Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Debería Pasar mi Portfolio a Acciones? ¿Oportunidad? Ajustando el Portfolio tras una Caída en Bolsa

13/05/2020 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre ajustar tu portfolio. Cuando tienes un perfil de bajo riesgo con muchos bonos, ¿puede ser recomendable aumentarlo a acciones? Depende de tu situación, psicología y objetivos, pero puede ser.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres disfrutar de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción Automática:
Debería pasar mi cartera a acciones cuando es una cartera principalmente de bonos es decir si tengo una cartera diversificada en fondos indexados a nivel global y ahora mismo tiene un 80 o un 90 por ciento bonos y 10 con 20 por ciento acciones debería pasarla a una cartera de 80 por ciento acciones 20 por ciento bonos por ejemplo y mi respuesta es depende en un vídeo que había grabado hace meses pero que por motivo de este bear market con caídas superiores al 20 por ciento que hemos vivido a finales de febrero de febrero y durante marzo ha quedado aplazado hasta unos meses más tarde comentaba precisamente la opción de frente a un bear market un mercado con este tipo de caídas tan significativas que sucede aproximadamente una vez cada décadas es una posibilidad real aumentar tu cartera con un perfil de riesgo muy bajo a un perfil de riesgo muy alto cuando sufre semejantes pérdidas precisamente porque si tu cartera ha bajado un 20 o un 30 por ciento en acciones o si el valor de las acciones en el mercado ha bajado un 20 o un 30% y tú lo tienes todo en bonos puedes convertirlo en acciones y por lo tanto las adquieres a un 20 o un 30 por ciento de descuento dependiendo de cuánto haya que del mercado incluso un 40 con 50 dependiendo de las que desde el mercado en el momento concreto pero precisamente porque durante un bar márquez es difícil especialmente predecir cómo funcionará el mercado y cómo se comportará algo que ya he comentado durante muchos de mis vídeos que es prácticamente impredecible y que la mayoría de la gestión activa tiende a fracasar precisamente por este motivo pues considero que no es necesariamente a lo mejor sin embargo sí que reconozco que es interesante para aquella gente que por algún motivo u otro sea gente que persigue una rentabilidad elevada o que no le importa una mayor volatilidad en el corto medio plazo a costa de una rentabilidad mayor en el medio a largo plazo sin embargo es cierto que es arriesgado porque si bien es cierto que una cartera diversificada a nivel global debería sufrir un efecto rebote y recuperarse conforme lo haga el mercado de valores y conforme lo haga el mundo en general también es cierto que es difícil predecir si las subidas van a producirse o van a continuar o si las bajadas van a producirse o van a continuar por lo tanto sí que es cierto que yo soy partidario de primero de todo considerar que esto es una estrategia arriesgada pero por otro lado sí que es cierto el considerar que es una estrategia que también tiene mucho potencial sin embargo lo que suele pasar es lo contrario los inversores tienden a pasar su cartera de acciones a bonos cuando el mercado baja lo cual ya he comentado comentar en otro vídeo que tiene sus pros y sus contras dependiendo de si quieres asumir o no pérdidas en base a mitigar a esa volatilidad en el corto y medio plazo porque puedes necesitar el dinero en cuyo caso en mi opinión tenía sumar portfolio de entrada como ya he comentado comentaré también en otros vídeos cuando digo un marco pero de entrada quiero decir un portfolio cuya distribución de acciones y bonos no se ajusta realmente a tus necesidades ya sus necesidades económicas o necesidades psicológicas vale dependiendo de tu perfil psicológico muy inversor es decir en la cantidad de estrés y de volatilidad que pueda soportar psicológicamente pero sí que reconozco que es interesante la pregunta que yo me hago sin embargo es porque tienes una cartera de bonos para empezar si eres una persona que busca rentabilidad y hay dos respuestas posibles al respecto bueno 3 la primera que sería la tercera en este caso es que has cometido un error tienes la cartera de bonos cuando debería ser una cartera acciones en cuyo caso pues efectivamente para solo acciones no a cabo este objetivo y lo que tú deberías tener sin embargo las otras dos opciones son o yo estaba bajando pero residualmente en mi perfil de riesgo durante los últimos meses o un período de tiempo x porque pensaba que la bolsa va a bajar en algún momento o la bolsa está trabajando en algún momento durante la crisis o durante una recesión o durante una corrección fuerte pero que se haya producido forma progresiva en el tiempo ahora esto es improbable pero es el escenario que comentaré en el próximo vídeo que grabé hace unos meses como he dicho al principio del vídeo y la segunda posibilidad es en algún momento ya sea por miedo a una recesión de sea por mini el miedo a una corrección fuerte ya sea por intentar tener el mercado aunque eso teóricamente sea un error si hemos acertado al respecto y tenemos una cartera de bonos y ahora el mercado bajaba un 30% pero mi cartera de bonos ha bajado un 23 por ciento pues lo puede volver a pasar acciones y si en esos dos casos sí que es cierto que yo podría llegar a considerar correcto hacer esto éxito que es arriesgado pero no es algo descabellado que yo sobre todo en el segundo caso vale como ya he dicho esto es lo que he comentado en otro vídeo no sé cuándo lo veréis en principio de vídeos vuelo en unos meses pero es posible que lo veáis en unas semanas pero básicamente consistía en ir bajando progresivamente el perfil de riesgo previo a a una recesión a una crisis a un bear market a una caída significativa a una corrección o durante la misma si se produce de forma más o menos progresiva lo cual no siempre sucede y desde luego la recesión o la corrección vuelve al market o la crisis que hemos visto en este año de 2020 ha sido mucho mucho más rápido de lo que suele ser en la mayoría de casos lo cual pues bueno nos ha pillado por sorpresa y es un poco lo que hay pero sí que es cierto que puede llegar a considerarlo interesante para aquellos que hacen todo lo contrario para ser vuestro porcentaje de amor de acciones a bonos bueno pues sí es cierto que estás asumiendo una pérdida vale o estáis jugando os la a la carta de que va a bajar más la bolsa y luego vais a recuperar la acciones lo cual es una gran es un gran riesgo sinceramente me parece un riesgo más arriesgado que esto porque estáis pasando vuestro propio amorós en pérdidas vale no tenéis ya un portfolio en bonos y lo podéis pasar acciones esto completamente diferente pero bueno pues bueno me parece personalmente que es un error en la mayoría de casos pero sí que es cierto que si es posible que necesitéis ese capital y no teníamos una cartera con una buena distribución de acciones y bonos acorde a nuestras necesidades en primer lugar pues bueno es un error que se ha cometido en el pasado es un error que asumir y es un error que nos ha costado dinero vale o no no a mí personalmente porque ya sabéis que yo sigo manteniendo mi cartera acciones tal y como está y que representa lo que yo necesito o lo que yo debería tener en cara mis objetivos pero para aquellos que me habéis comentado que habéis hecho esto ya habéis aprendido la lección para el futuro para lo cual es muy importante así que nada eso es todo por este vídeo tenemos en el próximo un abrazo y hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitar hasta que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in