Tema: Nutrición (Salud).
Hoy vengo a hablarte del ayuno intermitente. Concretamente, de la cantidad de comida que tienes que comer al día y del azúcar en sangre. Al grano;
Existe gente con diabetes tipo 1 y gente con diabetes tipo 2. Además, existe gente que come muchas veces al día, gente que está convencida que debe comer muchas veces al día o incluso personas que defienden que hay que comer cada 2 o 4 horas, 5 o 6 veces al día. También habrá quién te diga que el desayuno es la comida más importante del día suelen decir, o frases como “es que eso del ayuno intermitente, o eso de comer 2 veces al día, o 3 veces al día, está mal”.
Hay mucha razón detrás de eso, pero también muchos mitos que se pueden desmentir. El mito principal: “es que tu azúcar en sangre va a bajar, vas a tener picos y bajones de glucosa”.
Existen dos casos en donde eso es cierto; el primero es si eres diabético tipo 1 desde la infancia o adquirido, sea por alguna operación quirúrgica o u otro problema similar. No obstante, son casos muy reducidos y aislados. El segundo caso es que seas una persona hipoglucémica. Si eres una persona normal, una persona que no sufre de hipoglucemia o de diabetes tipo 1, no vas a tener problema en hacer pocas comidas o ayuno intermitente.
Si eres diabético tipo 2 y estás en insulina, podríamos discutirlo, pero si estás usando pastillas de metformina o cualquier otra medicación similar, o si estas en control dietético, no vas a tener problema en hacer pocas comidas o ayuno intermitente. Aún así, como siempre, consulta con tu médico (no me hago responsable ni te digo lo que tienes que hacer).
Tu cuerpo funciona de manera relativamente normal, y con esto me refiero a como se supone que debería funcionar un cuerpo sano, que no sufra de diabetes tipo 1 o que no sufra de hipoglucemia basal. Recuerda que está diseñado para mantener tu azúcar en sangre estable. Si no lo hace, es porque tu alimentación hace que no lo haga. Es porque estas comiendo alimentos con un elevado IG (índice glucémico) como pueden ser muchos alimentos procesados que tienen carbohidratos transgénicos de absorción muy rápida; te hablo de carbohidratos transgénicos, bebidas carbonatadas, azúcar, o ciertos cereales, entre otros.
Verifica el Índice Glucémico de los alimentos que estás comiendo. Si el IG es elevado, tu azúcar en sangre va subir y bajar como una montaña rusa. Si tu dieta no tiene un elevado IG, tu azúcar en sangre va a estar mucho más estable y va a ser mucho más fácil que puedas hacer ayuno intermitente y que puedas comer pocas veces al día sin que te de un bajón de azúcar. Lo normal es que no te dé un bajón de azúcar, pero hoy en día comemos fatal y, claro, pasa lo que pasa.
Recuerda que hasta hace varios años la gente estaba acostumbrada a pasar hambre y que hace otros tantos años la gente comía cuando podía, como podía y si podía, no se desmayaban, no pasaba nada, porque es normal, nuestro cuerpo estaba acostumbrado a eso. Y no, no hemos evolucionado; nos hemos envenenado.
Respecto al ayuno, el problema es lo que comes. No sólo por el índice glucémico, sino también por grasas transgénicas o alimentos ácidos que destruyen tu flora intestinal. Las personas con diabetes tipo 2 en régimen farmacológico no insulínico o en régimen dietético responden bien al ayuno intermitente y a un menor número de comidas al día. 1, 2 o 3 comidas diarias que es lo que yo recomiendo.
Generalmente, no responden mal, pero mejoran su perfil de resistencia a la insulina, mejoran su respuesta insulínica hablando en plata. Por supuesto, consulta con tu médico, pero del mismo modo que 5 nutricionistas te van a dar 2 respuestas distintas, 5 médicos te van a dar 2 respuestas distintas probablemente. ¿Sinceramente? Quédate con la respuesta que más te convenza. ¿Qué tal la mía?
Me dedico a estudiar estos estudios científicos por mi cuenta, ver la veracidad de estos estudios científicos, sus puntos generalizables, y en base a eso te digo lo que me parece más correcto; contrasto incluso con otros “coach” u otros profesionales de la nutrición y te digo lo que creo que es más congruente.
¿Y qué es lo que creo más congruente?
Que si la Diabetes Tipo 2 es una enfermedad cronificable, pero en muchos casos curable, lo mejor será atacar el problema de raíz (la nutrición) y no con parches (pastillas).
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: