Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Debería estudiar?, ¿Ir a la universidad?

19/10/2016 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Típica pregunta; ¿Debería estudiar algo y/o ir a la universidad? La respuesta dependerá de tus objetivos, tanto profesionales como económicos y personales, así como tu estilo de vida y los plazos o etapas que quieras atravesar.

Advertencia: Aunque a mí particularmente me gusta estudiar e ir a la universidad, intento ser objetivo y considerar pros y contras.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Los estudios, la universidad y cualquier tipo de formación que vaya más allá de la obligatoria, ¿deberías o no deberías estudiar?, esto es algo sobre lo que hay mucha controversia, ya que la mayoría de personas con una cierta edad o con un nivel de estudios te recomendarán que estudies, y ciertos gurús, sobre economía o sobre emprendimiento te recomendarán que no estudies porque es una pérdida de tiempo.

Mi opinión personal es que depende, pero que por probabilidades, lo más probable es que te convenga tener algún tipo de estudio especializado, porque si no tienes ningún tipo de estudio o formación especializada, obviamente los empleos a los que podrás optar son empleos sin formación, empleos más remunerados, que cualquiera puede hacer y por los que cada vez hay más competencia y las condiciones son peores.

Obviamente esto parece una mala idea, habrá ciertos gurús económicos o de emprendimiento que te recomienden no estudiar porque tener un empleo no es el camino y lo mejor es actuar como freelancer o como emprendedor, porque realmente hay muchas formas de hacer dinero, y en X años puedes llegar a vivir de ingresos pasivos o ser millonario o bla, bla, bla.

Estoy de acuerdo en que hay una pequeña probabilidad de que eso suceda, pero tengo que reconocerte que hay una gran probabilidad de que eso no suceda, y por lo tanto te recomiendo que tengas una formación especializada y que haya algo que te guste y a lo que te dediques.

Por lo tanto, ¿creo que es importante estudiar algo?, sí, es importante que tengas una formación en algo, ¿creo que es necesaria la universidad?, no necesariamente, considero que es importante que vayas a una universidad si:

  1. Quieres ir a una universidad
  2. La profesión o el empleo que quieres ejercer de aquí a unos años requiere que vayas a la universidad y adquieras un grado universitario.

De ser así, obviamente te lo recomiendo, sin embargo hay casos en los que considero que la universidad puede, insisto, puede, no ser la mejor inversión, por ponerte un ejemplo, puedes hacer un curso sobre nutrición, sobre rendimiento o sobre informática, en lugar de realizar un grado, ya que esas profesiones (en la mayoría de los casos) no te van a pedir sí o sí un grado universitario, pero sí que te van a pedir experiencia o currículo o formación.

Otras profesiones como por ejemplo, medicina, arquitectura, enfermería, entre otras, sí que vas a tener que ir a l universidad si quieres ejercer como un profesional calificado, que es lo que yo te recomiendo.

Ahora bien, si eres una de las personas que aspiran a no tener un empleo a manos de otro, ya sea porque quieren ser autónomos, empresarios, o vivir a base de inversiones, regalías e ingresos pasivos, te sigo recomendando que tengas un empleo especializado, por dos motivos.

El primero es que, y te voy a ser completamente honesto, siempre va a existir una posibilidad de que ese sueño no llegue a cumplirse nunca, aunque obviamente me parece fantástico que trabajes por él, y si eso llega a pasar, te recomiendo mucho que haya algo que te apasione y que te encante, que hayas estudiado y de lo que puedas ejercer.

El segundo es que, salvo que tengas una familia adinerada, unos ingresos estables o una cantidad de ahorros considerables en el banco, vas a necesitar una fuente de ingresos para dedicarte a otra pasión, ya sea un trabajo autónomo, como empresario o como inversionista.

Emprender cuesta dinero, la publicidad cuesta dinero, pagar a otras personas para que hagan cosas cuesta dinero, y por lo tanto necesitas tener ingresos, no solamente vas a conseguir una fuente de ingresos relativamente estables si tienes un trabajo especializado, sino que precisamente porque es un trabajo especializado, ese empleo va a estar mejor pagado que un empleo no cualificado, por lo que te sigo recomendando que tengas un empleo.

En resumen, en la mayoría de los casos sí que te recomiendo que estudies algo, y solamente en casos muy concretos no te lo recomendaría.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in