Tema: Nutrición (Salud). Transcripción simple:
Aquí tienes cinco alimentos muy saludables por su gran valor nutricional y diversas propiedades.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Estos son 5 alimentos que, por sus propiedades y soporte nutricional creo que son excelentes, y en general, para prácticamente cualquier persona:
El primero de ellos, por supuesto, son los huevos, sabéis ya que yo soy un firme defensor de los huevos, que injustamente se les ha maltratado mucho por el tema de la grasa y el presunto colesterol, cuando realmente ya hay muchos estudios que confirman que realmente no sube tanto el colesterol como se considera, y que de hecho ayuda a regular el colesterol en algunos casos.
De hecho, hay estudios con personas que comen, 6, 8, 12 o incluso 24 huevos al día y la gente no tiene un nivel de colesterol por las nubes, de hecho, recordemos también que el colesterol se puede dividir también en colesterol bueno y malo, y el bueno, si lo tienes un poco alto, en algunos casos pues casi perfecto, y si es el malo el que tienes que bajar, subir el bueno te ayuda a hacerlo.
Otra de las cosas cruciales del huevo es que tiene muchísimo omega 3, lo que también es fantástico, teniendo en cuenta que comemos demasiado omega 6, por tanto, alimentos procesados y de baja calidad que comemos, y que el balance debería ser, al menos, un 2-1, en relación al omega 6 y rara vez es así, por lo tanto los huevos nos ayudan mucho en esta área.
Por supuesto, también tiene vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, y lo más importante para mí es que es muy versátil, huevos duros, tortilla, huevos fritos, huevos revueltos, huevos escalfados, como quieras, ofrecen muchas posibilidades para que no te aburras con ellos.
El segundo es el chocolate, y ya sé que alguno de vosotros estará trinando un poco con esto, pero realmente es así, sabéis que yo defiendo mucho el chocolate negro, por supuesto, el chocolate blanco que tiene azúcar realmente no, es azúcar por lo que es malo (en grandes cantidades por supuesto), pero el chocolate negro/cacao, es fantástico, al menos a mí me lo parece, y les voy a explicar un poquito por qué.
Quizá a alguno le resuene un mucho esto, pero ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, recordemos que el chocolate negro, aunque tenga hidratos de carbono, tenemos que considerar el índice glucémico y no solamente la carga glucémica, es decir, cómo de rápido absorbe tu cuerpo esa azúcar, esa carga glucémica, y que, por lo tanto, genera un pico de insulina.
Esto no lo hace tanto el chocolate negro, y, de hecho, ayuda en muchos casos a mejorar el perfil glucémico de una persona, pero yo no me quero morder la lengua así que consulta con tu médico, en segundo lugar, y esto yo lo utilizo siempre como comodín, y es que mejora la capacidad cognitiva.
Porque recordemos que es ligeramente estimulante, porque recordemos que existe el café, y aumenta el riego sanguíneo del cerebro, por lo tanto ayuda bastante a la hora de estudiare, no te voy a engañar, sobre todo yo que voy muy mareado porque sabéis que hago muchas cosas, va bastante bien.
Tiene capacidad antinflamatoria, regula la tensión y ayuda con el riesgo de la enfermedad coronaria, tampoco me quiero centrar mucho en estos temas, pero como puedes ver está bastante completito, como los huevos.
Lo tercero son las sardinas, recordemos que las sardinas te las puedes encontrar enlatadas y ter las puedes comer directamente de la lata si quieres, las puedes llevar a cualquier lado, y también las puedes abrir y preparar una ensalada fantástica, o lo que quieras.
La sardina tiene muchas cosas buenas, lo primero es que te acostumbra a comerte el pescado entero, que eso siempre está bien, recordemos que, por ejemplo, en esos huesecitos que tiene hay mucho calcio de alto valor, pero que muchas veces nos olvidamos de esas cosas porque hay unos huesos que no nos podemos comer, sin embargo, los de las sardinas sí.
Eso es una ventaja muy fuerte, y nos ayuda un poco a comernos un animal entero, por muy bruto que suene, lo segundo es que tiene mucho omega 3, como los huevos, lo que ayuda bastante, yo tengo una fuerte campaña a favor del omega 3, por culpa de comer tanto omega 6, luego, tienen vitamina D, lo que viene muy bien, sobre todo si vives un país o tu circunstancias personales no te permiten exponerte mucho al sol en las horas en las que realmente deberías hacerlo.
Tienen proteína, lo que siempre está muy bien, como los huevos, recordemos que en muchos casos comemos menos proteína de la que deberíamos, la recomendación oficial es un 15%, yo recomiendo subirla a un 30%, los huevos y las sardinas ayudan en esto.
Y por último, las sardinas tienen selenio, lo que está bastante bien recordemos que el selenio se encuentra, sobre todo, en frutas y verduras en relación a como se cultivan, aunque veremos que hay otros alimentos que también lo tienen.
Y debido a que no sabemos, realmente, el suelo en el que están cultivando las frutas y verduras, y no lo suelen poner, no solemos saber cuánto selenio tomamos, y, por lo tanto, comer alimentos que sabemos que tienen selenio, y que son de alta calidad como pueden ser las sardinas va bastante bien, al menos en relación calidad precio.
De cuarto, y por supuesto, tenía que hacer una mención al ajo, todo el mundo ha oído hablar del ajo, sabemos según la cultura popular y estudios científicos que el ajo es un potente antigripal ayuda mucho con enfermedades “comunes”, por así llamarlas, como pueden ser el constipado de la gripe.
También ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer, y también tiene vitaminas, y como acabo de mencionar con las sardinas, selenio, que son cosas muy a su favor, realmente va bastante bien como complemento para una dieta saludable y para la protección de tu sistema inmune.
Y por último, el aguacate, en mi opinión injustamente demonizado en muchos casos por el hecho de ser grasa, estamos hablado de un alimento verde, de una fruta que tiene grasa, lo que es bastante extraño en el reino de las frutas y los vegetales, ya que la mayoría son hidratos de carbono con bajas calorías.
Mientras que el aguacate, maravillosamente, tiene grasas de buen valor biológico, buena absorción y, realmente, son grasas saludables, en contraposición a las grasas transgénicas y las grasas saturadas, o al menos la mayoría de las grasas saturadas.
Lo que pasa es que, esa grasa ayuda a que, si tú, por ejemplo, te comes otros vegetales, se absorban mejor esos antioxidantes, ya que muchos antioxidantes de los vegetales requieren de grasa para absorberse bien.
De hecho, el aguacate tiene antioxidantes por sí mismo, lo que está muy bien, también tiene ácido oleico, potasio y vitaminas, lo que también es siempre un gran plus, ya que recordemos que este tipo de cosas son necesarias, sobre todo vitaminas y minerales.
Así puyes, esos son los 5 “superalimentos”, espero que te haya ayudado un poquito, que los comiences a incluir en la dieta de forma correcta, huevos si pueden ser orgánicos, numero 0, sino número 1, los números 3 no los recomiendo.
El chocolate negro recuérdalo, cuanto más negro mejor, mínimo 70%, pero mejor es un 80 u 85%, y si puedes 90, 99 o incluso 100% es fantástico, sardina maravilloso, ajo y aguacate.