Tema: Nutrición (Salud).
Hoy, en mitos sobre el ayuno intermitente…. ¿es verdad que te bajará el “azúcar en sangre” (glucemia) por realizarlo?
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Sí y no, como siempre, hay cosas que son verdad y hay cosas que son mentira, pequeño inciso, si tienes diabetes tipo 1, o quieres aplicarlo a alguien con diabetes tipo 1, o es alguien que normalmente tiene un nivel de hipoglucemia, no quiero saber nada del tema, básicamente lo que te quiero decir es que este video no te aplica y que deberías tener un poquito de cuidado.
Pero si eres una persona que no tiene problemas de azúcar, o si eres una persona con algún tipo de diabetes tipo 2, que no esté en control insulínico o con pastillas, es decir, estas en control con dietas o tienes un principio de diabetes, pero aún no te lo han acabado de diagnosticar, pero sí que el azúcar de vez en cuando te regula un poquito, esto te puede ayudar.
Aviso legal, consulta con tu nutricionista, médico, farmacéutico, primo, hermano, sobrino, vecino o lo que quieras, pero no quiero broncas, básicamente.
Qué es lo que pasa, si tú estás comiendo siempre, comida que no te toca comer, que tiene mucho índice glucémico, es decir, sube el azúcar muy rápido, luego tienes picos, que son bajones, y claro que te baja el azúcar.
Si vas a hacer un ayuno de 24 horas, pero te acabas de comer X gramos de azúcar (demasiados), te va a bajar, claro que te va a bajar, pero la culpa no es del ayuno, es de lo que has comido, o de cómo corre ya de normal tu nivel glucémico, ahí ya entramos en gente que tiene glucemia de por sí, o que tiene diabetes tipo uno.
Pero, y no te voy a engañar, al principio sí que se te puede hacer duro el ayuno intermitente si comes mal, pero en general, el ayuno intermitente, cuando comes mal, si lo consigues aguantar, lo mantienes y empiezas a comer bien, en gente que tiene ciertos problemas de resistencia a la insulina ayuda a mejorar esos problemas, insisto, esto se aplica más a gente que tenga un principio de diabetes tipo uno, o de resistencia a la insulina, pero no es diabetes tipo uno o hipoglucemia basal ni nada, eso que quede claro.
De hecho, el tema de comer constantemente, no lo recomiendo para gente que tiene diabetes tipo dos, eso de comer cinco o seis veces al día a mí me parece erróneo, y hoy en día, por suerte, vivimos en un país donde si vas a un nutricionista te dirá que lo que estoy diciendo es una barbaridad, pero si vas a otro te dirá que le parece correcto, dependerá de dónde, cómo, cuánto se haya actualizado el profesional en cuestión.
Pero ya poniéndome un poquito más serio, ten cuidado con problemas de la azúcar, pero si estas en un control de dieta, porque realmente tienes una diabetes de tipo dos controlada con la alimentación, o no tienes aún la diabetes tipo dos diagnosticada pero sí que empiezas a tener problemas con el azúcar.
Te recomiendo que empieces a comer bien, que no comas constantemente, y que tengas cuidado, sí que es verdad que cada persona es un mundo, y que, si tienes un cierto nivel de obesidad bastante elevado, se te puede hacer un mundo el tema de no comer, porque tu sistema fisiológico puede estar hecho un desastre.
En ese caso lo siento, es cuestión de constancia, esfuerzo y tiempo, y ¡Tú puedes!