Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Invertir en Criptomonedas – ¿Aún a tiempo? ¿Cómo? Burbuja y Gobiernos

03/01/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

► Coinbase.

Aquí vemos mi inversión en criptomonedas, dos estrategias a la hora de invertir en ellas, y consideraciones sobre si deberíamos invertir, cómo, donde y la importancia de que gobiernos como Rusia haya sacado la suya propia.

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Sabéis que yo soy un inversor bastante conservador, particularmente en mi estrategia, puedo ser agresivo dentro de esa estrategia, que es, básicamente, invertir en fondos índice y diversificar con un poco de bienes raíces y alguna que otra inversión más.

Pero soy bastante conservador, no intento encontrar inversiones que me reporten un doble dígito de dividendo, y las criptomonedas llaman mucho la atención por dos motivos principales, a mi entender.

Que se puede hacer mucho dinero, y corre por ahí la opinión de que es dinero fácil, y, por otro lado, el concepto de las criptomonedas como tal, que puede ser muy llamativo y atractivo para algunas personas.

Ya que, sí que es verdad, que pueden incluir cierta filosofía, o pueden hacer entender a la gente que sí que tienen cierto poder en contra de la idea general del dinero talo y como está concebida ahora.

Por el hecho de que no está tan regulado y aporta más libertad a la gente y lo que sea, pero desde un punto de vista inversionista, las criptomonedas sí que es verdad, por lo menos en los últimos años, han sido una gran oportunidad de hacer dinero.

Pero también han sido una gran oportunidad de perder dinero, y con esto me refiero a que, cuando juegas en la bolsa y estás invirtiendo en activos concretos, juegas contra todo el mundo, y dentro de ese todo el mundo, se incluyen los mejores.

¿Eres tú uno de los mejores?, porque, probablemente, cuando compites con gente que tiene mucho más dinero que tú, y que sabe bastante mejor lo que está haciendo, es más fácil que pierdas.

Gente que sabe entender mucho mejor como invertir en bolsa a corto y largo plazo, como hacer day trading, o inversiones a corto y medio plazo, que entiende las velas, los sostenibles, una serie de conceptos dentro de la inversión a corto o medio plazo.

Pues hace que tú, como pequeño inversor, tengas mucho más riesgo que si inviertes en la clase de inversiones que a mí, personalmente, me gusta más, pero entiendo que se puede hacer dinero, y que, aunque sigue siendo muy arriesgado, y sigue habiendo mucho potencial para perder dinero, generalmente a poco que entiendas cuando hay una corrección dentro del valor de las criptomonedas, y asumas que va a seguir subiendo, pues es posible ganar dinero, al menos a corto o medio plazo.

Pero, el problema es que nunca sabes si van a subir otra vez, porque en mi opinión personal, en concepto está muy bien, pero la ejecución y el resultado todavía no está lo suficientemente pulido.

Hace nada el gobierno ruso sacó su propia moneda, y si esto funciona, lógicamente otros países van a querer sacar la suya propia, esta moneda es una criptomoneda como otra cualquiera, con algunas diferencias, pero no deja de ser una criptomoneda.

Pero está controlada por el estado, e imponen un porcentaje de cobros por transacciones en las que no pueda verificar el origen y tal, lo que quieras, sigues pudiendo hacer actividades ilegales con esto, aunque te pongan una multa.

A mi entender, cuando todo el negocio o concepto de las criptomonedas se refine más, y ya tenga un cierto control sobre la actividad para impedir actividades ilegales y otra serie de problemas, como, por ejemplo, robos, entre otras cosas.

La primera moneda que haga eso, o la que haga eso mejor, en mi opinión, será la que termine convirtiéndose en un valor sólido, como es el dólar, la libra o el euro.

Pero hasta que eso llegue, yo sigo pensando que las criptomonedas son una burbuja tremenda, particularmente Bitcoin, el valor de Bitcoin es extremadamente alto para lo que es, en mi opinión.

Pero, la realidad es que eso importa a largo plazo, si crees que esta es la realidad, no tiene por qué serlo, pero sí que es verdad que se puede minar y ganar dinero con esto, ahora bien, insisto, yo solamente invertiría dinero que puedas perder por entero.

Porque, si se desinfla cuando inviertes la burbuja de Bitcoin, si realmente es una burbuja, vas a perder el dinero, así de sencillo, o te vas a quedar con muy poco si vendes en un cierto momento.

Eso, y que, por supuesto, si vas a invertir un capital que puedas perder, no lo hagas con todo el capital que puedas perder, yo he invertido en criptomonedas, y he vendido ya mi inversión, invertí entre el 0,5 y el 1% del capital que tengo invertido, que no es obviamente todo mi capital.

Lo invertí, subieron las criptomonedas en las que había invertido, que eran Bitcoin, Ethereum y Litecoin, a tercios, y vendí mi inversión inicial, me he quedado con las sobras, el resultado positivo, que es muy poco.

Invertí a través de una plataforma, para quien le interesé, pero hay millones y las hay mejores, llamada coinbase, que tiene otra plataforma que está controlado por la misma empresa, invierten por la misma vía, y no tienen comisiones tan altas.

Coinbase, por ejemplo, tenía unas comisiones de un 5% por entrada y 5% de salida, que es una barbaridad, osea, que del 33% que gané, un 10% ya se perdió ahí, y me quedé con un 23%, una salvajada.

No tendría sentido si no fuera en criptomonedas, que tienen una fluctuación tal que te permiten ganar eso y más, pero bueno, si vas a invertir recomiendo que utilicéis la otra plataforma de Coinbase.

Miradlo, porque no me acuerdo, ni la he utilizado, es bastante mejor aunque un poquito más complicada, creo que hay que hacer un paso más para invertir, pero bueno yo invertí, gané dinero, y me salí.

Invertí muy poco dinero, pero me salí en lo que gané porque ya no quería más, simplemente me he quedado ahí con lo que me sobra invertido, y he recuperado mi inversión inicial, y, básicamente, hay dos formas de invertir.

La primera, utilizar una inversión regular y periódica, pero tal y como fluctúa Bitcoin tendríais que invertir cada muy poco tiempo, por lo tanto es algo que no concibo realmente para gente con poco capital sino para gente que tiene Networks, o unos patrimonios muy altos, y se puede permitir perder más dinero, a cambio de una revalorización espectacular.

En cuyo caso, sí que pueden invertir de forma regular, haciendo lo del Cost Averaging, que es, básicamente, equilibrar el coste en base al dólar, de lo que he hablado en otros vídeos, puedes hacer eso, o simplemente esperar que haya un bajón, comprar cuando creas que va a subir, y que suba.

No tiene sentido, pienso yo, comprar cuando está arriba, tienes que esperar a que baje un poco, y luego comprar, eso va a ser lo más recomendable, salvo que simplemente quieras comprar Bitcoin o la criptomoneda que sea simplemente por apoyar la causa, pero creo que lo vas a hacer para ganar dinero.

Yo hice la segunda, cuando hubo una corrección, o yo creí que hubo una corrección, compré, subió otra vez, y vendí, punto, pero la primera opción, si tienes una Network bastante alta y te puedes permitir perder dinero, es también una buena recomendación en general.

Aunque yo insisto, mi recomendación es mantenerse al margen de las criptomonedas, si quisieras jugar con valores de riesgo, creo que hay empresas que son bastante más recomendables, aunque, en general, sabéis que mi estrategia de inversión es invertir a lo seguro.

En fondos índice que te devuelvan el retorno promedio del mercado, y diversificar un poco también con algo de real Estate, por supuesto también algo de Cash y dinero protegido contra la inflación.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in