Tema: Metas (Trabajo).
¿Demasiados proyectos? ¿Demasiado trabajo? ¿Demasiados frentes abiertos?
Sí, sí. Todos tenemos vidas ocupadas, eso lo entiendo. El problema es cuanto hay demasiadas cosas que hacer. No hablamos de tamaño, sino de cantidad. Hablamos de volumen. Y es que el ser humano no es bueno con la multitarea, aceptémoslo. No se nos da mal, pero desde luego somos mejores haciendo 1 cosa a la vez.
Y así es como se es realmente productivo a medio y largo plazo. Cuando tengas demasiadas cosas que hacer, simplemente dedica 1 hora — o el tiempo necesario — a estudiarlas y organizarlas en una jerarquía. Una vez lo hayas hecho, haz de tu tiempo y tu esfuerzo una metralleta y comienza a fusilar bala a bala, hora a hora, todas las actividades.
Un consejo: Agrupa las actividades por tipos. Haz, en serie, todas las actividades iguales o similares, y luego dedícate a otro sector. Es mucho más fácil y rápido estudiar todos los temas de matemáticas y luego pasar a geografía que intercalar las asignaturas, ¿no? Igualmente, es más fácil escribir todas las entradas de un blog y luego poner los anuncios en las redes sociales, que intercalar las actividades.
El ser humano es sistemático y estructurado a la hora de trabajar, por lo que realizar actividades iguales o similares, de forma serial, es mucho más fácil y rápido que realizar diversas actividades desorganizadas de forma simultánea.
¿Cómo puedo yo trabajar a tiempo completo, estudiar a tiempo completo, publicar libros, documentarme, dirigir los Blogs y Vlogs de Meta Norte y atender las redes sociales? La principal clave es porque no lo hago todo a la vez: Dedico el 100% de mí a una tarea y luego salto a la siguiente.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: