Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Cómo Puedo Empezar a Invertir? Consejos Básicos para Inversores Novatos Partiendo de Cero

25/10/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Quieres empezar a invertir pero te da miedo y no sabes cómo hacerlo? Aquí vemos las primeras consideraciones antes de empezar para que tengas éxito.

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

En primer lugar, es importante, muy importante en mi opinión, que empieces a invertir poco a poco, porque es importante que veas como te sientes invirtiendo, si eres una persona que no sabe nada sobre inversiones y que no ha invertido en su vida, invertir es algo que te impone, porque entiendes que puedes perder dinero en lugar de ganarlo.

Por lo tanto, es importante que empieces con cantidades pequeñas, que veas como te sientes, y que veas qué es lo que pasa, porque ambas cosas son importantes, es importante que puedas controlas tus emociones mientras inviertes, pero es importante que veas los resultados de esas inversiones antes de atreverte con cifras más grandes.

Porque si fracasas, y si ves que eso no es para ti, si ves que no puedes invertir, al menos ya lo sabes, y n o te has arriesgado tanto, sin embargo, si ves que no te sientes mal invirtiendo, que hasta te gusta y que puedes seguir haciéndolo, puedes empezar a invertir con cifras más grandes sin arriesgar tanto dinero.

Ahora bien, hay dos tipos de gente que invierte, la gente que invierte en su propio criterio, en base a qué empresa o edificios creen que se van a revalorizar, y por lo tanto intenta invertir ahí, o gente que intenta seguir una estrategia más matemática, basándose en estrategias como:

Si adquiero 5 domicilios en 5 barrios de esta ciudad, lo típico es que acabe revalorizándose un X% cada año, especialmente si los compro a través de una plataforma donde adquiera solo participaciones de ellos por muy poco dinero, y pueda haciendo sabiendo que los edificios que se eligen tienen un gran potencial de revalorización, el cuál puede o no revalorizarse.

O puedo invertir a lo mejor en mil empresas qué sé que constituyen las más grandes de este país, por lo que a los años de media van a ganar el 10%.

Ese tipo de inversor es el que yo soy, y es el que yo recomiendo ser, porque es el que tiene más sentido para una persona que no tiene conocimiento sobre la bolsa, sobre las empresas, o los inmuebles como tal.

Es importante que sepas en qué inviertes, pero no hace falta que lo sepas exhaustivamente, no hace falta que conozcas todas las empresas que están en el S&P 500 de EE UU, no hace falta que conozcas el precio del suelo en Xs parte de la ciudad, pero si hace falta que sepas un poco en qué inviertes.

Esto si inviertes de forma estratégica, si inviertes de forma oportunista, si inviertes en acciones individuales, o sitios individuales donde tu crees que hay un gran potencial de revalorización, es importante, lógicamente, que seas un experto en esa empresa, que sepas por qué inviertes en esa empresa o terreno y por qué crees que se va a revalorizar.

Ahora bien, ten en cuenta que si haces esto compites con los mejores, por lo que creo que la tasa de éxito es demasiado arriesgada, ya que el potencial de beneficio es demasiado y hay una relación riesgo beneficio.

Ahora bien, esa es mi opinión, habrá mucha gente en internet que te diga lo contrario, y eso está bien, su tú crees que puedes ser esa clase de inversor, yo no creo ser esa clase de inversor, por el mero hecho de que yo no quiero ser esa clase de inversor, a mi me da demasiado miedo invertir en una empresa en concreto sabiendo que puedo perder el dinero, y prefiero invertir en un gran portafolio diversificado de empresas.

Busca una gestora de valores en tú país, si vives en España, están Indexa, Renta4 y BNP paribas, esas son las que te recomendaría, en ese orden, pero en tu país habrá muchas más, busca uno, y mi opinión es que inviertas en fondos de inversión, porque es una inversión muy diversificada, y es una inversión que tiende a darte unos buenos rendimientos para no tener ni idea de la bolsa.

Hablamos de un 7% anual típicamente, para ello los fondos indexados son mejores que los fondos gestionados, porque los fondos indexados se basan en “esta empresa es grande, esta empresa también, y estas empresas tienen esto en común porque pertenecen a este sector o este país en concreto”.

En cambio, un fondo gestionado por una persona, se basa en el juicio de esa persona, y sinceramente, yo me fio más del juicio de una máquina que de una persona, de verdad, me fio más de un criterio estadístico que del juicio de una persona.

Invierte poco a poco en alguno de estos sitios, y si ves que te sientes cómodo invirtiendo, invierte más y más, así es como puedes empezar a invertir, si prefieres bienes raíces, si prefieres inmuebles, casas en lugar de empresas, puedes empezar invirtiendo en plataformas de Crowdfunding inmobiliario.

Que te permiten comenzar a invertir desde 50 euros, o algo equivalente en tú país, aunque esto depende del país, hay países en los que esto no está tan desarrollado, y tengo artículos hablando sobre estas empresas en otros países, en España yo recomiendo Housers, pero también está Inveslar y muchas otras, están mencionadas en el otro artículo y te pueden servir como alternativa.

Lo que si te recomendaría es que inviertas poco a poco, que poco a poco veas como te sientes y vayas incrementando y diversificando tu portafolio, tengo muchísimos otros artículos hablando sobre estos temas, de absolutamente todo lo que necesites saber.

Pero por supuesto, no te tienes que fiar de mí, y puedes consultar segundas opiniones, tanto de las empresas que yo recomiendo como de los sistemas o tipos de inversión que yo recomiendo, y puedes ver inversiones de otra gente, a ver qué te recomiendan los demás, compáralo con lo que te digo yo, y mira a ver qué tiene más sentido.

Es muy importante que te documentes antes de invertir, que veas qué encaja mejor con tu mentalidad, y en base a ello que tomes una decisión.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in