Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Como saber cuando tienes que hacer algo y cuando no (Urgente vs Importante)

31/05/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy hablamos sobre cómo distinguir cuando hay que algo y cuando no, según lo importante y urgente que sea o deje de ser.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Esto lo vamos a hacer estableciendo diversas categorías y tomando diversas acciones según sea Urgente o importante, es decir, cuando algo es importante, tenemos que ver si es urgente o no es urgente, si es importante y urgente hay que hacerlo ya, si es importante pero no urgente podemos hacerlo en otro momento, puede ser dentro de unas horas, días o semanas, según cómo de urgente sea, apúntalo y hazlo.

Si no es importante, pero sí que es urgente, hay que ver si realmente hay que hacerlo o no, y si no hay que hacerlo tienes que discutir contigo mismo si debes o no hacerlo, si no es importante y tampoco es urgente, anótalo, salvo que lo quieras hacer ya, anótalo y decide, revisa esa lista de cosas que no son importantes ni urgentes pero que quizá quieras hacer, y párate a mirar si merece la pena hacerlo en unas horas, días, semanas o meses.

Si al cabo de tres meses no lo has hecho, salvo que sea un proyecto muy a largo plazo, como, por ejemplo, “dentro de 5 años me gustaría haber hecho X”, no lo hagas, si es una de esas cosas muy a largo plazo sí, déjala anotada y síguela revisando de vez en cuando, para ver si la quieres hacer o no, pero si no es tan importante ni es tan urgente, y no la has estado haciendo durante mucho tiempo, al final simplemente puedes tacharla de la lista y no hacerla.

Creo que es un sistema muy sencillo, probablemente tengas que leer el artículo varias veces para pillarlo todo, o ver varias veces el video, espero que te haya servido y asegúrate de revisar otros artículos o videos para ver qué te interesa.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in