Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Arroz Blanco vs Integral: ¿Cuál es mejor? Beneficios, Problemas y Cosas a Tener en Cuenta

16/10/2017 by Jota

Tema: Nutrición (Salud).

¿Qué es mejor, el arroz blanco o el integral? Aquí vemos los pros y contras y de cada uno, y cómo decidir según tu caso.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota

Mis Suplementos

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición
Transcripción:

Primero de todo comentar que la diferencia entre estos viene en su refinamiento, y es que el arroz integral conserva la cobertura, lo que llamamos típicamente el salvado, mientras que el arroz blanco se queda simplemente lo que solemos denominar endospermo.

Por lo tanto el arroz integral tiene más que el arroz blanco por lo que no es necesariamente mejor, yo siempre he sido de la opinión de integral no siempre significa mejor, con el arroz depende un poco de tus circunstancias.

Sí que es verdad que el arroz integral tiene más o menos el doble de fibra que el arroz blanco, y un 40% más de proteínas, aunque estas cifras dependen, por supuesto, del procesamiento y de dónde viene el arroz, pero la cuestión es que, aunque tenga más fibra y más proteína, hay que tener en cuenta más cosas.

Como que la fibra que viene de los cereales, como es el arroz, no es de tanta calidad, en mi opinión, como otras fuentes de fibra, por lo que yo no recomendaría comer el arroz únicamente por su fibra, sino por otros beneficios.

Y la fibra intentaría consumirla principalmente por otras fuentes de alimentación, pasado ese punto, el tema de que tenga más proteína se contrarresta con lo que voy a decir ahora, y es el hecho de que el arroz integral, aunque tiene más nutrientes, tiene también anti nutrientes.

Concretamente un anti nutriente que influye en la absorción de las proteínas, lo que hace que al final la cantidad de proteína que tu cuerpo puede absorber, la cantidad de nutrientes que llega a absorber, sea más o menos similar que en el arroz blanco, aunque hay algunos nutrientes que se inclinan ligeramente a favor del arroz blanco.

La proteína, por ejemplo, tiende a inclinarse a favor del arroz blanco, paradójicamente, pese a que el arroz integral tiene más, por el hecho de que se absorbe menos, como pasa con muchos otros nutrientes.

Otro tema muy importante a comentar, aparte de las fibras y las proteínas, sería el del arsénico inorgánico, porque el arroz tiene este metal, tiene arsénico, pero en dosis bajas no es un problema, y si que es verdad que, con un lavado adecuado, simplemente bajo el grifo, la cantidad de arsénico que tiene el arroz se reduce muchísimo.

Esto tiene que ver con el hecho de que el arroz absorbe el arsénico del suelo, pero también que la mayoría del arroz está en dicho salvado, esto que tiene el arroz integral que no tiene el arroz blanco, pero si lo lavamos, y lo cocinamos en la proporciona adecuada, 6 de agua por 1 de arroz, en el arroz integral no debería suponer un problema si lo has lavado correctamente.

Y finalmente, sí que es verdad que, aunque todo lo que he dicho haría inclinarse a muchas personas por el arroz blanco, no todos los beneficios del arroz integral se contrarrestan con otros problemillas, como el tema de los nutrientes.

Sino que, en el tema de la glucosa, el índice glucémico del arroz integral es menor al del arroz blanco, y esto significa que para personas que son diabéticas o que tienen algún problema con la insulina, el arroz integral puede ser mejor ya que les puede ayudar a llevar mejor control de su glucosa en sangre que el arroz blanco, que tiene una carga glucémica más alta.

En resumen, mi consejo es que consumas arroz de forma ocasional, y que no de centres en las fibras del arroz, porque no es de tanta calidad como la de otras fuentes, y que, en términos generales, si eres una persona de salud normal sin ningún tipo de problemas de diabetes, te inclines por el arroz blanco, pero tampoco es algo tan relevante.

Consumir arroz blanco o consumir arroz integral no va a suponer mucha diferencia, salvo que tengas problemas, como, por ejemplo, el tema de diabetes, pre diabetes, o algún tipo de problema con la producción de la insulina.

Otra cosa que no me quiero ir sin comentar, es que si cocinas arroz, y lo enfrías para luego comértelo, al enfriarse genera almidón resistente, lo que es muy bueno para la flora intestinal del estómago.

Por lo que, para mí, los motivos principales para consumir arroz son que te puede aportar calorías, de forma rápida y barata, y el hecho de que te pueda aportar almidón, más concretamente almidón resistente, si lo dejas enfriar después de cocinarlo, el cual es bueno para tu flora intestinal.

Para lo demás, creo que hay otros alimentos que te pueden aportar una nutrición sino igual, mejor, además de que, para contrarrestar un poco el problema del índice glucémico, se puede combinar el arroz con otros alimentos, como grasas y proteínas, lo que también ayuda bastante.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Nutrición, Salud

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in