Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Es necesario comer después de entrenar? Ventana anabólica de proteína y carbohidrato

12/02/2018 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

¿Debemos comer antes o después de entrenar? ¿Es mejor comer proteína o carbohidrato? ¿Existe la ventana anabólica? ¿Cuánto dura?

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Mis Suplementos
Otros Blogs de Ejercicio:

Ejercicio
Transcripción:

La creencia popular es que hay que tener una comida pos entrenamiento, como máximo una hora después de entrenar, o si no se cae el universo.

En primer lugar, comentar que sí que es cierto que después de entrenar tus niveles de insulina suben, y suben principalmente para ayudarte a sintetizar músculo, evites perder masa muscular, y, por otro lado, que recuperes energía,

Si comes vas a facilitar algunos de estos procesos, si el problema que tienes es que te va a faltar un poco de energía, comer carbohidratos va a ser fundamental, sin embargo, de cara a sintetizar músculo, también va a ser importante comer proteína, por lo que debes realizar un mix.

Aunque el carbohidrato es ligeramente más importante, en mi opinión, por que recargar energía tiene una importancia mayor que consumir energía, al menos de forma momentánea, ya que, al fin y al cabo, dentro de las próximas 12 o hasta 24 horas tu cuerpo va a estar receptivo también a esa ingesta de proteína.

Pero desde luego, si estás cansado y te falta energía, comer te lo va a facilitar, especialmente esto es importante si haces una dieta cetogénica, ya que estás utilizando el glucógeno directamente, y es importante recargarlo.

Ahora bien, como ya he comentado varias veces, alrededor de 30 gramos por comida es lo que yo recomiendo, por motivos de absorción, pero entre 20 y 40 gramos es lo que los estudios han contemplado, aunque yo soy de la opinión de que los estudios hay que cogerlos con pinzas.

Pues algunos de los estudios que sugerían 20 o 40 gramos se realizaban en personas muy jóvenes o muy mayores, y la cantidad de proteína que consumía uno era mayor que el otro, a expensas de la comida pos entrenamiento, por lo que los resultados pueden estar un poco alterados.

Esto pasa mucho, y no solo en este tipo de estudios, sino en general, muchos estudios en el ámbito de la nutrición y el ejercicio, por motivos de industria alimenticia y de fitness.

Pero la balanza está en que, sí que hay una ventana pos entrenamiento, pero no es necesariamente tan urgente como una hora, como comentaba al principio tus niveles de azúcar van a estar elevados por unas horas, por lo tanto, entre una y tres es lo que yo generalmente recomendaría.

Personalmente a mi me gusta hacerlo dentro de la primera hora, pero si en algún momento me entretengo haciendo otra cosa, o simplemente no tengo comida a mano, no pasa nada por esperar un poco más.

Tiene beneficios, pero tampoco es el santo grial de la creación de músculo y recarga de energía, aunque en el segundo ámbito creo que el impacto sí que es mayor.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in