Tema: Metas (Trabajo).
Uno de los problemas recurrentes del ser humano es hacer una montaña de un grano de arena. Nos encanta hacer las cosas más difíciles de lo que en realidad son, porque la realidad es que son bastante más sencillas de lo que nos parecen, al menos la mayoría del tiempo.
Es obvio que necesitas un plan, o irás como pollo sin cabeza por la vida. No es lo mismo coger el coche y conducir sin rumbo, esperando toparte con tu destino, que consultar en el GPS adonde vas a ir y trazar una ruta. Mucho mejor, ¿no? Y es básico, ¿no? Pues con la vida igual.
Pero es que al ser humano por algún motivo le encanta complicarse la vida y hacer una montaña de un grano de arena. Coge una hora al día y escribe qué vas a hacer. Dedícate a trazar un plan, definiendo tus objetivos, así como intervenciones cuantificables para alcanzarlos.
Si un objetivo no es cuantificable, salvo que te divierta se te hará cuesta arriba. Por ello es importante tener una forma de medir tu avance, de premiarte y sentirte satisfecho con cada pequeño acto, cada pequeña victoria.
Cada vídeo que edito, cada temario de la universidad estudiado, cada libro leído… todo son pequeñas victorias que forman parte de guerras más grandes. Recuerda que aprenderás progresivamente de tus errores, y que poco a poco te acostumbrarás a lo que haces, mejorando en ello.
Finalmente, el último consejo que te doy es que, en la medida de lo posible, intentes hacer las cosas más divertidas. Para mí editar vídeos es muy aburrido, por eso siempre escucho música o veo otros vídeos mientras lo hago. Así, de hecho, resulta ameno y agradable.
Ese es un ejemplo personal, pero para ti habrá otros. Puedes aplicar lo mismo en la cocina, o premiar cada hora de estudio con 15 minutos de desconexión — algo casi necesario —, pero la herramienta dependerá de ti y de tu caso.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: