Tema: Dinero (Trabajo).
—> Enlace (10.000€ sin comisiones durante todo 1 año) <—
—> Más Información Aquí, en mi Guía de Inversión <—
¿Cuál es la mejor inversión?
Esta entrada puede hacerse un poco larga, pero te recomiendo encarecidamente que la leas hasta el final, porque, créeme es la mejor inversión. Podrás terminar haciéndome caso o no – y si decides no tomar acción, es de lo más comprensible -, pero voy a decirte las cosas sin presión y de buena fe.
No te voy a vender nada mío, de un amigo mío, ni de nadie. En realidad, sólo te voy a recomendar un fondo de inversión. Y es que es importante que entendamos en este momento como inversión el hecho de poner tu dinero en una entidad, en una agencia o gestora de valores que invierta tu dinero.
Puedes invertir en bolsa, fondos de inversión, dinero público, mercado Forex, etc. Pero la mejor inversión es aquella que es estable en el tiempo y que es diversificada y prospectada. ¿Qué quiero decir con esto? Que para mí la mejor inversión es estratégica, no es oportunista. Hablamos de esto en capítulos anteriores, donde decíamos que una inversión estratégica es aquella que no se basa en una oportunidad que te puede salir bien o te puede salir mal, sino que se basa en, a lo largo del tiempo, de forma más o menos segura y estable, hacer que tu dinero se multiplique de forma lenta pero rentable (+3% anual, en este caso, un 8-12% anual promedio).
¿Pensabas que te iba a decir como doblar tu dinero en un mes? Lo siento, te dije que no te iba a intentar vender nada, y mucho menos estafar. Eso no es un “hazte rico rápido”, es un “lento pero seguro“.
Recuerda que cada año imprimimos dinero – y por tanto, lo creamos -. Por eso el dinero que tienes en el banco se devalúa y el dinero que tienes invirtiendo se revaloriza. El problema es que la gente no sabe dónde invertir y la mayoría de inversiones tienen un elevado riesgo.
Por eso, te voy a contar, ahora mismo, cual es la mejor información en relación de riesgo–beneficio de forma sostenible durante mucho tiempo: Los fondos indexados de Vanguard.
Por cierto, Vanguard no me paga nada salvo la rentabilidad del dinero que yo mismo le doy. Y es que sí, yo invierto en fondos de Vanguard, yo meto dinero ahí y me da un rendimiento. Los fondos de Vanguard son, históricamente, según mi opinión y la de mucha gente que entiende de esto mucho más que yo, la mejor inversión a largo plazo para invertir un dinero que sabes que se va a estar revalorizando de forma segura.
Obviamente no se va a revalorizar si o si todos los meses o todos los años, pero una inversión a largo plazo es una inversión que en cinco años vista, diez años vista, veinte años vista, va a haber ganado mucho dinero para ti sin que tú hagas nada más que darle ese dinero a esa gestora.
He invertido ya en varios fondos y estudiado la rentabilidad de muchos (considerados estables), y coincido en la opinión de los expertos; los fondos indexados (diversificados) son lo mejor.
Warren Buffett, reconocido como el mejor inversor del mundo – y una de las personas más ricas del mundo – recomienda este tipo de fondos. ¿Cuál es la lógica detrás de esta recomendación? Un fondo indexado, un fondo diversificado, es un fondo que invierte en muchas empresas para que minimice el riesgo de pérdida.
Un fondo indexado es un fondo en el que normalmente vas a invertir de forma periódica, de tal modo que las subidas y bajadas en el mercado de valores se equilibren y mitiguen aún más el riesgo, ya que si un mes estás metiendo dinero cuando el mercado está a la alza, y al mes siguiente lo metes cuando el mercado está a la baja, vas a mantener tu inversión estable.
Es lo que llamamos una inversión robótica, una inversión no emocional, una inversión racional; cada mes metes dinero en un fondo de inversiones para que te de dinero. Esté el mercado alto o esté el mercado bajo, eso no importa, y así, aunque un año bajo el 10% de la bolsa, tú sigues metiendo dinero confiando en largo plazo.
Históricamente no ha habido un periodo de diez años en que la bolsa haya perdido dinero, lo cuál significa que si tú bien puedes meter un dinero, si o si hayan pasado esos diez años vas a ganar dinero. Por lo menos históricamente ha sido así, siempre puede pasar algo que desequilibre todo, pero aún no ha pasado y no hay motivos para asumir que vaya a pasar.
Esto es lo que nadie nunca puede predecir con certeza, salvo quizás Ray Kurzweil, que predice una desinflación sobre el año 2060 debido a los cambios en la sociedad capitalista, pero eso es arena de otro costal, pues este señor es el director de la Universidad de la Singularidad, emplazada en las instalaciones de la NASA de Silicon Valley, California -.
De todos modos, vamos a ser realistas: Si no inviertes vas a estar devaluando tu dinero, y toda inversión va a tener un riesgo mínimo. Sin embargo, es mínimo, y es el riesgo sigue siendo mejor que no hacer nada, ya que no hacer nada tiene un mayor riesgo que hacer algo – tu dinero tiene más probabilidades de devaluarse por la inflación, en el banco, que en un fondo de Vanguard -. Y lo mejor es que tu dinero estará disponible en cualquier momento.
De hecho, estoy considerando en todo momento que vives en España (inflación media del 3% anual). Si no es el caso, no tienes acceso a los fondos de Indexa que te voy a comentar, pero busca si en tu país hay alguna gestora que comercialice estos fondos – sino, te recomiendo que busques los de Amundi, los segundos en cabeza de rentabilidad y diversificación -.
Y créeme, si vives en un país emergente, tienes que comenzar a invertir. Cada año tu moneda se devalúa mucho. Demasiado – mira los Em Market (Emerging Markets) -.
En cualquier caso, una persona que durante cada mes y año invierte dinero, al cabo de diez años, de veinte, treinta años no entiende realmente cual es la inversión que está haciendo – nuestro cerebro entiende el progreso lineal, no el exponencial -. Si tu invirtieras a un 7% promedio anual – los fondos de Vanguard, en promedio, rentan más que eso – la cantidad 100 euros al mes, al cabo de 50 años, tendrías más de 800 mil euros.
Repito, esto no es publicidad, a mi Vanguard no me paga nada, ¿Cuál es el problema que tiene Vanguard? Y te voy a decir cómo solucionarlo. Que Vanguard solamente permite – en circunstancias normales – ingresar un mínimo de 100 mil dólares. Y tu quizás no tengas ni 1.000€, lo entiendo. Por eso hay una solución.
La solución es indexar al cuadrado por así decirlo. Del mismo modo que Vanguard tiene varios fondos con múltiples empresas cada uno, una gestora de valores puede elevar al cuadrado y hacer que esos 100 mil euros no vengan de una persona, sino de muchas. En España, la empresa, seria, profesional y con bajas comisiones que hace esto, no es otra que Indexa (Inversis Banco).
Te dejo un link a esta página para que puedas empezar, si quieres, a abrirte una cuenta. La inversión mínima que te ofrece indexa son, en lugar de 100.000 euros, solo 1.000 euros, y a partir de ahí puedes empezar a meter dinero – y cuando un valor llegue a 300 euros se invertirá automáticamente a los fondos de Vanguard -.
Voy a serte sincero, es una barbaridad. Una barbaridad debido a que permite a prácticamente cualquier persona, con un mínimo, invertir en los mejores fondos del mundo – y si no me crees, busca información de Vanguard en la prensa inglesa -. Además, la ventaja que tiene de comienzo esta compañía, es que las comisiones son de las más bajas del mercado, te permite empezar con bastante poco, y…
Para colmo, si usas el enlace que te he dado tendrás 10.000€ libres de comisiones de gestión el primer año. ¿La trampa? Nada, a Indexa le interesa ganar clientes, y apostar por un win-win para todas las partes (Ellos, tú y yo). Mediante ese enlace, tú te llevas 10.000€ libres de comisiones, y yo otros 10.000€
A indexa le interesa tener más clientes, así que le sale más rentable perder 10.000 euros de comisiones que perder a un cliente. Es así de sencillo. Y recuerda que Indexa, como cualquier empresa, siempre está allí para ganar dinero, por lo que si tú no ganas dinero ellos van a ganar mucho menos. Si entras en la página y te vas a su FAQ (Preguntas Frecuentes) tendrás respuesta a las preguntas que puedas tener y yo no haya respondido.
Insisto: Te recomiendo esta empresa y no otra porque yo la utilizo, es la que me da mayores beneficios, y me da grandes ventajas, como invertir en los mejores fondos del mundo a un precio ridículo, cobrando muy pocas comisiones, y permitiéndome incluso ayudar a más gente y sacar una rentabilidad de ello.
En mi opinión, deberías invertir si tienes un mínimo de dinero en el banco. No inviertas si no tienes más de 2.000€ en tu cuenta. Creo que, antes de invertir, es conveniente que tengas un colchón mínimo es entre 1 y 12 meses de vida, según tus necesidades, tu estabilidad, tus gastos y tus circunstancias familiares, personales, etc.
Ese es el mínimo que yo recomiendo – a partir de ahí, si ya tienes el colchón, puedes comenzar a partir una parte de tus ahorros para meterlos a invertir o incluso todo si ya tienes bastante colchón y no necesitas más dinero pudriéndose en el banco, devaluándose -.
Por lo tanto y esta es la llamada a la acción de este video, si tienes un dinero ahorrado, suficiente como para amortiguar problemas que puedan venir, el dinero que pase esa cantidad o un porcentaje del dinero que sobre pase esa cantidad comienza a invertirlo de forma paulatina.
Pueden ser 50 euros al mes, 100 euros al mes, 200 euros al mes, 50 euros cada dos meses, según cual sea tu economía, tus ingresos, y según lo que te puedas permitir de forma estable mes a mes. Para ello, es tan simple como hacerte una cuenta y comenzar a invertir de forma segura.
Dentro de 10, 20 o 30 años – según tu edad – lo agradecerás.
Lo importante es empezar en base al capital que tengas: Recuerda que una persona que se mueve acaba en su lugar, y una persona que no se mueve acaba hundida. Si no tienes dinero en absoluto, comienza a ahorrar, y una vez alcances una cifra con la que sientas seguridad, comienza a fraccionar para comenzar a invertir.
Me despido dejándote el enlace una última vez.
— Abajo te dejo algunos comentarios del vídeo, donde discutimos más sobre el tema y damos información adicional —
PD: Y comparte esta entrada con la gente que te importa. Hazles un favor.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: