Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Como hacer ejercicio de forma fácil, divertida y con resultados

05/06/2017 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

Hoy hablamos sobre cómo hacer ejercicio de forma casi inconsciente pero eficaz, dándonos resultados de forma fácil y divertida.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Ejercicio:
Ejercicio
Transcripción:

Este es un pequeño truco que yo he utilizado para hacer ejercicio de forma divertida, amena, casi inconsciente y que realmente nos aporte algo, es decir, hacer ejercicio entreteniéndonos, sin que nos demos cuenta y que realmente nos ayude, y con ejercicio en este caso me refiero a ejercicio de musculación, sobre todo, pero puede aplicarse al ejercicio aeróbico también, al cardio.

Y, básicamente es, hacer ejercicio mientras ves una serie, una película, un video de YouTube o lo que sea, pero algo que realmente te entretenga, te divierta y que capte tu atención, esto funciona porque muchas veces la gente se centra en hacer ejercicio con música, o con algún video clip o lo que sea, que realmente no llama tanto tu atención como para que te distraigas lo suficiente del ejercicio, y el ejercicio, al principio no, pero una vez le coges la técnica y sabes cómo hacerlo bien, se convierte en algo muy mecánico y muy rutinario que puedes hacer casi en autopiloto, centrando tu atención en lo otro.

Entonces, por ejemplo, yo durante mucho tiempo mientras veía videos en YouTube, o mientras veía series o películas, me ponía a hacer ejercicio anaeróbico incluso desde mi cama, simplemente en la cama, viendo una serie, cogía mi mancuerna de turno y me ponía a levantarla, poco a poco, una y otra vez mientras veía la serie hasta que, lógicamente, no podía más o realmente suponía un esfuerzo excesivo.

Y digo excesivo porque, lógicamente, va a tener que suponer un esfuerzo, si no lo supone es muy probable que no estés consiguiendo resultados, es probable que no esté aportándote un beneficio significativo, y, lógicamente, cuándo te suponga un esfuerzo sí que vas a notarlo, y puede ser que te distraiga un poco o puede hacer que no te sientas tan bien haciéndolo, salvo que hayas alcanzado ciertos estados ya de vigorexia (adicción al ejercicio) o te guste mucho, que al final a muchas personas les acaba gustando, a mí me acabó gustando cunado lo hacía de forma regular.

Pero la cuestión es que esta es, yo creo, la forma más fácil, simple, cómoda de hacer ejercicio que te aporte algo, es cierto que la eficiencia no va a ser la misma que si simplemente te concentras en levantar el máximo peso posible en relación a la carga máxima de repeticiones que puedas soportar, en general yo suelo considerar unas 30 repeticiones como lo mejor, aunque no pasa nada al hacer sobrecargas con ciertos ejercicios anaeróbicos de musculación, como 1, 2 o 3 repeticiones, no pasa nada eso está bien también.

Aunque considero que requiere mucho más esfuerzo que el ejercicio a 30 repeticiones y acabar con el fallo muscular, pero esto, si bien no llegas al fallo muscular, si bien no te esfuerzas al máximo, conque te suponga un cierto esfuerzo y hagas la técnica bien, ya te4 aporta algo, te aporta más que no hacer nada, y puedes hacerlo entreteniéndote.

Por lo tanto, yo encarecidamente recomiendo que si eres una persona a la que le cuesta hacer ejercicio pruebes hacerlo así, pero que pruebes bien, que pruebe varios días de forma consecutiva, aunque al principio parezca que no te guste, pero al final te acostumbras y eso se convierte en una actividad pasiva en segundo plano mientras tú estás viendo tu serie favorita, una película o lo que sea.

Lo he hecho, me ha funcionado, y te recomiendo que lo pruebes, no pasa nada, pero insisto, es importante que hagas la técnica bien, porque hay mucho diferencia al hacer le movimiento bien y hacer un movimiento que no deberías estar haciendo, peor como el movimiento es tan mecánico y al final es el mismo movimiento 30 veces, simplemente acostúmbrate a hacer ese movimiento mientras ves algo, algo que realmente te divierta, te entretenga y te aísle de esa actividad que estás haciendo, que es el ejercicio.

Lógicamente esto también se puede aplicar a ejercicio aeróbico como puede ser correr, per4o es un poquito más complicado por el hecho de que te estás moviendo, en la bicicleta estática o eléctrica este esfuerzo no es tan significativo, y sí que es verdad que puedes compaginarlo mejor, y probablemente puedas hacerlo, pero para eso, obviamente, requieres tener esas herramientas en casa que suelen ser más caras, pero ahora, potencialmente, puedes hacerlo, y te recomiendo que lo intentes, espero sinceramente que este video te ayude.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in