Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Cómo tratar a tu equipo humano

31/08/2016 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Voy a ser bastante claro en este tema. En cuanto tu empresa, negocio, start-up o o que sea que haces como autónomo / pequeño empresario comienza a dar frutos, vas a necesitar expandir tu negocio. Ya sea con freelancers, con empleados en un sentido más estricto, o con compañeros de trabajo (quizá socios).

Pero te vas a enfrentar con un problema; no todo el mundo va a trabajar como tú, y quizá no te guste como trabajen ellos. No te desesperes. Tienes que aprender a ser asertivo, no agresivo, y a dar una de cal y una de arena en su justa medida. No debes dejar que hagan su trabajo mal, o que pasen cosas por alto, pero desde luego vas a obtener mejores resultados si tus trabajadores están contentos. Eso es un hecho.

Ese antiguo enfoque de ser un “hombre de hielo” y dirigir tu empresa con “mano de hierra” da resultados, pero cuando se trata de una empresa pequeña, te aseguro que no da los mejores resultados. Ni mucho menos. Al contrario.

¿Quieres algún tip más? Echa un vistazo al vídeo de ahí arriba. No obstante, quédate con lo siguiente:

— Un trabajador feliz es un trabajador más productivo.

— Un trabajador motivado es un trabajador más productivo.

— Un jefe exigente pero comprensivo es un líder, no un tirano.

Al final te dejo una transcripción burda del vídeo-blog (Vlog), por si te es de utilidad.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción del Vídeo:

Concretamente quiero decirte que cuides a tu equipo. Ya te he explicado en vídeos anteriores que si quieres emprender, antes o después vas a tener que contratar asistentes, alguien que te ayude, ya que tu tiempo es limitado. Tu motivación, tu esfuerzo y tu energía, son limitados.

Por lo tanto, si quieres conseguir más productividad, para conseguir más calidad, vas a necesitar incluir a más gente en tu equipo que a ti mismo. Sin embargo esas otras personas que están contigo en el proyecto y que hacen cosas contigo o por ti, son personas como tu y como yo, que por lo tanto necesitan que las lideres o que las motives, y en la mayoría de los casos las dos cosas.

Eso significa que tienes que hacer críticas constructivas y tienes que mantenerlas motivadas y recompensadas de forma justa.

Lo más importante es que sepas discernir quien es tu equipo y quien no, sobre todo cuando tu modelo de negocio es online o las personas con las que te ayudas, tus asistentes o los colaboradores, los contratas y trabajas con ellos por internet y no en persona, pues la comunicación es totalmente distinta, y si no tienes una relación cercana y real, resulta muy diferente.

Por ello las claves básicas para alguien que está empezando son, que si alguien no trabaja bien, averigua por qué no está trabajando bien y si es que simplemente no quiere o no puede trabajar bien, pues vas a tener que prescindir de esa persona; ha acabado su trabajo, le has pagado, y toca mandarlo en su camino.

A la gente que efectivamente te da buenos resultados, mantenla cerca, sigue trabajando con ellas, dile lo bien que lo hace, dile de forma muy constructiva que cosas se podrían hacer mejor, en ocasiones incluso dales un pequeño incentivo económico si han hecho muchas cosas bien y te sale rentable.

Obviamente esto dependerá de tu presupuesto, en ocasiones incluso, una vez tu negocio está creciendo y tienes más y más ingresos, incluso incrementales el sueldo para que no vayan a trabajar para la competencia si realmente son trabajadores excelentes, o son colaboradores o compañeros excelentes en tu negocio.

Es importante que cuides de tu gente y que seas justo con tu equipo. Mantén cierto liderazgo o autoridad sobre las personas con las que trabajas si tu eres el jefe del negocio, o la persona que lidia con todos los temas económicos, la que recibe todos los ingresos, y a partir de ahí pagas a los demás.

Es clave que no te vean como un “jefe” sino como un líder. Es importante que no te vean como el tío o la tía por la que trabajan a cambio de dinero, sino que además tiene una buena relación con ella o con el y se sientan cómodos o a gusto y quieren trabajar durante mucho tiempo.

A mí hay cosas que me funcionan, porque mantengo cerca a la gente que me da resultados, y valoro el buen trabajo de una persona. Esa persona, precisamente porque sabe que valoro su trabajo, intenta trabajar mejor e intenta hacer las cosas todavía mejores.

Las conozca o no los conozca en persona, tenemos una relación, hablamos constantemente, le digo qué cosas se pueden hacer mejor y qué cosas se pueden hacer peor, los resultados que ha dado su trabajo, incluso se le puede dar relativamente recompensas económicas, sumas y sigue.

Mantén a la gente que da resultados contenta para que siga trabajando para ti y siga trabajando bien o mejor. Y a gente que no trabaja bien o que no trabaja lo suficiente, simplemente no debería estar en tu equipo, pruébala y mándala en su camino si no funciona.

Es importante que tengas en cuenta que tu equipo es un equipo y aunque tu pagues y tu recibas los ingresos, el asistente haga trabajos por una cuota fija, o una comisión o por lo que sea, están ahí para trabajar contigo o por ti, pero están ahí para trabajar de tú a tú, no están ahí para que sea excesivamente rígido o formal, y me refiero a tu modelo de comunicación no a tu nivel de exigencia.

Ten cuidado con quien trabajas, pero ten cuidado con como los tratas y con qué tipo de relación profesional tienes con ellos. Es importante que sepas tratar bien a la gente con la que trabajas, y es importante que más pronto que tarde comiences a trabajar con gente porque tú no eres Superman.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in