Tema: Nutrición (Salud).
Hoy hablamos sobre el momento y actividad del día en que perdemos más peso; durmiendo, y explicamos el porqué, relacionado con el ayuno.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:
La respuesta, te lo creas o no, es durmiendo, por un motivo muy sencillo, sí que es cierto que, a lo largo del día, en los momentos de mayor actividad física quemamos más calorías que en los momentos de menos actividad física.
Sin embargo, el momento en el que realmente adelgazamos no está tan relacionado con el consumo de calorías o de energía, sino con el uso de grasas, ya que, al fin y al cabo, adelgazar se suele traducir, por norma general, a perdida de grasas, salvo que estemos hablando de perdida de músculos, en cuyo caso probablemente sea algo indeseado.
Y cuando más grasas perdemos, curiosamente, es durmiendo, ya que esas grasas las perdemos en un estado cetogénico, el cual quiere decir, básicamente, que no estamos utilizando hidratos de carbono como fuente de combustible para nuestro cuerpo, sino grasas.
Y, por lo tanto, dichas grasas se consumen en el proceso, de hacer ejercicio o cualquier otro tipo de actividad, y eso conlleva una pérdida de peso, lo que sucede es que el estado cetogénico se da mayormente mientras dormimos, ya que, aunque es discutible el plazo en el que ocurre esto (o si llega a ocurrir durmiendo aunque se hayan consumido carbohidratos durante el día), generalmente se suele decir que ocurre a las 5 horas de haber terminado tu ultima comida, yo tiendo a pensar que puede ser un poco antes dependiendo de qué tipo de comida.
La cuestión es que a este estado se suele llegar cuando estas durmiendo, incluso aunque hayas acabado de comer justo antes de irte a dormir, aunque en general se suele esperar unas horas antes de dormir, y se suele decir en la cultura popular que hay que esperar un poco antes de dormir y no irse a dormir directamente, es, efectivamente, durmiendo, cuando más peso se pierde.
A lo largo del día en muchas ocasiones, porque no tenemos una dieta lo más equilibrada y recomendable posible, no alcanzamos ese estado cetogénico, estamos comiendo cada 2 por 3, de hecho, muchas pirámides y consejos nutricionales oficiales nos recomiendan que comamos muchas veces al día para no quedarnos sin combustible, y yo estoy totalmente en desacuerdo.
Yo soy de la opinión de que habría que comer tres veces al día como máximo, ya que realmente no necesitas más para tener el aporte de nutrientes y de calorías, permitiéndote espacios de “descanso”, donde ya no estés haciendo la digestión y tu cuerpo puede dedicarse a otras cosas.
Ya no solamente a utilizar calorías como fuente de reserva sino a purgarse un poco también, pero estos son temas para otros artículos, que de hecho ya tienes en este blog, el problema es que, como no comemos bien necesariamente, nuestro circuito de recompensa, por así llamarlo, está bastante roto, o desequilibrado cuanto menos.
Tenemos picos de glucosa en sangre, lo que implica que sí que nos sentimos saciados después de comer, pero al poco tiempo sentimos hambre, lo que no tiene ningún tipo de sentido si te paras a pensar desde un punto de vista evolutivo, porque estamos acostumbrados a hacer períodos de ayuno bastante prolongados, y la comida no siempre ha sido algo que podemos consumir cuando queramos simplemente yendo al supermercado de la esquina.
En resumidas cuentas, cuando más perdemos peso es durmiendo, porque es cuando estamos en ayunas y es cuando dedicamos la grasa como fuente de energía, porque sí, aunque estemos durmiendo necesitamos seguir consumiendo energía para sobre vivir.
Y, realmente, la diferencia de energía con simplemente estar tirados en la cama sin hacer nadad tampoco es muy significativa en cuanto a gastos.