Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

La Fuente de Energía Definitiva

11/01/2017 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

La Fuente de Energía Definitiva.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

¿De dónde vas a sacar la energía a efectos reales?, cuando quieres emprender, o ganar dinero o solo empujarte más allá de tus límites actuales en el gimnasio o en tu trabajo o en mejora personal, en cualquier área o cosa que te saque de tu zona de confort, y la respuesta es que la mayoría de esa energía va a venir de tu propia psicología.

Yo entiendo que, comer, dormir, tener salud y hacer ejercicio a largo plazo hacen que tengas más energía de la que tendrías si no cuidases de todo eso, y entiendo que el no cuidar de todo eso hace que a largo plazo tengas muy poca energía y te hayas saboteado a ti mismo, y tengas tantas fugas de energía por todos lados que te sea imposible trabajar bien.

Pero la mayoría de la energía, si todo eso tú lo haces más o menos bien, va a venir de tu cabeza, y el problema es que no nos damos cuenta en la mayoría de las situaciones, de lo importante que es realmente nuestra motivación, nuestro espíritu de superación, lo importante que es todo para lo que, hasta donde yo sé, ni siquiera tenemos una palabra, eso que en ocasiones me da más o menos vergüenza tener que llamar “energía mental”.

Porque realmente no entiendo muy bien que término debería poner, ¿cómo debería llamarlo?, del mismo modo no tenemos un nombre o una unidad de medida para la energía física que tenemos, porque al fin y al cabo no sabemos cómo medirla como podríamos medir la electricidad, sin embargo no podemos medir ni nuestra energía física ni nuestra energía mental, y aunque podemos más o menos calcular cuánto tiempo podemos correr en una cinta, según la intensidad que utilicemos, es todavía más difícil poder calcular cuánto tiempo podemos trabajar y con cuánta eficacia.

Y sin embargo ahí está, y es realmente lo que mide cómo de productivo somos, y puedo asegurarte que, no sé tú, pero yo y la mayoría de la gente que me rodea, según cómo de motivados se levanten ese día, y según cuánto se motiven durante ese día, van a trabajar más o menos, y van a trabajar mejor o peor, y va a marcar una diferencia muy significativa en el rendimiento de su trabajo y en cómo de lejos llegan ese día.

Para mí esto es muy importante, y para ti quizás debería serlo, porque a día de hoy estoy más centrado en mi trabajo y mi emprendimiento que en mi salud, por ponerte un ejemplo (aunque obviamente cuide de mi salud), pero antiguamente hacía más ejercicio que ahora, y estaba muy centrado en ello.

El hecho de estar motivado me daba energías para hacer ejercicio, me permitía hacer más repeticiones, me permitía utilizar más intensidad, por el mero hecho de que podía empujarme psicológicamente más lejos, y cuando estaba cansado físicamente era capaz de sobreponerme a ello y dar un paso más.

Hasta que a largo plazo tenía mucha más energía física ya que me sentía más sano, más fuerte y tenía más musculo del que tengo ahora, sin embargo hoy en día, la “energía mental” que me permite seguir aprendiendo, seguir trabajando, seguir haciendo cosas, seguir creando sistemas y seguir participando en esos sistemas, y seguir en general creando un ecosistema de emprendimiento, de economía y de actividades que aporten valor a los demás, requieren de mucha energía, y uno de los problemas es que, como siempre, no estamos usando un sistema deductivo sino un sistema inductivo, como más o menos podrás imaginarte.

Durante la mayoría del día utilizamos un sistema deductivo, es decir, cogemos las cosas que ya existen y con pequeñas variaciones seguimos adelante, es lo que podemos llamar rutinas, asociaciones inconscientes, asociaciones más o menos conscientes pero asociaciones fáciles, entre otros.

Sin embargo, cuando aprendes, cuando intentas crear algo nuevo o cuando intentas cambiar algo, estas utilizando un sistema inductivo, estás haciéndolo al revés por así decirlo, no quiero extenderme mucho porque perdería la esencia del artículo, pero requiere mucha más energía de ese modo, requiere capacidad de procesamiento, requiere que utilices mucho más combustible, a nivel mental.

Y eso es agotador, pero puedes sacar energía de “la nada”, y con esto me refiero a las reservas (supongo) que del inconsciente, aunque ni siquiera lo sé y eso que estudié psicología a nivel profesional pero nadie se ha molestado en enseñármelo en la carrera, y es realmetne frustrante, que sepamos tan poco sobre esto.

En la carrera de psicología estudié una materia llamada “psicología de la motivación y de la emoción”, y sí aprendí muchas cosas sobre la motivación extrínseca o la motivación intrínseca, sobre cómo miramos al fracaso, sobre como miramos a las motivaciones en general, sobre cómo podemos motivarnos, etcétera.

Pero aun así faltaban muchas cosas, faltaban términos que a mí me gustaría poder tener y poder utilizar con vosotros, en lugar de tener que usar términos pseudocientíficos, que parecen salidos más de terminología gurú que de una propiamente científica o técnica, y realmente eso me frustra.

Me frustra no poder llamar a las cosas por su nombre, porque el hecho de que no tienen nombre o de que si lo tienen ni siquiera en una carrera universitaria de han molestado en enseñármelo, entiendo por lo tanto que no lo tiene, ya que al fin y al cabo he estudiado a los grandes psicólogos de la historia, y los grandes filósofos también, antes de ellos.

¿Qué estamos haciendo?, realmente tenemos que aprender muchísimo más todavía sobre la mente humana, sobre nosotros mismos, y más importante que eso, tenemos que saber poner las cosas en práctica, porque realmente eso es lo más frustrante de todo, es el hecho de que la mayoría de gente no se preocupa por auto motivarse.

No se preocupa de “sacar energía de la nada”, no se preocupan por tener una energía que de verdad les permita esforzarse por hacer las cosas, y a mí eso me frustra, me frustra porque es algo básico en realidad, pero es algo que la mayoría de la gente ignora.

Por lo tanto yo quiero que tú al menos no caigas en ello, y encuentres herramientas para seguir sacando energía hasta el final del día, por supuesto que tenemos que descansar, y habría que mirar también los patrones de descanso cuando estás trabajando mucho, pero creo que es importante que cuando quieres trabajar, puedas trabajar y puedas hacerlo bien y puedas con energía y de forma eficiente, y que para ello estés en la mentalidad adecuada, a través de los sistemas adecuados.

¿Cómo motivarte?, pues dependerá de cada uno, a mí me motiva ver videos, me motiva pensar en lo que quiero, me motiva simplemente decirme “Vamos a hacerlo”, que es básicamente entrar en acción directamente durante 3 segundos, 2 minutos, considerar simplemente que no es negociable, que tengo que hacerlo porque eso es lo que tengo que hacer.

Y realmente eso me da mucha energía, ese tipo de disciplina realmente a mí me aporta mucho, quizás a ti te ayude, espero que lo haga, y si no párate a pensar qué es realmente lo que a ti te da fuerzas, lo que te motiva, y ve a por ello.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in