Tema: Ejercicio (Salud). Transcripción:
Te voy a presentar qué cosas debes evitar para que no disminuyan tus niveles de testosterona, y qué cosas considerar para que aumenten.
Lo primero que deberías evitar, y no solo por la testosterona sino en general, es el estrés, ya que el cortisol va a hacer que tus niveles de testosterona bajen.
Lo segundo es la importancia a que no te falten horas de sueño, una persona que no duerme no es solamente una persona que no va a tener sus niveles de cortisol matizados con una correlación a tus niveles de testosterona, sino que de forma “natural” puedes llegar a tener un nivel de testosterona inferior.
Por otro lado tienes que intentar evitar los azúcares y en general los alimentos procesados, ya que se dice que todos los aditivos hacen que tus niveles de testosterona bajen.
Finalmente tendrías que evitar el alcohol. Sé que para muchos esto puede ser un problema, pero es cierto que el alcohol por lo general pone en riesgo los niveles de testosterona. Por lo tanto, te recomiendo que intentes moderar su consumo y, si puedes, te recomiendo incluso que lo elimines, salvo ciertas dosis de cerveza o de vino de manera muy moderada.
Por otro lado te tengo que decir lo que deberías tener en cuenta a la hora de aumentar tu cantidad de testosterona.
Lo primero es realizar ejercicio físico por intervalos, y es que es bien cierto que todo el estrés, tu energía y forma de entrenamiento va a hacer que tus niveles de testosterona aumenten. Hacer ejercicio por la mañana suele llevar a picos en tus niveles de testosterona.
Hacer ejercicio recién levantado tiende a ayudar a que tu nivel de testosterona aumente, sin embargo no es una recomendación para todo el mundo, ya que es cierto que si haces ejercicio matutino hay ciertas personas que se van a sentir cansadas durante el resto del día, mientras que otras personas se van a sentir con más energía. También tendrá que ver un poco con los niveles de nutrición que tengas y cuáles son tus niveles de energía generales.
Por otro lado es cierto que el sexo, ayuda a que tu sistema hormonal se regule y genere otro tipo de hormonas, y una de ellas es la testosterona.
Es cierto también que hay suplementos que aumentan tu líbido, pero no tu testosterona o no de forma relevante, por lo tanto tienes que tener cuidado, te recomiendo que te hagas un test, observa más la testosterona libre que la testosterona total, la primera te va a dar un indicador más fiable de tu testosterona real o bio-disponible y es lo que realmente te está siendo útil.
Del mismo modo que en oportunidades anteriores recomendaba usar suplementos de vitamina B3, ya que esto va a ayudar a que tus niveles de testosterona aumenten, te recomiendo también mantener rutinas de ejercicio de forma general. Es importante considerar que el ejercicio intermitente, por ejemplo, si que va a ayudar a aumentar tus niveles de testosterona, pero una dieta hipocalórica constante va a hacer que baje, por lo tanto tienes que tener cuidado, no es del todo bueno estar en una dieta hipocalórica, te recomiendo que tengas cuidado con eso.
Finalmente, la grasa si sería un buen complemento para que tus niveles de testosterona aumenten. No me refiero a la grasa de tu cuerpo, ya que en general eso va a ayudar, sin embargo el consumo de ciertos tipos de grasa si lo va a hacer, únicamente te recomiendo que huyas de las grasas transgénicas o polisaturadas y que te dediques a las grasas insaturadas combinadas con dosis moderadas de grasas saturadas.
¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email: