Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cómo hacer ejercicio cuando tienes poco tiempo

20/03/2017 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

Hoy vamos a hablar sobre cómo hacer ejercicio de forma muy rápida cuando apenas tiempo. En concreto, hablamos sobre ejercicios para trabajar la mayoría de los músculos — también podríamos incluir HIIT —, y qué hacer si tenemos un poco más de tiempo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Ejercicio:
Ejercicio
Transcripción:

Cómo hacer ejercicio de forma muy rápida y en muy poco tiempo, para al menos mantener el tono muscular, la energía, y bueno, mantener el cuerpo activo, de forma muy rápida cuando realmente no tenemos tiempo de verdad, y si tenemos un poquito más de tiempo, aunque tenemos muy poco tiempo, que otros ejercicios son recomendables hacer, y que podemos hacer más o menos en cualquier sitio.

Si realmente no tienes tiempo en absoluto, lo mínimo que te recomendaría hacer, serían flexiones y sentadillas, por dos motivos muy sencillos, el primero es que, con las flexiones trabajas el troco superior, y con las sentadillas trabajas el tronco inferior, ambos son ejercicios corporales que te obligan a movilizar varios grupos de músculos, y que por lo tanto te permiten trabajar con los mínimos movimientos y con el mínimo de tiempo un buen número de músculos en tu cuerpo, por no decir la mayoría.

Ahora bien, a mi entender no entrenas todos, y si tienes un poquito más de tiempo convendría incluir algunos otros movimientos, como pueden ser abdominales, o en su defecto, yo soy más proclive al levantamiento de piernas, porque creo que favorece mejor la zona de los abdominales, e incluso recomendaría también hacer dominadas, aunque entiendo que este ejercicio a diferencia de los tres anteriores requiere de un complemente generalmente, al menos que tengas una zona específica donde puedas hacerlo.

Como complemento me refiero a una barra de dominadas, y si no tienes cierta fuerza, algún tipo de apoyo para poder hacer la dominada con menos peso, ahora bien, volviendo un poco a los ejercicios principales si realmente tienes muy poco tiempo, que como hemos dicho son las flexiones y las sentadillas, son ejercicios que puedes hacer en cualquier sitios, salvando si acaso eres una persona que tiene muy poco tono muscular o muy poca fuerza, y que por lo tanto no puede hace, por ejemplo, flexiones en el suelo, aunque sea desde las rodillas, porque realmente su fuerza es muy limitada, y no puede hacer un número de repeticiones significativo.

En cuyo caso tendrías que hacer las flexiones en diagonal, apoyando tu cuerpo, por ejemplo, en una mesa, o incluso si eres una persona extremadamente débil, apoyándote en la pared, pero en esos casos creo que es bastante extremo.

Básicamente lo que haces al apoyarte en una superficie inclinada, como puede ser una mesa, imagina el cuerpo en diagonal, al movilizar el eje de gravedad, por así decirlo, la fuerza que apliques sea menor y por lo tanto cueste menos hacer el ejercicio, lo mismo sucede cuando haces las flexiones desde el suelo, pero en lugar de hacerlas desde la punta de los pies las haces desde las rodillas, es decir, tienes las puntas de los pies y las rodillas apoyadas en el suelo, y por lo tanto el punto de gravedad es las rodillas y no la punta de los pies, así que la fuerza que haces es menor.

Con las sentadillas sucede algo similar, donde quizás en ocasiones debas apoyarte en una pequeña superficie con las manos, simplemente para mantener el equilibrio si no tienes mucha fuerza, o incluso podrías tener algún peso detrás, y con esto me refiero a una superficie donde apoyar el trasero cuando haces las sentadillas, para mantener el equilibrio y saber cuándo parar, por ejemplo, una silla.

Sin embargo si eres una persona que tiene relativa fuerza, puedes hacer las flexiones en el suelo, aunque sea de las rodillas, y puedes hacer las sentadillas desde cualquier sitio, literalmente, por lo tanto estos son ejercicios que te pueden llevar entre 5 y 10 minutos, y aunque sí que es verdad que eso no es tiempo suficiente para hacer un ejercicio de forma apropiada, y realmente comenzar a ganar músculo, energía y avanzar, sí que por lo menos te permite hacer un mantenimiento muy mínimo y muy básico.

Sí queremos realmente avanzar, recomendaría un tiempo mínimo de 30 o 40 minutos, que no es mucho ya que podemos hacerlo desde casa sin tener que desplazarnos a un gimnasio, y en ese caso sí que podemos incluir los abdominales o los levantamientos de piernas, y, si podemos, dominadas.

También podría ser interesante incluir flexiones verticales, aunque yo soy proclive a decir que eso siempre se puede incluir más adelante, aunque eso siempre se pude incluir más adelante, cuando ya tienes un cierto nivel de fuerza, ya que las flexiones verticales suelen ser relativamente complicadas, e incluso peligrosas en algunos casos, porque puedes desnucarte básicamente, si estas empezando a hacer ejercicio y no tienes mucha fuerza, coordinación o idea todavía.

Como digo con las dominadas, salvo que tengas alguna superficie específica a la que agarrarte y algún sitio donde apoyarte, puede ser más complicado al principio, y siempre puedes incluirlo en un futuro, pero los levantamientos de piernas o los abdominales sí que pueden ser muy recomendables, si puedes incluirlos.

Y por supuesto, extender el tiempo de repeticiones de 10 minutos a 30 o 40 minutos, que en un día no es mucho tiempo, y menos si lo combinas con alguna otra cosa, como por ejemplo ver un video o escuchar algo, sin, por supuesto, perder la atención en la técnica correcta.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in