Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • Express
    • Normal
    • Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
    • 💉 Enfermero
    • 🧠 Psicólogo
    • Testimonios
  • Recursos
    • Todos los Recursos
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Llaves Felicidad
      • Actualizar Libros
    • Audiolibros Gratis
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
      • Ya Invierto, ¿Qué más?
      • Invertir en Inmuebles
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Cuidado con los productos (falsamente) “saludables”

19/09/2016 by Jota

Tema: Nutrición (Salud). Transcripción simple:

Ten cuidado con los productos saludables u orgánicos de las tiendas porque hasta que se demuestre lo contrario no tienen por qué ser buenos.

Te pongo un ejemplo; aunque ejemplos donde el marketing y el producto se diferencian mucho más, vendiéndote como algo sanísimo lo que en realidad es del todo insalubre.

El producto en cuestión es un dulce, elaborado en teoría con ingredientes procedentes de la naturaleza; frutas y verduras, enriquecidos con un montón de cosas sanas. Cuando vas a los ingredientes, no obstante, lo primero que ves es jarabe de glucosa, azúcar y agua.

Cuando ves que entre los principales ingredientes está el azúcar, ya no es la cosa más saludable del mundo precisamente; quiero decir, saben bien, están buenos, pero ya no es saludable realmente, no debería tener azúcar como segundo ingrediente — ni jarabe de glucosa como primero —.

¿Qué es lo que sucede en muchos casos? Que tanto aditivo que suelen llevar estos productos supuestamente saludables, ya sea azúcar o jarabe de glucosa, no son saludables. La comparación en el embutido serían los antioxidantes E250, o el E252, supuestamente cancerígenos.

Al mirar las otras cosas que tienen los ingredientes y que tú, más o menos, cuando los lees sabes que no son los más saludables del mundo, tienes que tener cuidado y por eso no te dejes engañar, por que en muchos casos te venden que es saludable, que es orgánico y es más bien marketing descarado, pues al observar los ingredientes ves que no es saludable.

Por ello mi recomendación es siempre que veas las etiquetas de los productos, no solamente te quedes con lo que sale en la parte de adelante. Esto no es una campaña para difamar este producto en concreto, es simplemente un ejemplo y no es el mejor de ellos.

Eso es todo, simplemente te digo que tengas cuidado porque mucha gente que lee mis blogs o que habla conmigo se que está intentando comer saludable, y se dejan guiar por la cara A (portada), cuando deberían guiarse por la cara B (contraportada). Así que eso es todo, ten cuidado, lee las etiquetas y asegúrate de comer saludable.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Nutrición, Salud

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in