Tema: Nutrición (Salud). Transcripción simple:
Hoy, en mitos sobre el ayuno intermitente…. ¿es verdad que ganarás o subirás de peso por realizarlo?
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Esto es algo que he oído, “si haces ayuno intermitente ganarás peso y engordaras”, y esto no tiene sentido, puede llegar a tener sentido bajo el argumento de que, al saltarte una comida o no comer durante un largo periodo de tiempo, luego tienes más hambre y comes más.
Y esto se aplica a las personas que tienen esos problemillas que comento en el artículo del ayuno intermitente en el que hablo del hambre, pero explicándolo de forma bastante rápida, si tu azúcar en sangre es una montaña rusa, básicamente porque comes lo que no debes de comer, y según qué problema tienes de sobrepeso o infra peso.
Yo hablo en este video para la gente que tiene unos estándares de índice de masa corporal que está dentro de los estándares, es decir, que cumplen con la norma, digamos entre 19 y 30, aunque yo, como no estoy haciendo ejercicio, funciono entre 19 y 21, pero da igual, eso no importa.
El ayuno, una de las cosas que hace es adelgazar, no engordar, si engorda es porque comes más después, y eso no debería pasar si haces ayuno de forma más o menos regular, tu cuerpo se va a acostumbrar, y no vas a comer tanto después porque no vas a tener tanta hambre.
De hecho, eso de que después, cuando comas, tu cuerpo se va a traga todas las calorías y las va a acumular sin más, eso no funciona exactamente así, las cosas no son tan blancas y negras, y te aseguro que el ayuno ayuda a perder peso, en términos generales.
Sí, puede haber muy contadas excepciones, pero probablemente tú no seas una de esas, para más datos consulta a un nutricionista o a un médico que siga un poco estos enfoques más actualizados, aunque, como siempre, contrasta con varios profesionales, pero con uno que entienda de ayuno intermitente, así de sencillo, porque, por desgracia, no hay necesidad de actualizarse en la profesión (o en España por lo menos) y hay cosas que no tienen mucho sentido por ahí.