Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

El tiempo es dinero

22/06/2016 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

¿Te falta tiempo pero tienes dinero?

Muchas veces hablo de la diferencia entre «trabajar para vivir» y «vivir para trabajar», donde una de las bases es cuanto tiempo dedicas al trabajo y cuantas a tu tiempo libre. Yo dedico demasiadas al trabajo y pocas a vivir, así que sé lo que es no tener tiempo de ocio de calidad y sentir que trabajas demasiado.

Pero bien sea por falta de tiempo o por ganas de tener más tiempo libre, es importante que aprendas que en todo momento el dinero puede «comprar tiempo», y el tiempo puede comprar dinero. El problema es que normalmente sólo hacemos lo segundo.

Normalmente intercambiamos nuestro tiempo por dinero, a cambio de un trabajo, y rara vez lo hacemos al revés. La mayoría de la gente en su tiempo libre sigue intercambiando su tiempo para ahorrar dinero y evitar gastarlo, y en muchos casos se termina quejando porque «no tiene tiempo».

Personalmente, yo apenas tengo tiempo, pero puedo hacer muchas de las cosas que hago simplemente porque a veces intercambio mi tiempo por dinero. Hago la compra online y pago un pequeño bonus para que la empaqueten y la traigan a la puerta de casa, contrato asistentes virtuales para hacer tareas «simples» por mí, o pago por información que ya viene resumida, compactada y lista para abrir, evitándome así perder horas recopilando información y organizándola.

Entre otras cosas, escribí «Conoce a Tu posible Tú« para recopilar la información valiosa que había aprendido durante años, y con las recaudaciones poder pagar el sustento de esta web que dedico a vosotros. Es una forma de intercambiar mi tiempo por dinero, como en la actualidad — salvo cuando escribo — intento hacer al revés.

Párate a pensar; ¿una hora de mi empleo me daría más dinero de lo que pagaría por una hora de «mi actividad«? Tu actividad puede ser buscar información en la red, por ejemplo. Me sigue sorprendiendo cómo la gente puede perder 3 horas buscando un libro en internet cuando con 1 hora de trabajo podrían pagarlo, y seguirían teniendo 2 horas libres.

Y ese es sólo un ejemplo de tantos.

Según tus ingresos y qué quieras hacer con tu tiempo libre, decide qué vas a hacer con tu dinero y con tu tiempo, y cómo los vas a equilibrar para tener la cantidad de tiempo y dinero que necesites.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in