Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Blog
    • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contacto
    • 📧 Express
    • 📩 Coaching
  • Recursos📦
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Dudas Frecuentes
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

La forma más fácil de empezar a invertir (Comenzar a Invertir desde cero)

26/04/2017 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

www.metanorte.org/inversiones

En este vídeo hablamos sobre la forma más fácil de empezar a invertir, o cómo comenzar a invertir desde cero y sin conocimientos. Siempre buscando conseguir un portfolio balanceado capaz de sobrevivir a crisis económicas, inmobiliarias, problemas territoriales y otras quimeras para la economía.

►Estrategia de Inversión (Todo).

►Indexa.
►Housers.
►Property Partner.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Como sabéis yo cubro mucho el tema de inversiones y educación financiera, y hablo mucho sobre dinero y otros aspectos, y quiero haceros un resumen aún más fácil de todo esto, lo primero es que todo esto lo tienes aquí, ahí, de hecho, tenéis un E-book gratuito, que también está en audio libro, con más facilidad no se le puede poner.

Resumiéndolo un poco todo, y de hecho tenéis las inversiones que recomiendo personalmente, pero vamos a cubrirlo un poco en este libro, aunque, como siempre, no cubro solamente lo que recomiendo sino alternativas, por si no os gusta lo que digo, yo quiero ser transparente y no quiero que, necesariamente, me hagáis caso.

Así pues, vamos a ello, tengo un artículo más extenso, que se llama “inversión para principiantes (101)”, así que este video voy a intentar hacerlo un poquito más rápido y dinámico, y ahí poséis recurrir a todo lo demás.

Como no tienes idea de qué acciones van a hacer subir o bajar a la bolsa, creo que sería arriesgado, y probablemente un poco demencial pedirte que inviertas en la bolsa, yo no cometería semejante riesgo porque creo que el potencial de pérdida es mucho mayor al potencial de ganancia, el 90% de la gente pierde dinero en la bolsa, porque, tenemos que recordar, que en la bolsa te enfrentas con los mejores.

Entonces qué es lo que yo hago, lo que yo hago es diversificar al máximo en acciones sólidas, porque creo que tienen un potencial de crecimiento estable, que sí que tienen un potencial mucho menor de crecimiento, pero la relación entre el riesgo de pérdida y el potencial de crecimiento es mucho mejor, y además requieres mucho menos conocimiento, sobre todo si lo que haces es comprar en masa, de forma muy barata.

Para esto, lo que utilizo son fondos indexados, fondos índice, que, básicamente, lo que hacen es “replicar” un conglomerado de empresas, por ponerte un ejemplo, el Standard & Poor, que es el S&P 500 de Estados Unidos, recoge 500 empresas, relativamente sólidas, que tienen un potencial de crecimiento bastante estable, de hecho, Warret Buffet, uno de los inversores más reconocidos del mundo, sino el que más, recomienda este portafolio para cuando él fallezca y su mujer tenga que seguir invirtiendo.

Por supuesto, no solamente recomiendo Estados Unidos sino también Europa y países emergentes, por lo que, si vives en Europa, te recomiendo que utilices Indexa, que opera a través de Inversis Banco, por supuesto, en mi página tendrás un enlace a esto, y si te registras usando ese enlace obtendrás 5.000 euros libe de comisiones, que no está nada mal.

Además, Indexa es la única compañía a día de hoy que te ofrece los fondos de Vanguard en España, que son los que tienen menos comisiones de todos los más rentables que hay, que son (por si no quieres invertir en Indexa), Vanguard (que sólo lo tienes a través de Indexa si eres de España), Amundi y Pictet (estos sí que los puedes conseguir si no te interesa Indexa y no están nada mal).

Si quieres un portafolio diversificado, de forma muy sencilla, y no quieres invertir en Indexa porque que no te fías de que sea lo que yo utilizo o por lo que sea, te recomendaría que, por ejemplo, comprases Amundi Equity Market, y Amundi Emergency Market, que básicamente y de forma general, cubre los países emergentes y los países desarrollados.

Así, compras un buen conglomerado de cientos de empresas, que te permitirá diversificar muchísimo a un muy bajo coste, si mal no recuerdo necesitas unos 200 euros para comenzar a invertir en cada fondo de inversión, y seguir invirtiendo 200 euros por cada vez que quieras comprar acciones de dichos fondos.

Aunque, quizá dependa también de tu gestora de valores, igualmente, lo que yo recomiendo es hacer aportaciones periódicas a nivel mensual, ya que así haces lo que se suele denominar como Dollar Cost Averaging, que es la estabilización promedio de del dólar, por así decirlo, lo que haces es comprar caro algunos meses t comprar barato otros, sin saber realmente lo que estás haciendo, porque no tienes idea de invertir, y así acabas comprando al precio promedio, y así evitas el hecho de haber comprado demasiado caro o demasiado barato ciertos meses.

Porque insisto, no puedes intentar abatir al mercado si no tienes ni idea de invertir, por otro lado, recomiendo no solo comprar acciones de empresas sino invertir en bienes raíces, para ello te recomiendo que utilices plataformas de Crowdfunding inmobiliario, y i vives en Europa tienes unas cuantas.

Por ejemplo, yo recomendaría Housers en España, y Property Partner en Inglaterra, en la cual deberías poder invertir desde España, aunque también existen otras, como Inveslar, Privalore e Invesreal en España, y en México, por ejemplo, tienes Brick, Inverspot y Expansive, en Estaodos Unidos, tienes Peer Street, RealCrowd y Prodigy Network, son las que he visto que me interesarían más si viviera en esos países.

O sí, por ejemplo, en España no utilizase Housers, pero sí la utilizo porque es la plataforma más grande, es la que ha puesto más dinero, y creo que es la que tiene más potencial de seguir en el mercado dentro de muchos años y creo que es la que hace las cosas mejor, son líderes del mercado, así que muy bien.

Y Property Partner, sencillamente creo que es la que hace las cosas más bien en Inglaterra y ofrece más facilidades a inversores internacionales, como siempre, puedes acceder a ellas a través de mi página web, de la que tienes el link más arriba, y, también como siempre, tengo unos pequeños bonuses con esas empresas si usas mis links.

En Housers tienes 25 euros adicionales para cuando empiezas a invertir, y en Property Partner tienes 50 libras adicionales para seguir invirtiendo cuando ya llevas invertidas 1000 libras o más, estos países (España e Inglaterra), los recomiendo porque son dos países desarrollados, que ofrecen buenas rentabilidades actualmente y tiene prospecto de seguir haciéndolo durante los próximos años.

Son dos empresas muy sólidas, o al menos yo lo considero así, y ofrecen una buena rentabilidad, además tienen un buen servicio de soporte al cliente, tienen una interfaz muy fácil de seguir, y permiten invertir desde 50 euros/libras, lo que está muy bien.

Así pues, eso es lo que recomiendo, igualmente recomendaría en estas empresas seguir invirtiendo de forma periódica, en Property Partner puedes automatizar completamente la inversión a través de su sistema de auto investing.

Y así, de hecho, al invertir no solamente en acciones de empresas sino en bienes raíces, favoreces el hecho de que cuando las acciones bajan los bienes raíces suben, generalmente, ya que los inversores tienden a trasladarse de unos activos a otros cuando hay perdidas, es decir, cuando el Real State baja, la gente se va a los fondos de inversión o a las acciones de empresas, y visa versa.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in