Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cuando una persona es Rica y… ¿cuanto tardaré?

01/03/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Cuando se considera (actualmente) rica una persona (al menos en España)? Y más importante… si aspiras a serlo en algún momento, ¿cuanto crees que puedes tardar?

►Estrategia de Inversión.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

¿Cuánto dinero necesita alguien para ser Rico?, simplemente me lo estaba preguntando, ya que todos sabemos cuándo una persona es millonaria, pero realmente tenemos un poco de ambigüedad respecto a cuándo una persona se considera rica o no.

Y la respuesta (al menos en España y según el Ex ministro) es que una persona se considera rica a partir de los 300.000 euros, y esta cifra me parece muy curiosa, porque quizás sepas lo que significan los 300.000 euros o no.

300.000 euros es una cifra a partir de la cual en España se te considera un inversor acreditado, por lo tanto, podemos traducir que, una persona rica es aquella que, según los estándares se considera un inversor acreditado, una persona que tiene una red de dinero o un patrimonio de X, en España son 300.000 euros, en Inglaterra, por ejemplo, son 250.000 libras.

Pero también podemos encontrar clasificaciones un poco más especiales, sobre que es una persona con un patrimonio elevado que le permite adquirir la clasificación de inversor acreditado, o High Network Owner, o algo similar.

Por ejemplo, no solamente los 300.000 euros, o las 250.000 libras podrían catalogar a una persona como un inversor acreditado, también el hecho de tener unos ingresos anuales de más de 100.000 euros o libras lo harían, no estoy seguro si lo hace en España con esa cantidad de dinero, pero sí que es la que se pide en Inglaterra.

Sin embargo, si entendemos ser rico como el patrimonio total y no como la percepción anual o mensual de patrimonio, son 300.000 euros en España, 250.000 libras en Inglaterra y desgraciadamente no lo sé en Estados Unidos.

Eso es todo lo que te quería comentar en este artículo, sin embargo, muy rápidamente quisiera comentar el, ¿puede cualquier persona ser rica?, y más importante, ¿debería cualquier persona ser rica?

Bueno, yo no quiero entrar a debatir sobre si todo el mundo debería o no, a partir de ahí también entraríamos a debates más amplios donde, por ejemplo, podemos discutir, el nivel de renta, el coste de vida en distintos países, ya no solamente del tercer mundo sino del segundo y tercer mundo, y claro, como pueden ser diferentes las cosas según vivas en un país o en otro, o según te mudes gracias a la globalización, y según sean tus recursos y tu potencial para ganar dinero.

Pero en general, asumiendo que seas una persona en un país del primer mundo, desarrollado y con una economía competitiva con el resto de países, como puede ser España, Inglaterra o Estados Unidos, considero que es relativamente factible, que todo el mundo termine siendo rico, sin embargo, cuándo es realmente el quid de la cuestión, ya que básicamente según tu capacidad para invertir.

Ya no tanto tu capacidad para saber dónde invertir, ya que esto al fin y al cabo es algo relativamente sencillo si quieres hacerlo de la forma más segura posible, tengo otros artículos en mi blog hablando de esto, sobre dónde invertir, por qué y cuál es la lógica después de todo esto, para que sea todo automático y pasivo y de un rendimiento de un 7% anual, que es básicamente lo que rinde la bolsa de media a nivel histórico.

Vamos a poner unas cifras de ahorro mensual, que si invirtieses, asumiendo una inflación media de un 3% y una rentabilidad general de un 7%, te convertiría en una persona con 300.000 euros o incluso 300.000 libras si te fijas esa cantidad de libras, y lo mismo en dólares por su puesto, al cabo de un tiempo, vamos a ver las cifras, el tiempo, y un ejemplo de la horquilla del tiempo que te llevaría.

Lo mínimo que yo considero que una persona con el salario mínimo interprofesional, que haga un poco de malabarismo podría llegar a conseguir, y digo podría porque entiendo que a veces las cosas son difíciles y dependen del contexto familiar, personal, del estado bancario, de tus finanzas, según tengas deudas o no y según sea tu volumen de gastos mensual puede ser más difícil, pero bueno asumamos 50 euros al mes.

Esto se traduce en un poco más de 1,5 euros al día, pues tardarías la friolera de 51 años y cuatro meses, lo cual supondría, que si empezaste a hacerlo a los 18 años, terminarías jubilándote a los 69, y realmente esto tiene cierto sentido, el hecho de que si eres una persona con poco capital te jubilarías de forma privada (/en base a tus propias inversiones, al menos estadísticamente), del mismo modo que te terminarías jubilando de forma normal.

Entiendo que en algunos países la edad de jubilación es de 65 años, en otros 6, en otros se está contemplando ya los 69 y los 70, y que poco a poco esto va a ir a peor, no necesariamente la palabra tiene que ser peor, simplemente que tendría que ser diferente teniendo en cuenta que la esperanza de vida es cada vez mayor, recordemos que en el año 1900 la esperanza de vida era 48 años y ahora la esperanza de vida en el año 2002 fue de 78 años.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que esto sigue creciendo, y que se va acelerando más y más, hasta el punto en el que se dice, de hecho, que llegará un momento en el que añadiremos más de una año a la vida por año, pues tiene sentido que la edad de jubilación se retrase más y más, por lo tanto una persona que a día de hoy tenga 18 años este es de esperar que alrededor de los 69 años esté ya de jubilación (sino más tarde).

Esto es con poco capital, con otras cifras, acelerándolo un poco, serían; con 100 euros 41,75 años, por lo que si empezases a invertir a los 23 te jubilarías a los 64, esto ya no está tan mal, realmetne para una persona que sea 1000 eurista es factible en muchos casos, al menos así lo considero yo, nuevamente, según tus circunstancias podría no serlo.

Con 200 euros al mes, estaríamos hablando de 32,58 años para jubilarte, lo cual, si empiezas a los 25, te jubilarías a los 57, tampoco está nada mal, estamos hablando de una jubilación anticipada.

Con 300 euros, que ya para mucha gente de clase media baja puede ser bastante cantidad de dinero, estaríamos hablando de 27,50 años, por lo tanto, si empezases a los 25 terminarías a los 52, no está ya tan mal, ¿eh?, mi padre ya estaría jubilado.

Con 400 euros, 24,08 años, aquí ya la cosa se empieza a poner más y más interesante, ya que, si empezases a los 25 te jubilarías a los 49, y si empezases a los 20, te jubilarías a los 44, si empezases a los 30 te jubilarías a los 54, no está nada mal, me parece una cifra bastante factible en cuanto a tiempo.

Ahora bien, 400 euros al mes, requieren un nivel de renta, y ese nivel de renta generalmente será accesible para aquellas personas que tengan una carrera con un nivel de pago generalmente superior al de un 1000 eurista, o que siendo uno, sean capaces de cortar dramáticamente sus gastos de una forma bastante brillante. Pero bueno, una persona que tenga una carrera universitaria podría hacer frente a este tipo de gastos, y realmente tendría un margen realmente aceptable.

Y cuando la cosa se empieza a volver ya un poco más loca, serían las 3 cifras que te voy a dar a continuación, 600 euros, 19,50 años, de los 25 a los 44, con 1000 euros, 14,5 años, de los 25 a los 39 y finalmente, con 2000 euros al mes, algo reservado para ciertos ingenieros, médicos, controladores aéreos, entre otros, según qué personas que se dediquen a bolsa o se dediquen a hacer de CEO de una compañía, o algún puesto más de responsabilidad, ser manager de algo por ejemplo.

Con 2000 euros al mes, serían 9 años, 9 años implica desde los 25 a los 34, o de los 20 a los 29, o de los 21 a los 30, así que bueno, eso es todo más o menos, creo que es bastante factible que en este plazo de tiempo, pues estadísticamente te convertirías en una persona oficialmente rica, y esto equivale en este caso a financieramente independiente, alcanzar IF (independencia financiera).

Lo que equivale a que, si tengo 300.000 euros en total, la inflación es un 3% y yo gano 7% anual, me queda un 4% que puedo retirar al año, para que mi portafolio de inversiones suba de forma equivalente a la inflación, y yo pueda tener ese dinero de vuelta a las inversiones, que al fin y al cabo es la idea de invertir, curiosamente, ese 4% son 12.000 euros, que son 1000 euros al mes.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in