Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cuál es El Mejor Fondo de Inversión

18/01/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

— Mi Estrategia de Inversión Aquí —

¿Cuál es el mejor fondo de inversión? En este vídeo cubrimos qué requisitos concretos debe tener un fondo de inversión para que constituya una buena opción; sostenible, rentable y con bajas comisiones, lo más automatizada posible y libre de errores humanos.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Si sigues mis artículos regularmente ya habrás visto los fondos que yo recomiendo personalmente, y estarás incluso un poco cansado del tema, pero hay cosas que no he comentado, y que, si he comentado, la mayoría de personas no las sabe, ¿por qué recomiendo lo que recomiendo?, y en términos generales, ¿qué es lo que recomiendo?, Recomiendo fondos de inversión indexados, al margen de qué empresas concretas recomiende y al margen de qué fondos recomiende, ¿por qué recomiendo fondos de inversión indexados?, por un motivo muy sencillo, la mayoría de nosotros no sabemos invertir.

Tenemos que entender que hay generalmente dos tipos de inversores, los que se dedican a especular con la bolsa porque tienen conocimientos específicos sobre cómo funciona el mercado, sobre qué empresas en concreto van a subir, qué empresas van a bajar, y por qué, incluso simplemente la mayoría de ocasiones especulan con ello, aunque hay inversores que realmente se dedican muchas horas a la semana a estudiar empresas para entender cuáles van a subir y cuáles van a bajar, inclusive hay personas que se dedican al llamado day trading, que realmente necesita mucho volumen de negocio para poder sacar un beneficio real con ello.

Para ti que tienes un capital pequeño, que no tienes mucho conocimiento sobre las empresas, que no tienes tiempo para convertirte en este tipo de inversor, generalmente recomiendo los fondos de inversión indexados, por varios motivos:

  1. Los fondos de inversión son bastante pasivos y te permiten continuar con tu empleo o con tu actividad empresarial sin ningún problema.
  2. Te permiten invertir con poco capital y tienen pocas comisiones.
  3. Suelen dar un beneficio bastante aceptable en términos promedios (Es decir, un 7 u 8% anual)

Recomiendo los fondos indexados por encima de los fondos de gestión activa, por el mero hecho de que estos (los que generalmente te va a recomendar tu banco) cobran unas comisiones bastante superiores por esa gestión activa, y en el 97% de los casos (o al menos así era la última vez que lo miré) no supera al rendimiento de un fondo de inversión indexado en términos promedios, y esto lo veo cada vez que llamo a mis stockers (a mis gestores de valores) y veo como rinden sus fondos particulares (los fondos que ellos ofrecen) de gestión activa, y como rinden los fondos pasivos que generalmente han sido históricamente y siguen siendo los más rentables.

Te estoy hablando de fondos como (en orden de rentabilidad) Vanguard, Amundi y Pictet, indexados y generalmente a nivel mundial, te recomiendo especialmente aquellos que suelen llamarse Equity market, que son a nivel mundial y los emergency market, los equity market son aquellos que se basan en empresas de países desarrollados, mientras que los emergency market hacen lo mismo pero en países emergentes, en economías emergentes, generalmente del “segundo mundo”, como lo llamamos hoy en día.

Ahora bien, ya viene “el spam de turno” (pues yo recomiendo esta gestora y la utilizo por algún motivo), es de España, indexa, pues es la única que con muy poco capital permite utilizar los fondos de Vanguard, si ya utilizase los fondos de Vanguard, no la recomendaría. Lamentablemente no estoy tan al tanto de cómo puedes acceder a estos fondos En Estados Unidos o en Mexico. Incluso en México te diría ¿para qué vas a utilizarlo?, si tú tienes una inflación del 6%, el margen de beneficio que te queda de un 8% de rendimiento anual es un 2%, ¿no te conviene más invertir en bienes raíces, que se van a beneficiar de esa inflación del 6%?

Sí, en un país desarrollado como puede ser España o Estados Unidos, que tienen una inflación promedio del 3% (aunque en España últimamente ha sido bastante menos, incluso en algunos años ha estado en negativo), te recomiendo una mezcla de los dos, ya que considero que en un país desarrollado, un fondo de inversión es un “más”, debes tenerlo en tu portafolio de inversión, si bien debes compaginarlo con empresas que se dediquen a los bienes inmuebles, que hoy en día los tienes por muy buen capital, sobre todo en España.

En Estados Unidos (hasta donde tengo entendido) aún requieren más capital y tienen más condiciones, en cuyo caso te recomendaría invertir en los real state investment trust, son empresas que condicionan la bolsa y que te permiten invertir en real state a través de ellas y que por lo tanto eliminan las barreras de salida y las barreras de entrada que te4ndría generalmente un real state, sin embargo, en países como España prefiero utilizar empresas como houser o incluso Property Partner, a la cual puedes acceder generalmente desde España pero funciona en el Reino Unido (no puedes acceder a esta empresa desde Estados Unidos por sus políticas), y como fondos de inversión recomiendo Indexa (aquí el link con algunos bonus), los cuales dan X cantidad de dinero libre de comisiones, o X dinero directamente por invertir con ellas.

Y como siempre, no tienes que hacerme caso, te acabo de decir más o menos cómo invertir, busca tus propios fondos si te interesa (que son Vanguard, Amundi y Pictet.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in