Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Seguridad en Internet – Cómo y con qué

27/01/2017 by Jota

Tema: Personalidad (Conducta).

Todos navegamos por internet. La pregunta es… ¿cómo hacerlo de forma un poco más segura? Herramientas como Adblock, Blur (Do Not Track Me) o incluso servidores VPN o redes como Tor. En este vídeo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de lo que pasa cada semana, recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Personalidad:
Personalidad
Transcripción:

¿Qué puedes hacer en internet para que tu estancia en la red sea un poquito más privada y más segura?, o al menos no tan a merced de las empresas, ojo, yo no me quiero meter con lo que haces con internet ni me interesa, yo te lo digo porque creo que cualquier persona tiene derecho a un mínimo de privacidad simplemente cuando navega por Google, o por Facebook, o por Amazon, o por donde le dé la gana.

Sí que es vedad que hay muchísimo espionaje en internet, aunque aquí ya podríamos hablar de teorías conspiranoicas, en las que no me quiero meter, la cuestión es que hay mucha información que se envía desde tu ordenador a cualquier otro sitio cuando navegas, y hay cosas que puedes, o no, hacer al respecto, según quieras, o no, depende de ti y de qué te interese.

En el tema de seguridad, que de forma muy rápida puedes hacer en sólo un par de pasos, según que explorador web utilices, quizá estas extensiones no estén, pero probablemente si estén en la mayoría, no sé en internet explorer o en safari, pero deberían estar, y si no están, mala suerte, en Google Chrome, en Opera, deberían estar en un principio, yo utilizo Google Chrome (porque me gusta, punto).

Te recomiendo que te instales, primero una extensión de antivirus, muy rápida y sencilla, yo personalmente uso Avast, pero hay muchísimos otros que te puedes instalar, busca por “extensiones de antivirus” e instálate una.

Y segundo, “Blur”, llamado antes “Do not track me”, o “no me trackees” en español, que básicamente lo que hace es bloquear un montón (todas las que puede) de compañías, extensiones, aplicaciones, rastreadores, a fin de cuentas, que recopilan tu información en internet, tiene un montón más de funciones, pero yo tengo desactivadas muchas, puede enmascarar tarjetas de crédito, contraseñas, un montón de historias que a mí ya no me interesan tanto.

Pero la verdad es que no está mal, y creo que es algo necesario para cualquier persona que navegue en la web que quiera tener cierta privacidad, esos son los dos principales, a partir de ahí ya no son tan necesarios, tienes adblock por ejemplo, si quieres navegar de forma más cómoda.

Incluso te ofrece cierta seguridad, por eso lo menciono en este video, ya que cuando navegas por internet es normal que te salten los típicos anuncios o páginas Pop-up, que a veces incluso te medio bloquean el ordenador porque no te deja cerrar la pestaña, o te salta el antivirus diciendo que hay un virus, adblock te va a bloquear todas esas cosas.

Los problemas que tiene adblock, por ejemplo, es que cuando entras a youtube, no te van a salir anuncios, yo a día de hoy no tengo videos monetizados, pero si tú, por ejemplo, consumes contenido de otros canales de youtube y quieres apoyarles económicamente sin que te cueste nada, desactívales adblock, y si quieres ser un egoísta, o si crees que no ver los anuncios es mejor para ti, actívalo, a mí me da igual como dije yo no tengo videos monetizados.

Otra pequeña extensión muy rápida que te puedes instalar es “https everywhere”, que hace que cualquier página que pueda estar en https va a estarlo, ¿qué es eso?, pues te darás cuenta que las páginas delante del “WWW” tienen “http”, y el “https” es lo mismo, pero más seguro, porque tiene más encriptados y otras historias en las que no me quiero centrar.

Y eso es más o menos todo lo que te recomendaría de cosas que sin ningún problema te puedes instalar, y que te van a ser positivas en tu experiencia navegando por internet, si quieres ir un poquito más a lo “profesional” (no realmente), puedes crearte cuentas de correo electrónico que se autodestruyan, o que no tengan ningún tipo de control, que no estén asociadas a Google, como Gmail, para esto tienes Unseen.is, yo no las utilizo, yo uso Gmail, porque no me quiero complicar tanto la existencia.

Y otra cosa que puedes hacer es instalarte otro explorador, llamado Tor, y si vas a su página web veras una cebolla, literalmente su logo es una cebolla, porque funciona en “capas”, que básicamente son proxys y servidores a los que vas entrando y enmascarando tu ip para hacerte medio invisible en la red, digo medio porque totalmente invisible no vas a ser.

E insisto, todo esto para que tengas privacidad, no para que hagas nada que no deberías estar haciendo en la web, si estás aquí para eso, lárgate, no te quiero leyendo mi artículo, así de sencillo, no te quiero, y no lo hagas.

También, si quieres, te puedes ir a cosas más avanzadas, como instalar una máquina virtual, que es como un ordenador dentro de tu ordenador, como un sistema operativo dentro de tu sistema operativo, para navegar con otra ip, y que sea fantasma y mil historias, puedes incluso instalarte una extensión de Tor en el navegador web para que haga lo mismo que hace Tor pero en tu actual explorador, y hay muchísimos que se llaman servidores VPN.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Conducta, Personalidad

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in