Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo Entreno – Guía Práctica de Ejercicio [Entrenamiento para Fuerza / Hipertrofia con Barra]

15/07/2019 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

Hoy hablamos sobre el método de entrenamiento que mejor funciona en mi caso y porqué, así como qué incorpora en detalle, en materia de series y ejercicios/grupos musculares, problemas / imperfecciones, y cómo maneja las repeticiones para fuerza / hipertrofia.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota

Mis Suplementos

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:


Otros Blogs de Ejercicio:

Ejercicio

Transcripción Automática:

buenas en este vídeo sobre ejercicio voy a hablar sobre cómo entreno yo personalmente y cuál creo que es un buen sistema entrenamiento que eso que yo utilizo repusiera para mucha gente en líneas generales y que es bastante compatible con una vida normal vale una vida ocupada en la escuela está haciendo muchas más cosas por supuesto antes de empezar comentar que esto no significa que sea la forma óptima para todo el mundo ya que cada uno tiene una genética hay gente a la que le viene mejor entrenar los rangos de fuerza otra gente a la que le viene mejor entrenar a rangos de hipertrofia perdón la cámara se desenfoca un poco cuando le apetece pero bueno ya ya enfocar a ahí estamos hay gente a la que le viene mejor entrenar tres veces por semana y gente que necesita más descanso y puede entrenar una vez por semana hay gente que tiene más estrés hay gente que tiene un adiós estables gente que no pero en líneas generales lo que yo creo que les puede funcionar a la mayoría de la gente de forma más que aceptable sobre todo cuando son novatos e intermedios es una rutina full body 2 tres veces por semana generalmente dos en algunos casos si te puedes recuperar bien o si eres muy novato 3 y si eres ya más avanzado puedes moverte and away there vale una vez por semana o si tienes muy poca capacidad de recuperación y es generalmente entrenar a rangos un poquito de poco generalmente de fuerza creo que es óptimo pero en algunos casos si quieres ser más vago al respecto puedes combinar un poco rangos de fuerza con rangos de hipertrofia vale y por supuesto es importante ir variando de vez en cuando pero al principio no creo realmente que esto sea tan importante y creo que te puedes salir con la tuya entrenando en rangos de fuerza o de hipertrofia sin mezclarlos durante bastante tiempo y un full body vale con ejercicios compuestos vale si empiezas con muy muy poca fuerza y apenas puedes controlar tu propio peso recomiendo poquito empezar con calistenia vale con ejercicios corporales flexiones dominadas asistidas en ocasiones flexiones asistidas sentadillas libres en ocasiones flexiones siente invertidas asistidas y realmente no mucho más algunos crunch o algunos abdominales son levantamientos de piernas y ya estarías un poquito set pero una vez controlas tu propia fuerza yo soy de la opinión de que para ganar fuerza es más óptimo entrenar con barra drenar con peso con pesas por el mero hecho de que haces menos repeticiones con más volumen y ya no estás entrenando a rangos de resistencia oa rangos de hipertrofia tirando a resistencia sino en rangos de fuerza o en rangos de hipertrofia pura o en rangos de fuerza tirando de donde hipertrofia tirando fuerza pero bueno cuando ya tienes un mínimo de fuerza y puedes controlarla y puedes controlar tu propio peso así que recomiendo pasar una rutina con ejercicios compuestos vale lo mejor un clean un snack pero generalmente precios militares peso muerto press de banca y sentadilla para yo creo que son un power clean quizá pero vamos que con los cuatro básicos un poquito más bastante bien durante bastante tiempo el único problema es que es difícil a veces meter la sentadilla en un full body a veces cuesta bastante meter sentada en un full body puede no ser tan difícil si en lugar de la sentadilla tienes la barra en el suelo y las levantás por un lado y simplemente pues las subes y las bajas haciendo sentadillas vale ya qué no os pones todo el texto de nuevo no tienes que estar levantando todo el peso con las con el abdomen también y con los brazos aunque lentamente vas a entrenar y por lo tanto eso ya no supone un problema ya que en muchos casos el problema de la sentadilla y en menor medida también el peso muerto es que si lo haces primero te vas a quitar fuerza para hacer press militar y press de banca y si lo haces después en ocasiones va a estar reventado de llegar al fallo muscular en press militar y empresas de banca y te va a costar simplemente soportar la barra vale por tu musculatura superior por tu tren superior aunque el tren inferior no esté entrenado y pueda entrenar pero esto es un poco complicado ahora sí ya que en ocasiones pues cuesta meterle suficiente peso a la barra por ese lado como para poder hacer el ejercicio sin preocuparte por que se te caiga la barra encima o estés empujando demasiado acerca del fallo muscular en la sentadilla sin jaula etcétera etcétera pero bueno generalmente con 35 minutos ya base o con 40 minutos con dos minutos de descanso recuperas un ser realmente el 90 por ciento de la atp o al el 90% de la energía directa del músculo pero entrenar entre uno perdón descansar en minuto y medio tres minutos es aceptable yo no creo que haya que descansar más de tres minutos en muchos casos aunque sí que es verdad que en ocasiones entrenando en fuerza puedes llegar a necesitar descansar para de cara al final del entrenamiento ya hasta cinco minutos vale cuando ya transición hasta el peso muerto y acabando con el superior pero en términos generales no lo veo necesario yo creo que con dos minutos es una acción de más o menos óptima cuando recuperas la gran mayoría de la fuerza vale o de los recursos sin extender demasiado el periodo de descanso entre sets un 3 por 5 15 por 5 vale 3 o 5 series de 5 repeticiones van bastante bien si quieres ser vago una de las cosas que murieran bastante bien es hacer 5 repeticiones de press militar por ejemplo por serie y luego hacer 8 o 10 d de press de banca para no tener que cambiar los pesos en los discos entre una entre un ejercicio y otro si quieres pero bueno eso ya es un pequeño hack mío personal que yo utilizo y que pueden no ser lo más óptimo de hecho de cara al peso muerto sí que te conviene aumentar bastante los discos ya que el peso muerto es el ejercicio el que más peso le vas a meter vale el ratio generalmente son 0.75 press militar 1 como referencia en press de banca 1 como algo vale 1 513 en sentadilla según si tienes jaló a una jaula o no sobre todo y 1,8 1,5 1,8 euro 18 es aceptable empezó un muerto tomando como peso de referencia al peso te mueves en en preste banca para tener un cuerpo más o menos fue sincronizado en un cuerpo más o menos ajustados inglés sin desequilibrios a nivel de fuerza a nivel de musculatura a nivel de estética pero bueno también depende también de cuánto te importe la parte de las piernas en sentadilla etcétera etcétera la cuestión es complicado así que en ocasiones pues puedes querer sacrificar a veces sentadillas y no tiene por tanto no quieres intercalar es o muerto o con sentadilla o quieres hacer tren superior unos días y 3 superior otros otros días y tener otros días yo no soy muy partidario de esto soy más partidario de y mezclándolos pero sí que es cierto que conforme dejas de ser nueva actividad es más intermedio cuesta más porque te estás metiendo más y más caña y acaba llegando muy reventado a la sentadilla o el peso muerto al si empiezas por estrés superior o no rindes lo que deberías rendir en el tren superior si empiezas por el tren inferior pero bueno esa es un poquito mi visión vale cuando empiezas puedes meter algunos que otros cursos de bíceps como aislamiento pero al final cuando ya eres más intermedio creo que esto supone un lastre más que otra cosa porque al final ya les estás metiendo bastante caña cuando estás llegando al fallo bien en press militar y empresas de banca y no es tan necesario seguir haciendo curso de bíceps para el principio así que conviene porque los beatles están muy en frank desarrollados generalmente por debajo otros músculos y conviene un poquito meterles un poquito de caña en algunos casos pero bueno eso es un poquito como entreno y como recomiendo entrenar para gente un poquito más novata o intermedia que aún no esté teniendo problemas de estancamiento o si eres muy debatido estás estancando considero bastante importante llegar al menos siempre al fallo técnico si no al fallo muscular en algunos casos tener una rutina más o menos constante tener un registro sobre tu progreso creo que es importante el tiempo entreno en qué repeticiones has fallado y en cuáles no aumentar 1 2 2 y medio kilos por día en tren superior y 54 kilos en tren inferior idealmente por mes al menos ese es el objetivo principal y más adelante perdón en lo que en real comer mucho dormir mucho y ahora las fases de definición sí que es cierto que puede subir más limpio pero yo selecto amorfo ya no puedo ser muy imparcial en esto yo siempre sobre ser partidario de meterle mucha caña a las calorías y luego bajar es fácil para un acto para un endo morpho pues a lo mejor si quieres ser más cuidadoso con las calorías la verdad y pues generalmente yo soy parte direccionar dos días por semana al menos en este estado entrenamiento en el que estoy vale entreno lunes entrenó en jueves o entreno lunes y entreno viernes entreno martes interino viernes pero la cosa así y no me tengo que preocupar el fin de semana entreno antes de ir a trabajar por la mañana de madrugada y se ha acabado sí eso es algo que no puedes hacer vale si no te puedes levantar antes de ir a trabajar y hacer el ejercicio entonces pueden simplemente hacer el ejercicio después de trabajar y si trabajas turnos largos pues puedes intentar y españa no lo vale que trabajas tú no los largos entiendo también que vas a tener más días libres o un uno de los días que trabaja en cameros te va a tocar a entrenar y otro ya descansar y si trabajas a turnos rotatorios un poco aleatorios pues te buscas la vida como el a buscar yo tres años siendo el primero para coordinarlo yo llega a tener un calendario entreno que voy preparando en conjunción o de forma paralela minero de trabajo para poder compaginar lo eso es un poco todo lo importante no hace falta extenderse más incluso el próximo vídeo chau si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in