Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

¿Fracaso Demasiado? A Más Fracaso, Más Cerca del Éxito – Porqué los Fallos nos Acercan al Éxito

18/10/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

¿Qué hacer cuando piensas que fracasas demasiado? Primero de todo, saber qué es el fracaso en realidad y su relación con el éxito.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

El problema típico es que, como ya he comentado, nuestra sociedad nos enseña que cometer errores y que fracasar es algo malo, cuando en realidad no, es algo necesario, ya que nadie nace sabiendo, y la gente va a cometer errores lo quiera o no, y sentirse culpable por ello, creo que es un error.

Creo que lo verdaderamente problemático es no aprender de los errores, y no aceptarlos, lo normal es que cuando fracasas aprendas de ese fracaso para hacerlo mejor la próxima vez, así es como funciona, y precisamente, lo que suele pasar es que, cuando has fracasado tantas veces, aunque hayas aprendido mucho, estás tan cansado de hacerlo, que tienes muchas ganas de tirar la toalla.

Pero si te paras a pensarlo fríamente, has metido la pata y te has equivocado tanto, que cada vez es más difícil no tener éxito, de la misma forma que al principio era muy difícil tener éxito, conforme vas aprendiendo y probando muchas veces, al final, por estadística, y por el hecho de que tienes más competencia, es mucho más probable que te salgan bien las cosas.

Y con esto quiero decir que, típicamente, cuando estamos intentando arrastrar una roca colina arriba, por ponerte una metáfora, es cuando más desgastados estamos, cuando estamos más cerca de la cima.

Y creo que esto tiene todo el sentido del mundo, básicamente se repite lo que iba a decir anteriormente, pero el problema también es que muchas veces la gente a nuestro alrededor nos va a minar, en el sentido en el que cuando ven que no nos salen las cosas, creen que no valemos para eso, que no tenemos talento para eso, o no quieren que tropecemos más veces con la misma piedra.

Y eso está bien, hasta cierto punto, cuando la misma piedra es intentar hacer algo, creo que está bien tropezarse, sin embargo, cuando es hacer lo mismo, ahí es un problema, como digo, hay que aprender de lo que estás haciendo mal.

Y no diré que es inevitable, o que es imposible que no te salga, pero si sigues intentándolo una y otra vez, es raro, increíblemente raro, que no consigas lo que te propones, si tienes cero talento para lo que sea que estás intentando, tú mismo te vas a dar cuenta antes, y vas a tirar la toalla mucho antes.

No por desesperación, no por ver que lo que estás intentando conspira contra ti, sino porque simplemente no vales para eso, pero para otra cosa si servirás, para lo que es tu sueño y para lo que das lo mejor de ti y te esfuerzas, perseverancia y aprender de tus errores, insisto, es lo mejor que puedes hacer.

Y esto es un problema, porque como digo, vivimos en una sociedad que no te va a inspirar o animar a que tengas constancia o perseverancia, pero sí que te va a recompensar por ello, quiera o no, porque así es como funciona el mundo.

Así pues, insisto, es muy importante que no tires la toalla con las cosas, que aprendas a diferenciar cuando algo de verdad no es para ti, y cuando algo simplemente requiere más tiempo y más paciencia, más aprendizaje, porque en muchos casos esa va a ser la cuestión.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in