Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cuando no estás orgulloso de ti mismo, cómo estarlo

03/05/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy hablamos de cómo estar orgulloso de ti mismo cuando no lo estás, gracias a la acción y la responsabilidad.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

La mayoría de gente que no se siente orgullosa de sí misma, y que suele leer este tipo de artículo, o es el tipo que se siente orgulloso por el mero hecho de que no hace las suficientes cosas o suficientemente importantes, sobre las que tiene capacidad de actuar, que realmente le haga sentirse mejor, que haga que aporte algo, ya sea a los demás o a si mismo.

Es decir, es una falta de, ya sea crecimiento personal o aporte personal, es decir, o no te estás desarrollando tú mismo lo suficiente, o no estás contribuyendo, ya sea al desarrollo de los demás o a los demás, de otra manera, eso es generalmente lo que suele pasar, y generalmente suele venir de gente que, o siente que no es capaz o siente que no tiene tiempo para ello, o siente que no puede porque psicológicamente se ve limitado, se pone trampas a sí mismo y no se ve capaz de hacerlo en ese momento, aunque sí que crea que tenga las capacidades o aptitudes para ello.

Por desgracia, el consejo es muy simple si este es el caso, has las cosas que crees que tienes que hacer y crees que te ayudarán a sentirte mejor contigo mismo, los proyectos que quieres comenzar, la gente a la que sea que te quieres dedicar, cómo quieres hacerlo, etcétera, y es algo muy importante, ya que si no lo haces las consecuencias te van a acompañar hasta que lo hagas.

Que es precisamente lo que, si es el caso, está pasando ahora, por eso es importante que lo tengas en cuenta, ahora bien, por supuesto, no tienes que obsesionarte con esto, tan malo es que no te sientas orgulloso de ti mismo por las cosas que no estás haciendo como lo es que te obsesiones con estar orgulloso de ti mismo y hacer demasiado, lo importante es que encuentres un balance.

Porque la felicidad no es siempre o blanco o negro, no es obsesionarse con una cosa y querer trabajar en ello porque vas a descuidar otras cosas, otras que cosas que probablemente iban bien, pero que si te obsesionas con algo en concreto y dedicas demasiado tiempo y energía a ello caerán en detrimento, por lo tanto, es importante que sepas encontrar un balance.

Pero, por supuesto, es importante que trabajes en ti, y trabajes en lo que sea que quieres hacer ya sea por ti o por los demás, es posible que sientas esto porque creas que no has hecho todo lo que deberías hacer o todo lo que podrías hacer o todo lo que una persona debería hacer, puede ser verdad y puede no ser verdad, y si no es verdad es posible que sea porque tus estándares son demasiado altos, cosa que suele pasar.

Suele pasar sobre todo en personas que tienen muy altas expectativas de si mismos, y en ocasiones de los demás o del mundo en general, sienten que se puede hacer más, y más y más, y que ellos no están haciéndolo, y esto es algo que tienes que intentar corregir, tienes que ser realista en la medida de lo posible y ver hasta que punto tienes capacidad para hacer algo sin descuidar otras cosas que son importantes.

Espero que los conceptos de este artículo te hayan ayudado un poco en términos generales, es posible que no te sientas orgulloso de ti mismo por otras razones, quizá porque sientes que estás haciendo algo que no deberías hacer, porque sepas que puedes hacer algo que deberías hacer y que no estás haciendo, algo en concreto, pero esto es algo muy concreto, yo hablo de sentir esta sensación de insatisfacción y de cierto modo, no depresión, pero s que vas en detrimento de lo que podrías ser.

Si este es el caso, este artículo es para ti, si no lo es tengo muchos otros artículos hablando sobre temas concretos que, pueden hacer, que puntualmente no te sientas orgulloso de ti mismo, pero que no tiene nada que ver con esta general insatisfacción de no sentirte todo lo fructífero que podrías ser.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in