Tema: Metas (Trabajo).
¿Cuál es el sentido de la vida?
Mucha gente aún se hace esta pregunta, sin darse cuenta de que la respuesta en realidad está a la vuelta de la esquina, en la evolución.
El sentido de la vida siempre ha sido evolucionar, desarrollarse y avanzar. Incluso el ser humano, desde el origen de su existencia, se ha dedicado constantemente a ello, aunque en el último siglo, debido al crecimiento exponencial — y no lineal como antaño — esto es más visible que nunca.
Aún así, el ser humano tiene un cerebro con pensamiento abstracto y creativo, lo cual significa que no se tiene porqué ceñir a motivaciones biológicas. Si bien el principio de la vida es el desarrollo y la evolución, el ser humano ha probado en numerosas ocasiones que puede ponerse en contra de la naturaleza — y no lo decimos sólo por la contaminación, terraformación y la “soberanía” entre los seres vivos —.
Por ello, no es lo mismo el sentido de la vida que el sentido de tu vida.
Por ello, aunque muchas personas siguen el camino de la “superación personal”, e inconscientemente la mayoría de progenitores tienen ese enfoque para con sus hijos (desean que tengan mejores estudios, ingresos y/o calidad de vida que ellos), para mucha gente el sentido de la vida es simplemente el que ellos desean.
Disfrutar de la familia, de la pareja, de las aventuras, los viajes, el ejercicio de tu profesión, tu hobbie, etc. Personalmente, yo soy del primer tipo (desarrollo personal), pero también me apasiona transmitir conocimiento y entretener a los demás o hacer que disfruten.
Y tú, ¿cuál es el sentido de tu vida?
Si no conoces el tuyo, aunque en “Conoce a Tu Posible Tú“ hablo más del tema, te daré una pista: experimenta, reflexiona y repite hasta dar con la respuesta correcta.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: