Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Finizens: Plan de Ahorro 💸📈 Review, Opinión Sincera, Cómo Funciona y Análisis del Robo Advisor

22/07/2020 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy analizamos el Plan de ahorro de Finizens, y hacemos una Review del producto de ahorro del Robo Advisor, dando nuestra Opinión Sincera y detallando Cómo Funciona, sus Ventajas, Desventajas, y todo lo que necesitas saber para empezar a invertir con ellos desde 50 euros.

➡️ Invertir en Finizens (Promo Descuento) ⬅️

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

Transcripción Automática:

En este vídeo vamos a hablar de la superinflación concretamente de hasta qué punto la superinflación es un problema real del que debemos preocuparnos o no en países muy desarrollados en países ricos o no en base a esta crisis del año 2020 o esta recesión del año 2020 o este bear market corrección superior al 20 por ciento en la historia de la bolsa en el año 2020 y quiero explicar básicamente qué es para mí una super inflación porque lógicamente viendo que esto variará entre persona y persona para mí una súper inflación es una inflación que supera a por bastante una inflación del 2 o 3 por ciento anual para mí un 4 por ciento de inflación es una inflación elevada para mí un 6% de inflación es súper inflación entiendo que esto es una situación que se puede llegar a vivir de forma regular en países como méjico donde por ejemplo puedes vivir por la mitad y el coste de vida que tienes en españa lo cual para mí es una representación no necesariamente de que la superinflación tiene que ver con la impresión de dinero sino con de estar igualándose a nivel económico con otros países y estar poco a poco alcanzando ese estado económico sin embargo cuando tenemos un problema como es la impresión exagerada de dinero es decir se está imprimiendo demasiados billetes y pues lógicamente hay más dinero y acaba siendo un poco menos valioso este es un problema que vimos por ejemplo en este en alemania vale durante la guerra mundial en la cual al final el papel era casi más valioso que el dinero porque se imprimió demasiado y es cierto que en este en este problema del 2020 económico que hemos vivido o que estamos viviendo pues se ha elegido por intentar paliar un poco las consecuencias económicas para que no lleguen en mi opinión aló a la situación que se vivió en 2008 pero hemos tenido varios enfoques al respecto uno de ellos ha sido inyectar liquidez al mercado de valores otro days sido ofrecer préstamos a empresas con pocos y con pocos intereses o sin intereses y otro de ellos ha sido imprimir dinero y esta impresión de dinero es la que está preocupando a algunas personas en relación a posibles super inflación y bien y yo vengo aquí a decir primero de todo que yo no digo que vaya a ver una super inflación ni muchísimo menos pero sí que digo que puede ser una posibilidad en cómo puede ser una posibilidad creo que es importante estar preparados para ello y actuar al respecto eso quiere decir que yo sé que considero que deberíamos tener capital protegido contra la inflación y para ello varias formas de hacerlo uno de ellos es mantener tu dinero directamente invertido en algo que tiene algún tipo de correlación con la inflación como puede ser por ejemplo viviendas a través de confunden inmobiliario como pues por ejemplo acciones o como puede ser por ejemplo y algún bien que inherentemente tenga un valor correlacionado con el valor real del dinero y con el mercado ya sea de divisas o individuales o incluso del mercado forex como puede ser por ejemplo el oro vale sin embargo esto no significa que ninguno de esos activos sea necesariamente seguro ya que tienen sus propios problemas si el oro baja pues da igual que esté un poco más relacionado con el valor del euro o del dólar o de cualquier moneda vale aunque no tenga una relación directa sí que hay una relación indirecta y da igual que yo estoy invirtiendo en vivienda la cual se correlaciona con la inflación de forma más o menos directa si la vivienda baja en general en mi país etcétera etcétera por eso sí que considero que la apuesta más segura normalmente es acciones pero sí que es cierto que también es una de las más volátiles y que por lo tanto solamente recomendaría esta opción para aquellos que invierten de forma diversificada a nivel global y que no vayan a necesitar ese dinero en el corto medio plazo por supuesto que cada uno haga lo que considere bajo su criterio de responsabilidad pero considero que la opción más segura para aquellos que creen que pueden necesitar su dinero en el corto o medio plazo es tener ese dinero invertido en una cartera con un 80 o 90 por ciento bonos vale por ejemplo bonos europeos los cuales suelen ser relativamente de buena calidad a menos si eliges los correctos el lugar de una cartera que tenga muchas vacaciones o bonos de mala calidad etcétera etcétera pero bueno tener bonos ligados directamente a la inflación es otra posibilidad sí que es cierto que tendríamos posibilidad de establecer un depósito garantizado pero si tenemos un poquito garantizado generalmente no va a estar ligada a la inflación sino que va a estar ligado a un porcentaje concreto o sea por ejemplo un 2% y en caso de super inflación esto ya no sería tan interesante no sería tan útil por lo tanto no me parece que sea la mejor estrategia frente a una posible super inflación así pues si yo quisiera proteger mi dinero contra la inflación personalmente invertir en una cartera 80 90% acciones 10 20% bonos vale para aquellos que no conocen mucho mi cara pero la mayoría no conocéis milla de inversión está en www.mcdonalds.com versiones listo plataformas y formas de invertir para replicar este portfolio pero aquellos que prefieran tener en el banco parece perfectamente válido en estos casos aquellos que quieren invertir en acciones por el hecho de que están muy rebajadas en relación al año 2019 me parece también perfectamente válido lo importante es que hagas lo que consideres bajo tu criterio responsabilidad pero también teniendo en cuenta tu psicología y tus circunstancias y creo que esto es importante vale creo que este año 2020 habrá sido una prueba de fuego para muchos y os habrá hecho ver hasta qué punto podéis invertir en acciones o necesitas estar invertidos en bono o hasta qué punto necesitáis una cartera más diversificada vale para aquellos que necesiten una cartera más diversificada con distintos activos entre en www punto mental arte punto org barra invirtiendo listo otras opciones de inversión para diversificar por encima de la inversión básica principal y realmente la única que yo considero necesario en un portfolio para una persona con un pequeño o moderado capital inferior a digamos cien mil trescientos mil euros vale entonces algo que consideres pero aquí tienen las opciones yo sí que considero que a día de hoy es importante tener en cuenta y actuar en base a la creencia de que puede o puede no haber una súper inflación relativamente en el corto medio a medio plazo hablamos de aquí corto plazo la muerte de que unos meses medio plazo de aquí a 18 meses un par de años sólo tres a cuatro años no lo sé depende pero puede que está súper inflación no llegue nunca y ojalá sea así porque eso sería muy buenas noticias al menos en mi opinión pero si le llega a ver sí que creo que es importante estar preparados para esa eventualidad y no tener simplemente el dinero parado salvo que es una persona que no puede permitirse el lujo de invertir vale en cuyo caso lógicamente creo que tienes que ser congruente con tus circunstancias eso es un poco todo por este vídeo y nos vemos en el próximo un saludo hasta luego si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así quitarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in