Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cuándo será la próxima crisis [Video Definitivo] (Inversión Indexada, Mercado de Valores y Bull Run)

11/03/2020 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos por cuarta y última vez sobre cuando será la próxima crisis, y mi visión actual del mercado en la inversión indexada, el mercado de valores y el bull run actual.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

Transcripción Automática:

muy buenas vamos a hablar una vez más de la crisis concretamente de cuándo va a ser la próxima crisis y qué hacer al respecto he hecho ya tres vídeos juraría que en tres años diferentes o en dos años diferentes como mínimo desmintiendo barra negando o criticando todos los otros vídeos que vaya por fuera diciendo que iba haber una crisis porque no veía ningún indicativo más allá del tiempo lo cual no me parece un indicativo fiable de que va haber una crisis y la mayoría de razones que me han dado y que he visto ahora mismo para una próxima crisis me sigue pareciendo que no son inminentes ni muchísimo menos me sigue pareciendo que queda tiempo pero a diferencia de todos los demás vídeos sí que tengo que decir que considero personalmente que va a haber una crisis en algún momento de entre los próximos meses y los próximos cuatro años y estoy grabando este vídeo en el 8 de febrero del 2020 vale pero seguramente nosotros los veáis en marzo o en abril o incluso en mayo y sigo considerando que para entonces no haber una crisis j porque nos dice es crear una crisis esto no es contraproducente para invertir y mi respuesta es no hay otra serie de vídeos que ya están publicados o que voy a publicar alrededor de esas fechas de marzo a mayo en las cuales habló de cómo invertir cambia ligeramente cuando estamos en un mercado alcista antes de una crisis económica y cuando estamos en un mercado bajista durante una crisis económica porque son los dos periodos más volátiles que son además prácticamente cortos en el periodo de su vida puede durar unos años y el período de bajada puede durar podemos decir entre 8 y 18 meses aproximadamente me atrevería a mojarme y decir pero lógicamente resultados pasados son resultados futuros y creo que es interesante creo que es interesante porque sí que siento que hay algunas cosas que cambien ligeramente pero considero que no todas que no las suficientes vamos a tocar temas como si hay que estar invertido no la respuesta es que sí hay que estar invertido en bonos o en acciones y la respuesta es sigue con tu objetivo y sigue con tus circunstancias y sigue con tu psicología es decir si qué color estás haciendo hasta el momento y qué hay que hacer cuando entramos en una crisis económica y ahí es cuando puedes seguir él pregona miento y con la filosofía estándar de sigue haciendo lo mismo todos los meses o te puedes jugar un poco más y modificar con el paso del tiempo cada mes tu perfil de riesgo un 10% pero esto es arriesgado pero lo vamos a explicar también es cierto que para aquellas personas que tienen mucho miedo a la volatilidad y no les interesa o les da demasiado miedo psicológicamente o económicamente nos lo pueden no se pueden permitir la volatilidad se pueden perder el bull run vale que es la subida de acciones grande que hay antes de una crisis a cambio de una mayor estabilidad lógicamente estando en bonos pero hablaremos de por qué hay que estar en bonos y hay que seguir invertido que es básicamente porque en fin si si los bonos rinden un 25 por ciento anual y en la caída del 2008 y similares en otras crisis a un portfolio de 90 por ciento bonos disc por ciento acciones cae un 2 por ciento en ese año y se recuperó el año siguiente considerando que la rentabilidad promedio de 25 anuales no tienen ningún sentido dejar de invertir y vamos a desmentir muchas cosas y vamos a hablar de muchas cosas como lo que yo considero que es toda esta tontería de que hay una burbuja de bonos a lo mejor me equivoco para mí aparece la mayor tontería del mundo sinceramente y demás tonterías en algún otro estado pero bueno lo que yo considero personalmente que son tonterías de este mi criterio lógicamente y vamos a entrar más en profundidad en el hecho de que considero que hay que seguir invertido consiguió enriquecer seguir a que las cosas como siempre porque hay mucha rentabilidad que gana toda crisis porque cuando todo el mundo dice que habrá una crisis en realidad esa es la fase de miedo luego va a la fase de escepticismo donde hay grandes ganancias luego para la fase de euforia donde se suben al carro todos los que al principio de entidad en una crisis y entonces cuando llega la crisis y la gente de euforia ha ganado un poco en la fase de euforia y luego se apega al bajón y la fase que estaba invirtiendo en la fase de miedo en la en el subidón del escepticismo y en la fase de euforia pues no notando la crisis y puede hacer lo que comentaremos durante la crisis ir bajando paulatinamente su perfil de riesgo pero el resumen es que se quede todo como está que se quede todo como está vale pero por supuesto cada uno que haga lo que quiera bajo su responsabilidad y riesgo pero las mayores fortunas ya sabemos qué hacer alrededor de una crisis pero se pueden hacer de muchas maneras se pueden hacer invirtiendo durante la crisis se pueden hacer invirtiendo en el bull run antes de la crisis y se pueden hacer combinando las dos cosas esto no quiere decir que no haya que estar invertido el resto del tiempo porque lógicamente sigue habiendo rentabilidad después de una crisis económica y es el periodo entre comillas más seguro para estar invertido en acciones según mi criterio porque estamos en un mercado bajo luego un mercado intermedio y luego ya es cuando traemos otra vez en el mercado alto con el bull run antes de otra crisis pero sigo pensando que ese mayo completamente el tema pero bueno que sigo pensando que se puede que es muy interesante estar invertido antes de una crisis económica y durante una crisis económica pero hay que hacer las cosas con cabeza que hace las cosas uno con sangre fría vale porque ya hablaremos también de esa tontería de mantener el dinero en casa antes de una crisis económica lo cual no tiene ningún sentido por lo que hemos comentado antes de los bonos y por los burlan de las acciones que minimizan una crisis económica y te permiten además jugar luego con moverlo acciones y luego volverla a mover a perdón mover la bonos y luego volverla a volver a acciones cuando se está recuperando lo cual te permite ganar una barbaridad pero veremos por qué esto hay que hacerlo paulatinamente si se hace lo cual es el tema de modificar tu perfil de riesgo aunque tiene mucho potencial pero al hacerlo de forma paulatina minimizamos el riesgo reteniendo buena parte del potencial y porque antes de una crisis lo único que recomendaría en cualquier caso sería modificar tu portfolio únicamente si psicológicamente económicamente o por tu objetivo no te puedes permitir o no te interesa tener una alta volatilidad a cambio de tener a nivel histórico una mayor rentabilidad a largo plazo pero el resumen es soy totalmente transparente con vosotros como siempre vale y creo que en algún momento de los próximos 44 años no sé si será a finales de este año no sé si será que viene o el siguiente o el otro habrá una crisis cuando no lo sé yo asumo que como tarde no mucho después del segundo mandato de trump o sea de que acabe los ocho años y reelijan a otro presidente yo creo que no más de un año desde ahí pero ese es mi fecha perdón esa es mi fecha tope vale puede pasar antes de las próximas elecciones o después pero seguir jugando con intentar conseguir no intentar jugar con la guasa decir no aralar una crisis y tal es una barbaridad pero es una barbaridad impresionante porque por lo mismo que comentaba en todos vídeos anteriores de que la bolsa puede subir o bajar y es impredecible cuando hablamos de noticias y hablamos de los pedidos antes de una crisis es aún más impredecible y puede haber tanto perdidas como ganancias pero al final el tiempo es un ecualizador de ahí que siempre digamos que hay que hacer un dólar cost a beijing al es decir invertir todos los meses lo mismo y así unos meses compramos caro y no me separa tó es lo mismo que en un periodo donde el mercado está abajo y el mercado del mercado está en un momento medio antes de una crisis es decir cuando se acaba de recuperar una crisis o cuando está aunque ni fú-ni fá que queda tiempo para la próxima crisis pero ha pasado tiempo desde la próxima crisis y hablo de las crisis a nivel global no a nivel local no algo de una crisis a nivel de españa una crisis a nivel de méxico o una crisis a nivel de reino unido hablo de una crisis generalmente provocada en eeuu porque sólo el 55 por ciento la economía global pero en cualquier lado o que afecte a eeuu desde china o desde lo que sea vale pero que acabe repercutiendo a nivel global y provocando una crisis a nivel global las cuales en mi opinión se suelen recuperar históricamente a nivel de bolsa entre 8 y 18 meses la calidad de vida de los ciudadanos y los sueldos ya es otra cosa pero aquí estamos hablando de inversión vale insisto resultados pasados nos garantizan resultados futuros pero hay que ha dicho resumiendo muy rápidamente creo que va a haber una crisis si creo que hay que seguir invertido sí creo que hay un gran potencial económico antes de una crisis y durante una crisis sí creo que es una barbaridad esperar para invertir o dejar de invertir porque va haber una crisis si yo sigo invirtiendo todos los meses la cantidad que seguía invirtiendo desde hace 23 años vale la cual voy aumentando progresivamente conforme aumentan mis ingresos porque mis gastos aumenta un poco la verdad vale pero básicamente es eso y ya está mantengo mi perfil de riesgo vale pero recordaremos brevemente que en estos estados una persona con objetivo de independencia financiera puede estar en 80% acciones o en 60% acciones según mi criterio porque considero que la rentabilidad histórica sigue siendo elevada vale pero lógicamente en un 60% acciones hay menos volatilidad que un 80% de acciones aunque la rentabilidad sea históricamente 0.5 por ciento menos y que una persona que no se puede sentir psicológicamente estas cosas o que le da miedo invertir lo que busca es simplemente proteger su dinero contra la inflación o sacar una pequeña rentabilidad o cosas así puede estar invertido en bonos pero por lo que hemos comentado antes lo comentaremos otros vídeos me parece una barbaridad no estar invertido en bonos pero dicho eso como siempre yo me responsabilizo de mis inversiones y me dedico a comentar mil filosofía tú harás lo que consideres bajo tu criterio y tu responsabilidad que para eso es un adulto maduro y responsable dudas ruegos y preguntas en los comentarios como siempre y si alguien quiere hablar conmigo en privado pues tiene un apartado de contacto pero como empieza a llover preguntas ya sabes lo que toca o pasamos por skype o nada pero bueno son los menos los que hacéis esto y generalmente soleil ser gente también con un perfil de cuarenta y pico años o treinta y pico años pero pero tela a nivel de formación y a nivel de objetivos algún día toca hablar de eso pero bueno eso es un poco todo por este vídeo en estos vídeos que voy a publicar tanto éste como otros estoy mirando mucho a muchos sitios y no a la cámara eso es porque estoy pensando de forma bastante salvaje mientras hablo no tengo notas en ningún lado en realidad vale pero me parecía importante aclarar lo acabo de cambiar todo el setup del ordenador así que también estoy acostumbrando en un poco a tener que mirar a otro punto en concreto y creo que lo notaréis por el fondo y por la altura y por la anchura y todo pero bueno eso es un poco todo por este vídeo pues el próximo un solo y desde luego yo si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitar hasta que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in