Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo calentar para muscularte

20/06/2016 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

¿Cómo calentar para muscularte?

El calentamiento es esencial para que la práctica del ejercicio físico sea segura. Sino, nos exponemos a lesiones, pinzamientos, y una mayor probabilidad de padecer agujetas o dolores musculares. No obstante, hay que saber las agujetas a menudo se asocian meramente a un exceso de intensidad, no a realizar ejercicio físico «en frío» o «sin estirar antes».

Muchas personas sugieren los estiramientos musculares como método de calentamiento. Y con estiramientos se refieren a ejercicios de flexibilidad. El problema es que, si bien los movimientos de flexibilidad tienen propósito y utilidad, distan de ser ideales a la hora de hacer ejercicio anaeróbico.

En el ejercicio aeróbico los movimientos que realizamos son más similares o compatibles con el trabajo de flexibilidad, pero el ejercicio anaeróbico expone nuestros músculos a lesionarse con más facilidad si acabamos de hacer ejercicios de flexibilidad.

Por ello no recomiendo «estirar» si vas a hacer flexiones, dominadas, sentadillas, levantamiento de piernas, abdominales o cualquier otro tipo de ejercicio similar que tenga por objetivo aumentar tu potencia o resistencia muscular. Recomiendo, simplemente, realizar un ejercicio de menor intensidad.

Por ejemplo, si vas a hacer flexiones de cuerpo completo, puedes comenzar haciendo una serie de 10 flexiones de rodilla, reduciendo así la intensidad del ejercicio y, por ende, el estrés muscular. Así permites «calentar» el músculo, y hacer que comience a activarse, sin exponerte a ejercicios que aumenten el riesgo de lesiones.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Ejercicio:
Ejercicio

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in