cosa es lo que conseguimos, y cuando hay problemas, párate a pensar qué podrías hacer para sobrellevar eso mejor, o para llevarlo a un escenario lo más idóneo posible.

En fin, madura y párate a pensar que las cosas no tienen que ser como te han prometido que serán, acéptalo e intenta sobrellevarlo, progresivamente tomarte las cosas de otra forma, al principio lógicamente vas a seguir quejándote, y va a seguir molestándote.

Pero al final vas a asumir que es “otra mierda más”, con tos mis perdonas y respetos, u otro problema más, u otra injusticia más, o yo puedo hacer esto, o no puedo hacer nada, y ya está, vamos a seguir adelante o voy a ser un desgraciado, significando ser super infeliz.

Y la vida es demasiado corta para ser infeliz.

Y, por otro lado, me parece una barbaridad pensar que tus responsabilidades son; hacer tu trabajo, pagar tus impuestos, y no meterte en problemas, tienes que cuidar tu salud, porque, aunque vivas en un país con sanidad pública, como puede ser España o el Reino Unido, en EE. UU olvídate porque estas perdidísimo si tienes un problema de salud.

Ya no es solamente que te vayan a cuidar gratis, que no es gratis, lo pagamos todos, pero es también le hecho de que vas a vivir con una peor calidad de vida y vas a tener menos tiempo, y va a ser más probable que cuando seas mayor tengas problemas que no quiere ni Dios, como Alzheimer.

Sí, al final es una lotería, pero cuantos más boletos compres, peor, y porque el estado te vaya a pagar tu reemplazo de cadera o de rodilla y te vaya a tratar tu diabetes tipo dos que has contraído por estar consumiendo azúcar toda tu vida, no significa que lo puedas hacer y te vayas a ir de rositas con ello, no funciona así la cosa.

Y lo mismo con todo, no es lo mismo quejarte porque no tienes pareja todo el rato, cuando luego nos paramos a mirar tu vida, y a mí me parece muy bien el concepto de que tu pareja te tiene que querer por cómo eres, pero en la vida real no se trata solamente de cómo eres, se trata de que, con 50 años, hacer algo productivo con tu vida, tener una cierta madurez psicológica, y tener cierto entusiasmo o pasión por algunas cosas.

Tener algo que inspire, algunos hobbies o alguna actividad que se te dé bien, algo que haga que la gente diga “estar al lado de esta persona me hace sentir más fuerte, con más capacidades”.

Es así, no se trata simplemente de decir “yo he nacido así, yo tengo esta personalidad, y me tienen que querer, y punto”, cambiarte a ti mismo de forma dirigida no es dejar de ser tú, si no lo haces vas a cambiar igualmente, lo único es que no vas a tener el control del timón.

Vas a crecer, vas a cambiar y no tienes ni idea de qué tipo de persona vas a ser, y típicamente va a ser peor que si intentas hacer las cosas bien e intentas centrarte en esto, qué es lo que tienes que hacer con tus relaciones sociales, con tu trabajo, con tu psicología, qué es lo que en ti no es atractivo para ti o para los demás, tanto a nivel de amistad como a nivel romántico, y lo cambias.

Pero no lo cambias porque le vaya a gustar a los demás, lo cambias porque tú vas a ser más feliz así, y tu vida va a ser mucho más fácil y vas a tener muchísima más calidad de vida. Y no es fácil cuesta esfuerzo y tiempo, pero sino, los impuestos que vas a tener que pagarte a ti mismo después va a ser mayor, y no en dinero.

Si no cuidas de tu salud, si no cuidas de tu actitud, de tus relaciones, de nada. Los problemas que vas a tener después van a ser mayores que el tiempo que le vas a dedicar ahora.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in