Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Bull Runs y Bear Markets, Crisis Económicas (¿Batiremos el Record?) y cómo Invertir

14/02/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

En 4 años batiremos el récord de tiempo sin crisis económicas. ¿Cuándo será la próxima? ¿Continuará el Bull Run de los últimos años? ¿Entraremos en un Bear Market pronto? ¿Qué debería hacer si algo así pasa?

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Esto no deja de ser especulación, nadie sabe, salvo que sea un viajero en el tiempo, hacia donde se dirige el mercado, ya que el mercado es difícil de predecir a medio-largo plazo, incluso dentro de un plazo de tiempo de 1 a 3 años, y podría continuar la tendencia alcista que estamos viendo.

Así pues, mi consejo es que sigas invirtiendo, como suelo aconsejar que lo hagas, que es en una cartera de inversiones diversificada, al menos como el grueso de tu inversión, haciendo una aportación periódica, generalmente a nivel mensual, para tener Dólar cost Avergaing.

Y así unos meses comprar más caro sin pretenderlo, y otros más barato sin pretenderlo, ya que no sabes realmente si el mercado va a seguir subiendo o va a bajar, si nos paramos a mirar las crisis económicas y el periodo actual que llevamos en crisis, desde más o menos el 2008, que empezó a recuperarse el mercado.

Si que es verdad que hemos tenido una gran subida de precio en los mercados, una gran revalorización, una gran ganancia económica, lo que podemos asociar con un Bull Market, por así decirlo, hemos tenido una gran rentabilidad en estos últimos años.

Y siempre hay alguien que te dice que el mercado está a punto de colapsar, y en cierto modo me gustaría, porque a cuáles son mis cálculos de cara a jubilarme o retirarme, me conviene ahora mismo que haya una bajada en el precio de las acciones, para poder comprar más barato a día de hoy, y disfrutar de una rentabilidad más alta.

Sí que es verdad que parece que estamos en un periodo de alta valuación, pero podríamos estar en un periodo de media-alta valuación, entiéndase por valuación el hecho de que una baja es cuando el mercado está recuperándose de una crisis económica, media cuando se ha recuperado y está empezando a subir, y alta cuando realmente los precios del mercado van a bajar y van a tardar unos pocos años en recuperarse.

Aún así, la baja valuación sigue siendo más alta cada crisis económica porque en general la bolsa tiende a subir un 7 a 10% en promedio anual, y con esto quiero decir que, si nos paramos a mirar los periodos históricos en los cuales, a habido crisis, en unos 4 años o así batiríamos el récord sin crisis.

Significa esto que está garantizado que en los próximos 4 años vayamos a tener una crisis, no, siempre se puede romper el record, y lo hemos hecho anteriormente, y en mi opinión particular, de forma subjetiva, conforme pasa el tiempo hacemos cada vez cosas terribles en nuestra economía, o al menos esa ha sido la tendencia, y en general, los Bull Runs duran cada vez más que los Bear markets.

Pero puedo estar muy equivocado, aunque me baso en el hecho de que cada vez tenemos menos problemas, como la primera y segunda guerras mundiales, el colapso que hubo en el año 2000 con el tema del internet en general, y es que cada vez hacemos menos barbaridades con el tema de nuestra propia economía.

Y, sin embargo, cada vez hay más oportunidades más rápido, el proceso de acelera cada vez más, lo que hace que la rentabilidad se acelere cada vez más, pero no parece ser que las crisis se aceleren cada vez más, sino todo lo contrario.

Parece ser que se están ralentizando un poco, y cada vez más disfrutamos de periodos de una rentabilidad positiva, en deterioro de periodos con una rentabilidad negativa, generalmente se suele decir que la bolsa sube un 66% del tiempo y baja un 33%, no se yo hasta qué punto esto está transformándose un poco, y veremos hasta qué punto, estas normas no escritas seguirán vigentes o no.

Ahora bien, otra de las normas no escritas es que siempre se está diciendo que van a haber cosas que van a suponer una disrupción en la economía que nunca se ha visto antes, y al final no es diferente, en mi opinión, las interfaces del ordenador y la IA podrían suponer esa disrupción diferente, y que el resto de cosas realmente no podrían hacer una disrupción a ese nivel, salvo que la ingeniería genética pueda afectar en cierto modo la capacidad cognitiva.

En resumen, sí, en cuatro años batiríamos el record sin crisis económicas, y por lo tanto cada vez hay más tensión, y sí que es cierto que en enero a habido una pequeña corrección del mercado, en parte quizá por la tensión de que las rentabilidades han sido muy altas en las Bull Runs de los últimos años.

Y en parte también porque los inversores en general tienden a cosechar un poco de sus inversiones en enero, al menos aquellos que viven de ello.

Ahora bien, si entendemos los bear markets, bear siendo oso, como los periodos en los que la bolsa tiene una rentabilidad menor, el 33% donde la bolsa está a la baja, y los Bull Runs o los Bull markets como los periodos en los que los mercados tienen una rápida subida, pues sí, a día de hoy seguimos disfrutando de un bull run muy fuerte.

Que puede o no ser sostenible, mi opinión es que, quien te diga que sabe lo que va a pasar se equivoca, sí que es cierto que dan esa idea general de que en 4 años batiríamos el record, por lo que tiene sentido el tener un poquito más de atención al respecto.

Puesto que hay más posibilidades de que estemos en un periodo de alta valoración, y que haya una crisis económica relativamente pronto, pero siempre que esté hablando de una especulación teórica, en las cuales el pasado no es indicativo de lo que va a pasar necesariamente en el futuro.

Eso es lo que quiero que tengas que cuenta, tanto hoy como mañana, predecir el mercado es difícil, y mi opinión es que hacer un dólar cost averaging es muy importante, si dejas de invertir hoy porque crees que la bolsa a colapsar mañana, pero sigue teniendo una rentabilidad durante los próximos cuatro años, probablemente te haya convenido más invertir que estar sentado esperando a que el mercado colapse.

De hecho, en general, si te paras a mirar, cuando tienes una suma económica que puedes meter de golpe, en lugar de diversificarlo durante los meses, incluso en periodos de alta valuación hay un periodo de 3 a 5 años durante los cuales deberías diversificar esa inversión, y hacerlos durante más tiempo te va a llevar si o si a menores rentabilidades.

Un suscriptor me escribió una vez que tenía una cantidad de dinero, y que si debería meterla progresivamente durante 10 años, yo le dije que hiciera lo que quisiera, pero creo que diez años es una barbaridad de tiempo, máximo serían 5 años, pero yo la metería a lo largo de uno o tres años.

Y eso es teniendo en cuenta el hecho de que estamos en una alta valuación, si estuviéramos en plena crisis económica, o en signos de recuperación, mi opinión sería distinta.

Y ese es mi consejo, no intentéis hacerle timing al mercado, no intentéis predecir lo que va a pasar o intentar calcular cuando va a subir o bajar el mercado, seguir invirtiendo de forma normal, aunque haya pasado muchísimo tiempo desde la última crisis económica, porque realmente nadie sabe si esto va a continuar así durante 10, 20 o infinitos años, o si va a haber una crisis económica el mes que viene.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in