Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • Express
    • Normal
    • Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
    • 💉 Enfermero
    • 🧠 Psicólogo
    • Testimonios
  • Recursos
    • Todos los Recursos
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Llaves Felicidad
      • Actualizar Libros
    • Audiolibros Gratis
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
      • Ya Invierto, ¿Qué más?
      • Invertir en Inmuebles
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Exposicion Solar, Vitamina D y Cáncer de Piel

14/11/2016 by Jota

Tema: Nutrición (Salud). Transcripción simple:

Tomar el sol es, bueno, una actividad natural y antigua. ¿Qué hay de la protección solar / crema? ¿Y del cáncer de piel? ¿Y la absorción de Vitamina D? ¿Cuando tomar el sol? ¿A qué horas del día? ¿Cuándo es más cancerígeno? Todo en este vídeo.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota

Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Nutrición:
Nutrición
Transcripción:

Hoy vengo a hablarte de la exposición solar como fuente de vitamina D, nos han dicho, y últimamente nos han estado bombardeando mucho con el hecho de que hay que estar protegidos ante el sol, porque si no vas a tener cáncer de piel, o te vas a quemar y tu vida va a ser miserable porque te va a doler la piel o porque te vas a ver quemado, etcétera.

Como siempre hay que analizar por qué se dice esto y hasta que punto esto es verdad, sí que es verdad que una exposición demasiado prolongada a la luz del sol y a los rayos ultravioletas, más en ciertas zonas, puede ser peligrosa, puede dañar tu piel y puede contribuir al cáncer de piel, y entiendo que en términos generales puede ser un problema y que, como siempre, debe hacerse con moderación.

Pero, en términos generales, también tenemos que tener en cuenta que llevamos miles de años expuestos al sol, y que las tazas de cáncer eran bajas, no quiero entrar mucho en el tema del cáncer porque hay unos riesgos asociados y tenemos que tener cuidado, pero el sol no deja de ser algo natural y no deja de ser la energía alimenta este planeta, y también nos alimenta a nosotros de cierto modo porque nos aporta vitamina D.

Por lo tanto, muy raro sería, que después de tantos años, tan grave fuese el “fallo de diseño” que tenemos como para necesitar realmente crema solar sí o sí de factor 40.000, también es verdad que, según la tonalidad de tu piel, según tu ADN, básicamente, una exposición solar puede ser más o menos peligrosa para ti y puedes exponerte durante más o menos tiempo al sol.

Pero, insisto, en términos generales, deberías estar preparado para tomar el sol, lo que pasa es que también depende de a la hora en que lo tomes, y aquí viene lo importante del artículo, dependerá un poco de donde vivas, por supuesto, pero generalmente, a medio día o media tarde es cuando el momento más eficiente viene para tomar el sol.

No me quiero poner muy científico, pero básicamente, si lo buscas en algún sitio, verás que hay una curvatura respecto a la eficiencia que tienen esos rayos solares para que tu absorbas la vitamina D en relación a la probabilidad cancerígena que esos rayos de sol tienen para ti.

Y básicamente, cuanto más alto está el sol, de forma muy burda, mayor es la ciencia que tienen esos rayos solares para que tu absorbas la vitamina D, con una mínima probabilidad de que contraigas cáncer de piel, mientras que cuando el sol está saliendo o escondiendo, la eficiencia de los rayos del sol es menor por el ángulo en el que nos impactan, por lo tanto, absorbemos menos vitamina D3, pero tenemos más riesgo de contraer cáncer de piel.

Hay un montón de apps y de páginas web que te pueden decir la hora, o el intervalo de horas durante el cual es más recomendable que tomes el sol si de verdad te interesa, que simplemente según tu zona horaria te lo dirán, simplemente tienes que poner en Google; mejor hora para tomar el sol y tu país, por ejemplo, España, Estados Unidos, México o el que sea.

Resumiendo, sí se puede tomar el sol, y es mejor en unas horas que en otras, y en algunas horas es más probable que contraigas cáncer que en otras, el tiempo de exposición, generalmente, será de 30 a 60 minutos, pero también dependerá de cuanto te hayas adaptado al sol.

Lo que varía en función de cuanto tomes el sol, si generalmente te pones al sol muy poco, tu tolerancia al sol va a ser menor, por lo que tendrás que hacer sesiones menores, mientras que si ya has hecho muchas sesiones menores podrás poco a poco ir aumentando la duración de esas sesiones sin tener un mayor riesgo de contraer cáncer.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Nutrición, Salud

Copyright © 2019 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in