Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor

Hábitos de Millonarios… Que de verdad sirven para algo

06/09/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

Tras tantos vídeos inútiles sobre “hábitos de millonarios”, aquí tienes algunos que, si bien no te harán millonario, sí te servirán de algo, de verdad, y te serán útiles.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Este es un tema que, a mí, particularmente, me escama bastante, y con eso lo que quiero decir es que me gustaría tener particular cuidado, porque, y aviso a las personas que están viendo este artículo, el tipo de personas que buscan este tipo de contenido en plataformas como YouTube o Google, suelen ser lo que yo llamaría adultos frágiles.

Y lo digo con todo mi cariño, pero adultos frágiles o vulnerables se aplica en este caso a adultos que son fácilmente influenciables y que buscan este tipo de contenido que hace referencia a un colectivo específico pero que tiende a ser utilizado por la gente que difunde información de forma poco adecuada.

En el sentido de que los consejos que se tienen que dar o las cosas que se suelen ejemplificar, tienden a ser o no representativas de los millonarios o representativas, pero no relevantes, por supuesto, si estás viendo este artículo porque crees que alguno de los consejos va a ayudarte a ser millonario mi consejo es que lo cierres y dejes de ver este tipo de contenido porque, probablemente no vayan a ayudarte de forma directa en esta causa.

Sin embargo, creo que es importante hacer este video porque sí que es cierto que hay una serie de hábitos que suelen correlacionarse, en el sentido de que suelen estar presentes en un número significativo de millonarios simplemente por el hecho de que estas personas, los millonarios que son verdaderamente responsables y tienden a tomar acción de verdad saben cómo hacer las cosas bien.

Lógicamente sabemos de millonarios rollo tomar mojitos en la playa y no tener ninguna actividad laboral, ninguna actividad de alguna empresa, negocio o de inversor, pues los hábitos de millonario no tienen sentido porque no son constructivos con el objetivo que tenemos en mente.

No obstante, allí voy con cuatro hábitos, ahora sí finalmente, que creo que pueden ayudarte a mejorar tu vida y que, efectivamente, están presentes en un número significativo de millonarios:

Hábito No1: Leer mucho y formarse de forma adecuada, este es el más típico y lo habrás oído muchas veces, pero no deja de ser cierto, no deja de sorprenderme como varias de las personas que yo tomo como referencia en este tipo de ámbitos, como pueden ser Bill Gates, Elon Musk, Mark el dueño de Facebook.

No dejan de repetir o de ejemplificar el hecho de que leer es algo primeramente importante, y tenemos que hacerlo sí o sí, no dejas de ver ejemplos de millonarios que leen 50 libros al año, o intentan leer uno o dos libros al mes, según como de ocupados estén, o el hecho de que Elon Musk asegura que aprendió a construir cohetes simplemente leyendo libros.

Sí, esto no deja de tener sentido, pero, por supuesto, hay que leer un tipo de libro muy concreto, hay que leer libros de no ficción que te ayuden en este ámbito especifico, para según qué personas serán libros de física o de biología, para según qué persona serán libros sobre ingeniería aeroespacial, y para otros sobre autoayuda o nutrición o de lo que consideren oportuno en ese momento según en qué ámbito de su vida quieran aprender, desarrollarse y evolucionar.

Sin embargo, también considero que es importante que una fracción de esos libros sean biografías, ya que hay un montón de biografías de personas conocidas o con mucha reputación que han conseguido grandes logros de las cuales yo creo podemos aprender muchas cosas.

Ya que podrás ver a través de eso una serie de elementos que se repiten, así como una serie de elementos que son muy importantes que a ti te pueden ayudar a nivel particular, además, yo soy de la opinión de que no hay nada de malo en leer una novela de vez en cuando, por varios motivos.

El primero, que te va a ayudar a estimular un poco tu imaginación, que eso nunca está de más, y segundo que va a ayudarte a adquirir un poco más de vocabulario que tampoco está mal, para variar.

Si que creo, sin embargo, que las novelas de ficción deberían ser la minoría, y que, por supuesto, leas buenas novelas de ficción, sobre todo céntrate en novelas de no ficción, ensayos o cualquier libro educativo, y en menor medida, autobiografías o biografías escritas por terceros.

Segundo hábito, es el tema de hacer ejercicio, ya que como sabes, tienes un montón de beneficios para tu salud, para tu nivel de energía y para el rendimiento de tu cerebro incluso, por lo tanto, creo que esto es fundamental.

No obstante, hay algo que suele repetirse también en un número significativo, pero no tanto como el tema de los libros, y es el tema de hacer ejercicio por la mañana, ya que como sabes, típicamente en el área del ejercicio somos más productivos de cara a las 6 de la tarde.

Sin embargo, por la mañana tenemos un pico de testosterona mayor y que suele ayudarte a activarte y a tener un día más productivo, siempre y cuando tengas la suficiente fuerza y energía, goces de la suficiente salud y de un cuerpo adecuado como para soportar hacer ejercicio durante la mañana y después no estar agotado durante todo el día.

Si ese es el caso, probablemente necesites invertir un poco más en tu nutrición, tu salud y tu ejercicio antes de ponerte a hacer eso, en tercer lugar, sería levantarse temprano, pero esta va de la mano con el ejercicio.

Y en último lugar, algo muy importante, es el tema de que los millonarios que trabajan son responsables y son maduros psicológicamente, con esto me refiero a que no hacen lo que hace la mayoría de nuestra ciudadanía.

Y con la mayoría no quiero decir necesariamente más del 50%, pero sí un número muy significativo dentro de los colectivos, y es el hecho de quejarse, quejarse cuando, aunque sea con razón, no va a solucionar nada ni va a cambiar nada.

Entiendo que está muy bien desahogarse, pero algo típico que he visto es que muchos millonarios han decidido que no necesitan “canalizar” esa energía negativa, no necesitan experimentar esa emoción y han aprendido a lidiar con las cosas que les molestan como que son algo más y que no van a dejar que algo así les afecte.

Hablamos de una especie de independencia emocional que permite a según qué personas poder disociar algo malo de tener una reacción mala, lo que a su vez redunda de forma externa en que no sé estén quejando constantemente por tonterías.

Lo que puede parecer una tontería, pero es muy importante, el hecho de aceptar la realidad tal y como es, el hecho de aceptar que por quejarte no vas a cambiar nada y el hecho de intentar afrontar las cosas con responsabilidad y madurez, aceptando que el mundo no es siempre un lugar maravilloso, está muy bien y puede llevarte muy lejos.

Así pues, redundando, una formación continua, pero muy continua, ejercicio y levantarte temprano, ya no solamente porque el tema de que el ejercicio ayuda, sino por el hecho de que cuando antes te levantes mejor ritmo circadiano vas a tener.

Por lo que vas a dormir mejor, vas a tener menos estrés, vas a tener más salud y vas a tener más día productivo, ya que, al fin y al cabo, si bien es cierto que hay personas que tienden a activarse por la noche.

Si estas acostumbrado a activarte por la mañana vas a ser más productivo en el trascurso del día de lo que serías si te levantas a las 12 o a las 2 y empiezas a trabajar a partir de ahí y lo arrastras hasta la noche, cuando ciertamente en vacaciones somos más creativos y estamos más estimulados.

Y madura psicológicamente y no dejes que las circunstancias externas te afecten demasiado psicológicamente.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in