Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Invertir en Vivienda (Mi opinión como Inversor) ¿Es buena idea invertir en una casa o bien inmueble?

19/02/2020 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Hoy hablamos sobre la inversión en vivienda, un tema del que tengo mucho que decir pero del que apenas he hablado hasta el momento en el canal, y por buenos motivos. Como veréis en el video, considero que la inversión es interesante, pero sólo cuando se tiene un capital elevado y se busca diversificar, buscando un dividendo para vivir de tus beneficios, a costa de perder algo de rentabilidad en el largo plazo.

➡️➡️ Guía de Inversión (Todo) ⬅️⬅️
*Empieza a invertir HOY. Todo lo necesario dentro de la página*

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres

Transcripción Automática:

 

de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero

Transcripción Automática:

vamos a hablar de casas tengo muchos vídeos que hacer en materia de inversión inmobiliaria y no he hecho hasta el momento muchos vídeos en materia de inversión inmobiliaria porque no creo que sea una inversión necesaria para el pequeño o el mediano inversor o el inversor en general que aún no tiene independiente financiera y por lo tanto aún no tiene que preocuparse tanto con diversificar sus activos su portfolio su patrimonio con inversiones que considero menos rentables pero útiles para diversificar voy a hablar de una pequeña introducción a mi visión del mercado financiero y en un futuro ya haré muchos vídeos que tengo pendientes al respecto en general mi visión del mercado inmobiliario es la siguiente los bienes raíces principalmente vivienda residencial son un activo secundario para diversificar cuya rentabilidad promedio es menor a la de las empresas vale y habrá gente que me diga de todo por esta opinión que si la el bien raíz es muy rentable que si el bien raíz no se puede comparar a las empresas y todo eso y es cierto que pueden tener razón desde su propia perspectiva pero asumiendo que los bienes raíces revalorizan su valor como propiedad aproximadamente un 2% anual promedio con una correlación con la inflación real aunque sabéis que suelo poner la inflación a un 3% lo hago de forma conservadora la inflación real ronda alrededor del 2% que es lo que se suele revalorizar aproximadamente la vivienda habrá gente que te diga no pero es que las viviendas se puede revalorizar más 2% sí por supuesto que se puede valorizar más y se puede de evaluar por supuesto la ar vamos a asumir que la realización promedio es un 2% que es lo que es realmente vale menos según mi criterio y según pues lo que he estado mirando y según la opinión general al respecto vale otra cosa esta es la gente que te diga no pero es que se puede conseguir de forma consistente una mayor revalorización anual si eliges bien el terreno mi opinión es exacta la misma que cuando intentas elegir acciones no puedes predecir qué vas a elegir una vivienda correcta en un sitio que se va a revalorizar bien porque me da igual que sea una zona turística me da igual que es una zona de playa me da igual que sea una zona rica me da igual que sea una zona trabajadora decente me da igual que es una ciudad de bien creo que nadie realmente puede predecir cómo va a evolucionar una determinada ciudad una determinada región un determinado país o una determinada zona particular de la ciudad incluso una zona universitaria y creo que esto cualquiera con dos dedos de frente vale tiene que asumir que siempre hay un margen de error tanto en elegir empresas concretas tanto en elegir viviendas concretas que no digo yo que no se pueda invertir de forma activa en vivienda intentando elegir ciertas propiedades estratégicas pero en mi opinión y ojalá me equivoque no es la mejor forma de tener un portfolio creo que es un buen complemento a un portfolio para diversificar pero creo que sí representa la actualidad a la mayoría su portfolio estás cometiendo un error muy grave de poner tus huevos en demasiadas pocas cestas vale por eso cuando he hablado de invertir en inmuebles con un pequeño o moderado patrimonio es decir una persona que no tiene más de trescientos mil euros 200.000 ó 400.000 según el nivel de volumen de gasto de la persona invertidos una persona que no tiene dicho patrimonio creo que no debería necesariamente si su objetivo es tener independencia financiera de forma pasiva invertir sí o sí en viviendas completas por eso he hablado del crowdfunding inmobiliario siempre he dicho que es opcional siempre he dicho que es arriesgado pero que es una buena forma para que un pequeño o mediano inversor diversifique su patrimonio vale cuando creo que sí es buena idea invertir en viviendas 1 si sabes que vas a vivir siempre en esa vivienda y puedes pagar la hipoteca con un tipo de interés fijo bajo vale ve a ser un máximo 2% anual de interés de la hipoteca y pagará de forma más o menos rápida más o menos rápida quiero decir sí o sí antes de 30 años idealmente antes de 20 años preferiblemente antes de 10 años hombre pero jota es que de verdad que la gente no tiene esos capitales para ponerse las hipotecas a esas fechas claro y por eso soy de la opinión de que no es tan interesante al fin y al cabo ya tengo yo por ahí comentarios de la diferencia entre la rentabilidad de alquilar e invertir a pagar una hipoteca y realmente no es oro todo lo que reluce con el tema de la hipoteca vale hay muchos países que tienen cultura de no comprar una casa españa es un país en el cual terminan como si fueras un pordiosero si no tuvieras si no tienes una casa aunque tengas un millón de euros porque en españa a la gente le gusta mucho tener su propia vivienda lo cual significa que la rentabilidad del alquiler no es tan atractiva como en otros países aunque sigue siendo por supuesto decente vale seguir por lo tanto alquilar perdón comprar para alquilar no es tan atractivo como en otros sitios aunque sigue siendo una posibilidad lógicamente vale pero es que las cosas hay que llamarlas por su nombre vale segunda opción en la que creo que es una buena opción comprar una vivienda si tienes mucha pasta las cosas como son si tienes mucha pasta vale y tienes independencia financiera a través de fondos indexados oa través de un buen portfolio de blue chips o de lo que tú quieras vale ya no me quiero meter en cómo lo haga cada uno lo que estoy diciendo que los fondos indexados para una persona es un portfolio necesario y tienes google voy a decirlo españolizado para que la gente lo pueda mirar bien boyle heights vale el libro este de un cheque hable un cheque bold google heads que te hablan precisamente de portfolios con gente que personalmente considero que tienen un buen criterio y efectivamente esto es un poco lo que hay la ley pero luego más en el futuro si quieres ya poder diversificar con blue chips o lo que tú quieras la ley ve empresas que tengan más de 100 años y que vayan sobre 10 100 años más y todo lo que tú quieras como forma de diversificar porque insisto que no es una representación estadística del mercado que son empresas más o menos seguras porque la rentabilidad promedio seguramente sea menor a la media del mercado y ya vaya dañada por mucho que siempre son aristocráticas y todo lo que tú quieras no es el tema de este vídeo medido por las ramas igual que puedes invertir en oro en blue chips en kabul ending en cultivos en animales en materias primas ya sean minerales o fuentes de combustible en fuentes de energía etcétera etcétera vale puedes invertir en viviendas y creo que es interesante si eres una persona que tiene independencia financiera ya y que lo que está haciendo es de rentabilidad a cambio de tener lo que llamamos un all weather portfolio vale un portfolio que pueda sobrevivir en cualquier más que sobrevivir puede autorregularse en cualquier entorno vale porque tiene de todo a costa de tener buena rentabilidad y eso creo que no es interesante cuando estás en fase de acumulación cuando estás consiguiendo independencia financiera pero creo que puede ser interesante si prefieres una menor volatilidad en relación a los distintos climas que vive la inversión de las distintas épocas que puede vivir la inversión con los distintos tipos de mercados los que pueden encontrar una inversión en el mercado general a lo largo del tiempo acosta tiene una menor rentabilidad a largo plazo vale en general a corto y medio plazo una menor rentabilidad creo que entonces es interesante y creo que entonces sí que es interesante tener vivienda vale porque creo que es interesante tener de todo pero yo soy de la opinión de que una vivienda neto te va a rendir menos de un 7 8% anual en promedios y eso es lo realmente importante que además de una vivienda ya ha hablado de que hemos un activo que se diversifique fácil porque lo haces por crowdfunding o necesitas tener mucha pasta y muchas viviendas vale ya hablaremos en otro vídeo de invertir vivienda la ley de cómo hay que invertir en vivienda y como no hay que invertir en vivienda según mi criterio personal sea correcto o no pero en este vídeo quiero aclarar mi opinión general sobre invertir en vivienda para aquella gente que se lo plantea vale para aquella gente que me dice debería o no debería invertir en vivienda pues depende si sabes que a saber la ciudad toda la vida vale o por lo menos más de 10 años aunque depende también de cuánto vayas a estar pagando hipoteca puede ser interesante álex con buena vivienda para vivir tú para alquilar la general no lo recomiendo salvo que quieras diversificar teniendo ya mucho dinero que hace más de 200 a 400 mil euros si vives en españa’ o lo equivalente en dólares o libras según donde vivas vale esa es mi visión general puedes dejar tu opinión en los comentarios entiendo que la opinión son como los culos cada una tiene una yo intento mirarlo desde un punto de vista meramente estadístico y desde la rentabilidad y sí que es cierto que no es justo comparar la rentabilidad como tal porque la vivienda tiene una cosa y es que el valor del alquiler por así decirlo suele bajar la mitad en relación al valor de la vivienda es decir 11 que tenemos una crisis económica en algún momento y el bar de la vivienda baja un 40% el valor del alquiler típicamente bajaría un 20% al menos en españa- es lo que ha estado haciendo y es una rentabilidad por alquiler sostenida en el tiempo vale es decir el alquiler si lo gestionas bien y va a aquiles a precio del mercado y lo alquila es con sabiduría vale es un dividendo por así decirlo sobre el cual estás pagando impuestos todo el rato es cierto pero que es estable entonces no es realmente justo y compararlo con un fondo indexado porque una vivienda no es un activo líquido mientras que un fondo indexado si lo es pero es un activo con un dividendo más estable y menos volátil mientras que un fondo indexado no lo tiene tan con tan poca volatilidad y tan mitigado en relación a su valor total como activo vale pero es cierto que la vivienda es menos pasiva que un fondo indexado por naturaleza aunque no tengas automatizada por una agencia lo cual generalmente no recomiendo pero hay gente que lo hacen parece bien me parece aceptable me parece correcto simplemente no es algo que yo recomiendo hacer vale porque las cosas que puede hacer mejor tú le vas a sacar mejor rentabilidad vas a elegir mejor a los inquilinos si tienes un poco de cabeza y realmente no te va a consumir tanto tiempo pero es otro tema vale entonces realmente no es justo vale vas a estar pagando impuestos todo el rato mientras que en un fondo indexado no pero tienes un dividendo más estable entonces creo que es una razón más para meter a la vivienda en el saco de teniendo ya de vida financiera puedo diversificar con vivienda porque además tiene sentido en fase de acumulación te interese no pagar impuestos mientras que en fase de dividendo en fase de estar viviendo de tus activos si lo llegas a hacer aunque yo sigo diciendo que no hay nada de más seguir trabajando una vez tienes independent financiera vale entonces ya tiene sentido diversificar más con vivienda y utilizar parte de esa rentabilidad vale en combinación con los otros activos que tienes para vivir de esas rentas y en ese momento sí que tiene sentido pagar impuestos por el alquiler de una vivienda vale esa es básicamente mi visión luego podemos entrar en muchas más cosas como el tema de comprar reformar y vender qué es una forma más de trabajo como puede ser el trading vale y que generalmente no recomiendo salvo que ese sea tu trabajo a tiempo completo como puede ser el trading vale aunque nos recomienden una de las dos formas de trabajo por el riesgo beneficio que tienen y que te estás jugando todo el rato tu patrimonio creo que es una forma de trabajo aceptable para aquellos que se apasionan con ellos y que les importe más dedicarse a su pasión que gestionar su independencia financiera de forma pasiva y allá cada uno me parece respetable la opinión de cada uno y bueno también tenemos el tema de comprar terrenos y cosas así pero creo que eso es también una forma terciaria de diversificar vale cuando ya tienes independencia financiera a costa de rentabilidad etcétera etcétera al menos estadísticamente hablando en promedio y en base al retorno histórico que tampoco suele ser tan alto el tema de los terrenos pero es cierto que por diversificar una vez tienes investigación independiente financiera sí que es interesante tener métodos de sancionar fondos indexados viviendas préstamos materias primas fuentes de combustible cultivos terrenos etcétera etcétera etcétera pero puedo decir a sí misma financiera en fase de acumulación creo que esto no es interesante creo que puede ser interesante tiene algo de crowdfunding inmobiliario por el mero hecho de que se autorregula relativamente con las empresas pero sigo diciendo que es secundario y arriesgado y luego tú siempre no seguir diciendo vale entonces esa es mi opinión al respecto hablaré más adelante no os preocupéis no puedo prometeros cuando porque no creo que sea tan interesante por el momento en mi canal sobre cómo invertir inhibiendo para aquellos que quieran hacerlo pero seguramente tarde en hacer este tipo de vídeos porque es algo ya avanzado para gente que tienen de pinta financiera y que lo que quiere es diversificar su portfolio que pues por mera distribución estadística son una minoría en mi canal pero sé que alguno vale hay me consta de por lo menos dos o tres personas que me habéis mandado emails que hemos estado hablando en privado que tenéis en la ficha financiera que tenéis un portfolio con fondos indexados pero estáis buscando diversificar más nuestros activos si es tu caso y aún no te enviado estos vídeos y te interesa saber más del tema y no he hablado ya contigo en privado puedes mandarme un email y como siempre mi opinión no constituye aviso financiero en el gas y no me responsabilizo de nada pero le podemos hablar del tema eso es todo por este vídeo vemos en el próximo un saludo y hasta luego chau si te ha gustado el vídeo dale a like y compártelo así ayudarás a que más gente lo vea y yo siga creando mejor contenido suscríbete si por algún motivo extraño no lo habías hecho ya y aquí te dejo mis redes sociales y vídeos relacionados con el tema un saludo

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in