Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

El Kaizen y la importancia del descanso

04/10/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Hoy hablamos sobre el concepto oriental del kaizen o la mejora continua o constante, y la importancia de recordar el descanso cuando se sigue esta postura de crecimiento y desarrollo personal.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

El Kaizen es ese concepto que se aplica a las personas que quieren ser más, que quieren conseguir más, que quieren alcanzar nuevas cotas o nuevos estatus a nivel de salud, de rendimiento, de psicología persona, de economía, de lo que sea, que quieren ser más de lo que son ahora mismo.

El concepto está muy bien, por supuesto, si sigues mi blog sabes que yo soy un gran defensor del mejorar y de crecer como persona, pero creo que hay un matiz muy importante, el Kaizen, que viene del japonés y significa cambio a mejor o mejora, si no recuerdo mal, aunque aquí lo solemos utilizar como mejora continua en el mundo hispano hablante.

Se utiliza principalmente en el ámbito empresarial para mejorar la calidad del producto o servicio que se está ofreciendo, y sí, ciertamente ayudó mucho a Japón en la segunda mitad del siglo pasado, pero insisto, tiene un pequeño problema, que no es un problema si lo sabes salvar, si sabes tenerlo en cuenta y actuar en consecuencia.

Pero que, si no, puede ser agotador, y es el hecho de que, el Kaizen se aplica para mejorar la productividad, para mejorar el resultado, para mejorar el proceso y para mejorar en general, pero hay una pequeña parte que incluye ser humano y no ser una máquina que es el problema de nuestra psicología.

Y el problema de la psicología en este ámbito, en el ámbito de ser productivo y de mejorar, es que tenemos que descansar, para empezar, el ser humano necesita periodos de descanso, psicológico y emocional, o si no llegará un momento en el que te quemes, te sobre satures.

Y no solamente es importante para luego mejorar ese rendimiento, sino para evitar que baje, porque ya te digo que te vas a quemar, sin embargo, también es importante no obsesionarse excesivamente con el progreso, la mejora y la superación personal.

Por un motivo muy simple, y es porque, yo estoy de acuerdo, por supuesto, en que deberíamos intentar ser más de lo que somos, especialmente teniendo en cuenta que hemos nacido, si estas leyendo este artículo, en una de las mejores épocas de la historia, en término de oportunidades.

Y deberíamos aprovecharlo, deberíamos aspirar a ser lo máximo que podemos ser, precisamente también porque hemos crecido en una de las mejores épocas de la historia, podemos poder disfrutar de la vida más que, sino todos, la mayoría de nuestros ancestros.

Y eso es algo a tener en cuenta también, hay que tener en cuenta que podemos ser más, pero también que podemos disfrutar más, y eso implica que los períodos de descansos hay que usarlos, hay que usarlos de verdad, hay que asegurarse de disfrutar de la vida, hay que asegurarse de tener tiempo para el ocio, hay que asegurarse de tener tiempo de descanso, no solamente intentar ser más y conseguir más.

Insisto, mi canal de YouTube, mi página web, esto que hago para vosotros, se basa en enseñaros nutrición, enseñaros avances y cómo prepararse para ellos, o simplemente tenerlos en cuenta, conseguir ejercicio, más energía, conseguir tus metas y sueños, mejorar tu economía y tus finanzas, cambiar tu psicología a mejor, tener relaciones más satisfactorias, sí.

Pero eso no implica que parte de eso, especialmente en el ámbito de tu psicología y tus relaciones no lo tengas que disfrutar, incluso en tus metas y en tus sueños, está muy bien intentar mejorar e intentar ser más, pero compagínalo con disfrutar tu vida también, no te obsesiones simplemente en tratar de mejorar y cambiar.

Y te lo digo yo, que trabajo muchas horas a la semana, demasiadas, y disfruto demasiado poco, debería tener más ocio, pero no estamos aquí para hablar de mí, simplemente te digo que esto es importante, de verdad.

Porque los años de la vida pasan, poco a poco vas envejeciendo, y especialmente cuando eres joven, pero a lo largo de toda la vida es importante que disfrutes, porque yo entiendo que, evolucionariamente, hemos trabajado muchísimo y estamos acostumbrados a trabajar mucho, estamos acostumbrados a intentar dar más e intentar ser más, pero eso no implica que no tengamos que descansar también de vez en cuando y que tengamos que disfrutar.

El Kaizen es un concepto muy bonito, un consejo muy útil y un consejo que puede ser muy motivador, pero también tenemos que saber cuándo descansar, porque el concepto este de mejorar un X porciento cada día, cada mes o cada año está muy bien, siempre y cuando incluyamos también descansar un X por ciento del tiempo.

Soy consciente de que, con cada año que pasa, estaría genial que hubiésemos conseguido algún logro o que fuéramos mejor en algún aspecto, pero de ahí a dedicar cada día de nuestra vida o incluso cada mes de nuestra vida a ello, creo que puede ser algo que tendríamos que revisar.

No está mal tampoco tomarse unos días, una semana, o de vez en cuando, que muy de vez en cuando, un mes sabático, que es simplemente dedicarte a descansar, a regenerarte y a disfrutar de tu compañía sin preocuparte por si estas mejorando en tu salud, en tu ejercicio o alguna otra cosa.

Salvo que lo estés empeorando, si lo estás empeorando es otra cosa, pero si lo único que haces es mantenerlo tampoco pasa nada de vez en cuando por, simplemente, mantenerte en el nivel, insisto, de vez en cuando, es una cuestión, como siempre, de lógica, poco es malo, mucho también, hay que encontrar el término medio.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in