Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo encontrar el balance en la vida Salud, Trabajo y Relaciones

26/07/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy hablamos sobre cómo encontrar el balance en la vida cuando se trata de manejar salud, trabajo y relaciones a la vez, y quieres trabajar con énfasis por una de las 3 cosas.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

En este blog solemos dividir las áreas de la vida en trabajo, salud y conducta, donde “conducta” engloba a tus relaciones sociales, tu tiempo de ocio, etcétera, el problema es que, si el día tiene 24 horas, tradicionalmente dedicamos 8 al trabajo, 8 a nuestra salud, al menos, durmiendo, y las otras 8 que son, en teoría, a nuestra conducta, a nuestras relaciones, nuestro tiempo de ocio y nuestras cosas en general.

Pero el problema es que nuestras cosas también incluyen todo lo demás, incluye responsabilidades, y suele incluir, en general, pequeñas tareas que tenemos que ir haciendo, y que, quieras que no, van quitando tiempo.

Al final, lo que suele redundar, es que tenemos una mayor cantidad de tiempo dedicada a la salud, bastante más dedicado al trabajo, y mucho menos tiempo a divertirnos, a nuestros amigos, familia, pareja o lo que sea.

La cuestión es que, si ves este blog de forma regular, probablemente te interese, no solo encontrar un balance en la vida, sino conseguir lo máximo posible en cada área, y para conseguir avanzar en un área, típicamente tienes que desbalancear la situación todavía más de lo que normalmente se desbalancea.

Si quieres mejorar en tu trabajo y en tus finanzas, típicamente implica que vas a tener que dedicarle más tiempo a eso, y por lo tanto menos a tu conducta o tu salud, y visa versa, si quieres dedicarle más tiempo a tu salud, en ocasiones tendrás menos tiempo para divertirte con tus amigos.

Por supuesto, siempre hay opciones para compaginar las cosas y hacer varias a la vez, pero no siempre están disponibles, y en ocasiones no somos capaces de ponerlas en práctica, y con esto solo te quiero decir que, a veces vas a tener que hacer sacrificios.

Pero considero que hay ciertos límites, que salvo en casos muy puntuales, convendría no rebasar, si sigues mis blogs sabes claramente que, al principio, sobre todo, pero sigo haciéndolo por desgracia, suelo dedicar más tiempo a mi trabajo que a mi salud o a mis relaciones sociales, no es un secreto.

Probablemente tú también lo hagas, estoy consciente de que mucha gente lo hace, podrías argumentar que hay más gente que lo hace que gente que no lo hace, pero bueno, desde luego hay más gente que dedica más tiempo al trabajo que a su salud, y podría decir incluso que hay gente que dedica más tiempo a divertirse o a sus amigos y pareja que a su salud.

Lo que termina siendo un problema, porque al final tenemos que la minoría es la que dedica tiempo de verdad a su salud, y sin embargo, si te paras a pensarlo, la jerarquía es completamente contraria.

A lo que más tiempo deberíamos dedicarle es a nuestra salud, después a nuestras relaciones, y después a nuestro trabajo, no quiero decir con esto que el trabajo sea malo o que trabajemos en exceso.

Quizá podríamos discutir si en la sociedad actual trabajamos en exceso, pero si comparamos nuestra vida con la que tenían nuestros abuelos, sus abuelos, y los abuelos de nuestros tatarabuelos, te aseguro que vivimos como reyes en comparación.

Por lo tanto, a veces nos quejamos, pero nos quejamos desde el paradigma que vivimos, desde la realidad del siglo XXI, desde la sociedad del bienestar, en la cual muchos de nosotros, por infinita suerte hemos nacido, y no hemos tenido que vivir otras cosas.

Y por lo tanto no podemos valorar realmente lo que tenemos, dicho esto, sí que es verdad que vivimos en la realidad en la que vivimos, y ya que estamos vamos a sacar lo máximo de ella y vamos a disfrutarla en lugar de simplemente decir “antes se vivía peor”.

Sí, pero ahora que vivimos en esto vamos a intentar sacarle lo máximo, y eso se resume en lo siguiente, me parece muy bien que quieras trabajar, me parece muy bien que quieras dedicarte a tu salud y me parece muy bien que quieras dedicarte a tus relaciones.

Pero lo suyo es que establezcas una clara jerarquía de lo que quieres hacer ahora, de lo que quieres hacer a medio plazo, y de lo que quieres hacer a largo plazo, generalmente a largo plazo todo el mundo dirá salud y relaciones en detrimento de trabajo.

Sin embargo, la gente que típicamente no se para a mirar qué es lo que quiere hacer, acaba teniendo al final, dentro de años vista, que tiempo para su relación y su salud, lo que probablemente es todo lo contrario de lo que hubieran querido si se hubieran parado a planificarlo.

Por lo tanto, yo entiendo que, durante una serie de meses o una serie de años, le dediques más tiempo a tu trabajo, por lo menos, trabajando más horas, dedicándote a tiempo parcial a un proyecto personal, etcétera.

Pero siempre y cuando luego compenses ese tiempo y lo dediques a otra cosa, aquello con lo que no estoy tan de acuerdo es con el hecho de que, excedas demasiado en un porcentaje como para no concentrarte suficiente en otro.

Habrás visto los efectos de trabajar demasiado en detrimento de la salud, pero probablemente no en detrimento de las relaciones sociales, yo sí lo he experimentado, y mucha gente lo ha experimentado, y no es algo que recomiende.

Recomiendo un mínimo, por Dios, de vida social, y un mínimo, por Dios, de cuidado a tu salud, no es tan difícil hacer una pequeña rutina de menos de 20 o 30 minutos de mantenimiento de ejercicio, digamos 4 o 5 veces por semana.

Realmente no es tanto tiempo y cualquier persona puede hacerlo, no es tan difícil comprar y comer sano, y desde luego, no es tan difícil cuidar, por lo menos, de las pocas personas que consideras amigos de verdad de forma más o menos regular.

No requiere tanto tiempo, si te paras a pensarlo, y yo creo que merece la pena una vez haces estas cosas que he dicho, cuidar de tus relaciones sociales y cuidar un poco de tu salud con dos cosas muy básicas, que son comprar sano, comer sano y hacer un mínimo de ejercicio a la semana, creo que tienes un balance aceptable.

Como para, a partir de ahí, poder dedicarte un poco más a lo que quieras, es decir, poder desbalancear otras cosas durante un periodo de tiempo, insisto, durante un periodo de tiempo, no queremos ser esa persona que trabaja 60 horas durante 50 años y que forman parte del 1 en relación a 10.000 de la población, al menos yo no quiero ser una de ellas, no sé tú.

Al fin y al cabo, el siglo XXI nos da la oportunidad de disfrutar de la vida, y nos da la oportunidad de vivir con una salud que antiguamente no podíamos mantener por tanto tiempo como ahora, y estos avances no hacen más que mejorar, por el momento.

Así que sinceramente, qué estás haciendo si no aprovechas la oportunidad de oro que te da este siglo.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in