Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • Express
    • Normal
    • Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
    • 💉 Enfermero
    • 🧠 Psicólogo
    • Testimonios
  • Recursos
    • Todos los Recursos
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Llaves Felicidad
      • Actualizar Libros
    • Audiolibros Gratis
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
      • Ya Invierto, ¿Qué más?
      • Invertir en Inmuebles
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo elegir el mejor pescado que comprar y consumir

12/06/2017 by Jota

Tema: Nutrición (Salud).

Hoy hablamos sobre cómo elegir el mejor pescado para comer y su proporción, mencionando los problemas de cada tipo; piscifactoria (tintes, tóxicos, pienso, hormonas, antibióticos, etc), grande de mar (mercurio) y pequeño de mar (acumulación de tóxicos en la grasa).

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota

Mis Suplementos

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición
Transcripción:

Ya sea grande o pequeño, de piscifactoría o de mar, cómo conseguir el pescado que es más saludable con relación calidad precio, por supuesto, lo orgánico siempre va a ser, o al menos se espera que sea, un poco mejor que lo no orgánico.

Sin embargo, especialmente en el pescado, el precio del orgánico es abrumadoramente más grande que algo que no tenga la certificación de orgánico, y creo que la diferencia de calidad es ínfima para la abismal diferencia de coste, es decir, el beneficio es muy pequeño para un coste más elevado.

Por lo tanto, si es una persona de clase media, media-baja, media-alta o incluso de clase alta no te recomiendo que compres pescado orgánico por el mero hecho de que no compensa la diferencia de dinero.

Sin embargo, si te sobra el dinero, por supuesto, cómpralo, ahora bien, lógicamente quiero que comas con calidad, quiero que comas bien, porque creo que impacta en tu esperanza y en tu calidad de vida, y para ello tienes que saber una serie de cosas.

Tengo un artículo ya donde hablo de los numerosos problemas de los pescados de piscifactoría, similares a los problemas de los animales criados en cautividad, como pueden ser antibióticos, hormonas de crecimiento, piensos, hacinamiento, modificación una vez están muertos para que sean más atractivos a la venta, etcétera.

No recomiendo el pescado de piscifactoría, recomiendo el pescado de mar, sin embargo, los pescados de mar también tienen algunos pocos problemas que hay que comentar, por ejemplo, el pescado grande acumula mercurio, que es algo natural que los pescados van a tener, pero los peces grandes, como se alimentan de los más pequeños van acumulando el mercurio, y ese mercurio puede llegar a niveles tóxicos.

Sin embargo, yo creo personalmente, que si comes de forma moderada y no comes muchísimo pescado grande, no te va a pasar nadad por comer un poco de eso, muchos alimentos tienen cierto grado de toxicidad si se come en grandes cantidades, como por ejemplo la Yuca, si no recuerdo mal, tiene un problema similar, pero en cantidades más moderadas no debería suponer un problema, y hasta ahora no tenemos una guía oficial que nos diga que no comamos pescado grande.

Sin embargo, que sepas que no debes pasarte, y el problema con los pescados pequeños, es que si bien antiguamente nuestros océanos eran algo distintos, hoy en día nuestros océanos, como bien sabrás, tienen una serie de problemas, y es que están un poco contaminados, y el pescado pequeño tiende a acumular en la parte grasa muchos tóxicos, los cuales también pueden llegar a ser muy perjudiciales para nosotros.

Sin embargo, a título de hoy yo sigo consumiendo pescado pequeño, y creo que si nos volvemos muy exigentes con ese tema al final no vamos a poder comer casi nada, vamos a tener que cultivar nuestro propio huerto y vamos a tener que tener nuestros propios animales.

Así pues, creo que hay que tener más moderación con el pescado pequeño que con el pescado grande, porque creo que esos tóxicos acumulados en las grasas pueden ser más peligrosos y más rápido que el mercurio que pueda contener el pescado grande, pero aun así te recomiendo que tengas moderación con ambos tipos.

En resumen, pescado de mar preferiblemente antes que el de piscifactoría, pescado grande ante4s que pescado pequeño, así pues, lo que más deberías consumir en mi opinión, sería pescado grande de mar, luego pescado pequeño de mar, y luego pescado de piscifactoría.

Aunque, por supuesto, ante la duda consulta con tu nutricionista o con tu médico, y no me eches a mí la culpa, puedes seguir usando el pescado, que por ahora nadie lo ha prohibido, bueno tenemos el pescado este que es super tóxico y hay que tratarlo, pero en general el pescado no supone mucho problema.

Si que es verdad que si no lo congelas puede desarrollar el parásito este Anisakis, pero esto es otro problema, este artículo se centra en los tóxicos y problemas generales que puede tener el pescado al margen de otros más concretos, como pueden ser los Anisakis, pero esto se soluciona congelando el pescado.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Nutrición, Salud

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in