Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Comer antes o después de entrenar

04/07/2016 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

¿Comer antes o después de entrenar?

Mucha gente se hace esta pregunta.

¿Debería comer antes de empezar el ejercicio o esperar a que termine? La realidad es que no hay una respuesta única, pero sí acorde a tu tipo de entrenamiento y tu alimentación actual.

Si tus sesiones de entrenamiento son demasiado prolongadas o consumes mucha energía (calorías) en el proceso, debido a su elevada intensidad, es recomendable que consumas algo antes de la sesión (o en mitad de la misma, en una breve pausa), sobretodo si no estás acostumbrado a trabajar en cetosis, es decir, en ayunas, utilizando la energía de tus grasas acumuladas y no de carbohidratos que hayas consumido recientemente.

Te hablo de sesiones de entrenamiento de más de hora y media, o de entrenamiento de alta intensidad sin acostumbramiento físico al mismo. En estos casos, a veces lo mejor será simplemente consumir una cantidad ligera o moderada de carbohidratos, como ensaladas, manzanas (de absorción rápida) o patata o arroz (los cuales, una vez enfriados tras calentarse, generan almidón resistente, que ayudará a tu flora intestinal).

No obstante, por lo general la ingesta de calorías se realiza después del ejercicio físico, haciendo así que la ingesta de calorías vaya a reponer el músculo que hemos sometido a estrés, maximizando así tus resultados, tanto en hipertrofia muscular como en resistencia.

Resumidamente:

Antes: Larga duración, intensidad excesiva, falta de condicionamiento.

Después: Recarga energética, recarga muscular.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Ejercicio:
Ejercicio

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in