Tema: Metas (Trabajo). Transcripción:
Las tres claves que te presentaré son aprender, experimentar y ejecutar, pero ¿a qué me refiero con estás tres áreas?
En primer lugar necesitas conocimiento y para ello te presento la clave “aprender”. No es muy útil que tomes acción o que experimentes si no tienes los conocimientos, serías como un pollo ciego dando vueltas, es necesario pasar por un proceso de aprendizaje en cualquier área de emprendimiento que lleves a término. Nadie nace sabiendo.
Pero aprender no significa memorizar información, no significa ver vídeos. Significa adquirir conocimientos de verdad, significa obtener cosas que puedes convertir en rutinas, en hábitos, en cosas que te ayuden a distinguir qué es eficiente y qué no, qué funciona y qué no, qué deberías hacer y qué no. Eso es aprender.
Luego, con todo lo aprendido anteriormente, vas a experimentar. Con ello vas a empezar a probar de forma práctica qué te sirve y qué, qué te da resultados y qué no, y una vez lo sepas es cuando vas comenzar a ejecutar y vas a comenzar a ver resultados.
Hay muchas desviaciones de esta fórmula, hay quien te podría decir que las tres áreas son “conocimiento”, “estrategia” y “ejecución”, y si bien en mi libro hablo de esto más en detalle y en cierto modo tiene similitud, simplemente considero mejor presentarte tres claves para lo que tienes que hacer ante cualquier emprendimiento de forma muy rápida.
No te trabes sobre tu plan, sobre el camino a seguir, simplemente enfócate en estos tres puntos porque si no los llevas término no te van a dar resultados, es así de sencillo. Sé que es un poco difuso lo que estoy diciendo y que te puede parecer contradictorio, pero para que entiendas lo que quiero decir, estos tres elementos son el esqueleto imperceptible para cualquier modelo de emprendimiento, independientemente de que tengas un plan cuantificable, que sea recompensable o que sea revisable.
No hablo de planes, hablo simplemente de saber qué arma vas a utilizar, saber como utilizarla y utilizarla de forma adecuada luego. Cuando menciono un arma, me refiero a cualquier modelo de negocio, emprendimiento, plataforma social, red social, modelo de comunicación, red de comunicación, entre otros.
Al principio la curva de aprendizaje se hace un poco complicada porque no ves resultados y la mayoría de la gente abandona cuando no ve resultados. Sin embargo es muy importante que pases por la curva de aprendizaje, es importante que pases por la curva de experimentación y mucha gente también abandona ahí porque observan que lo resultados que consiguen son malos.
Pero esto es importante, porque ese modelo de experimentación es necesario para que descubras qué funciona, y una vez lo has conseguido y hayas superado todos esos baches, una vez sepas qué es lo que funciona, “sólo” tendrás que seguir haciendo eso y seguir haciéndolo bien.
Cuesta, claro que cuesta. Cuesta dinero, cuesta tiempo, esfuerzo, y cuesta muchas cosas, pero merece la pena pues depende de qué clase de persona seas, depende lo que quieras y de cuanto estés dispuesto a dar por ello.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: