Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Ayuno Intermitente – ¿ralentiza el metabolismo?

30/01/2017 by Jota

Tema: Nutrición (Salud).

Hoy, en mitos sobre el ayuno intermitente…. ¿es verdad que tu metabolismo se ralentizará (y costará más perder peso) por realizarlo?

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición
Transcripción:

Respuesta corta, en un ayuno largo si, en un ayuno corto no, y un ayuno largo es a partir de 72 horas, donde estaríamos hablando de una ralentización del 10% de tu metabolismo, y siendo súper conservador pongámosle 24 horas.

Entre 12, 18 y 24 horas, que es lo que yo suelo recomendar en mis artículos y en general a las personas, en principio no ralentiza el metabolismo, al contrario, como liberas un poco de adrenalina, se va a acelerar un poquito, no mucho, pero sí se va a acelerar un poquito.

El problema, realmente, del metabolismo, en la mayoría de los casos, suele ser una dieta hipocalórica sostenida en el tiempo, si tú haces una dieta de 0 calorías durante 12, 18 o 24 horas, pero luego recuperas no te va a pasar nada.

De hecho, yo normalmente recomiendo, que tu dieta sea una dieta hipocalórica, pero con días de recarga para que no se ralentice tu metabolismo, por eso luego hay que comer, el problema es no comer siempre, no comer de vez en cuando, no pasa nada.

Aviso, si me está leyendo una persona que tiene algún trastorno alimenticio, esto no se aplica para ti, igualmente si tienes un trastorno alimenticio que sea más psicológico, como puede ser anorexia o bulimia, esto tampoco es para ti, e igualmente, consulta con tu nutricionista, o con tu médico, o con tu madre, o con quien te dé la gana, luego no me culpes a mí de las cosas.

La mayoría de estudios que he visto yo en temas del ayuno, por no decir todos, en relación al metabolismo, son con ratones, y los ratones viven mucho menos que nosotros, y tienen menos grasa que nosotros, ergo tienen menos reservas de energía, y su ayuno es mucho más largo.

Porque si un ratón vive, digamos tres años, y tu vives ochenta, estamos hablando de que vives mínimo 20 veces más, aunque vivieses 60 años, estamos hablando de un radio irrisorio, claro que, si tú dejas de comer durante 20 o 30 días vas a ralentizar tu metabolismo, y eso es el equivalente para el ratón.

Entiendo que un 90% de nuestro ADN es igual al de los ratones, pero el otro 10% no, entonces habrá cosas que serán parecidas, pero habrá cosas que serán diferentes, y después de experimentar con ratones, habría que experimentar con otros mamíferos, como, por ejemplo, según qué tipos de simios, y luego ya, pues con humanos.

Y ya hablando en serio, un ayuno de 12 o 18 horas tiene muchos efectos positivos, y pocos o ningún efecto perjudicial, y compensa bastante por lo general, sí que es verdad que, si tienes algún que otro trastorno, ya sea psicológico o físico, por el cual tienes otros requisitos alimenticios y “la norma” no se aplica a ti, pues obviamente tienes que tener más cuidado.

Por supuesto, si tienes un índice de masa muy muy reducido, o muy muy elevado, también tienes que tener mucho cuidado con estos temas, de hecho si eres una persona que tiene un índice de masa corporal por debajo de 18 lo que te recomiendo es que COMAS, y te dejes de tonterías.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Nutrición, Salud

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in