Tema: Nutrición (Salud).
¿Quieres saber son los beneficios para la salud del té verde? La cafeína y las Epigalocatequinas (EGCG). Aquí los explicamos. Es el té verde un superalimento?
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
Por un punto, el té verde es diurético, y es mejor tomarlo en ayunas, pero a título personal sí que quiero decir que, aunque algunas de las cosas que voy a decir a continuación requieren tomar dosis elevadas de té, yo recomiendo no tomar dosis elevadas de té con cafeína, por el mero hecho de que, en mi opinión, cuanto menos te acostumbres a tomar cafeína mejor.
Pues más fácil te va a resultar poder dormir o funcionar sin tener que tomar té o café. En general podemos decir que el té verde tiene más o menos la mitad de cafeína que un café por cada taza, y lo importante del té que lo hace tan interesante es el hecho de que tiene catequinas, lo cual aumenta la contracción muscular y aumenta la lipólisis (descomposición de la grasa).
Esto hace que sea bastante eficiente para gestionar tu propio músculo, y en cierto modo podemos decir que ayuda a perder peso, sin embargo, podemos decir que, si tomas una dosis bastante elevada de té verde, unas 8 tazas, dichas catequinas hacen que la función de los carbohidratos sea menor en términos generales.
Lo que hace que termines excretando mayor porcentaje de los carbohidratos que has consumido en comparación con una persona que no tiene catequinas, lo que hace que esos carbohidratos no se absorben, y si bien no contribuye a una pérdida de peso, te hace no ganarlo.
Pero insisto, esto requiere dosis bastante elevadas de té, que yo no recomiendo tomar. Sin embargo, es cierto que todo lo que te acabo de decir aumenta su efecto cuando tomas cafeína, pues esta aumenta la producción de ciertas catequinas, y hace que este efecto sea mayor.
Puedes tomar té sin cafeína, aunque tenga menos catequinas, pero al hacerlo no vas a tener que preocuparte de que te mantenga despierto y pueda provocar dependencia, pero el efecto va a ser menor en términos de contracción muscular y lipólisis. Aunque yo creo que en términos generales es mejor, siempre y cuando el té sea orgánico o natural en la medida de lo posible.
Pero una punta importante, si eres una persona que, por lo que sea, tiene una intolerancia a la cafeína, en mayor o menos medida, esto va a hacer que baje las catequinas, todo lo contrario, en una persona que tolera la cafeína, que va a aumentar la producción.
Por lo tanto, si eres intolerante a la cafeína, te recomiendo que tomes el té sin cafeína, porque ésta solo bajaría los beneficios al bajar la producción de catequinas, sé que he dicho catequinas muchas veces, pero es lo que hay.