Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Maquinas, ¿sí o no?

18/07/2016 by Jota

Tema: Ejercicio (Salud).

Máquinas, ¿Sí o No?

Es normal que mucha gente aficionada al mundo de la calistenia – ejercicios corporales – y Kettlebells – pesas rusas -, se haga esta pregunta. Sin embargo, la respuesta es simple: A veces sí, a veces no.

El principal problema de la máquina es que la mayoría, o no son eficientes, o son más perjudiciales que beneficiosas. Esto se debe a que el arco de movimiento que ofrecen no es funcional, principalmente. Por ello, cuanto más simple y sencilla sea una máquina, mejor. Asegúrate de que el movimiento de la máquina es lo más natural posible.

Que el ángulo, carga y la tracción correspondan a un movimiento que harías en la vida real, fuera del gimnasio. En caso contrario, te expones a aislar el músculo y sufrir un riesgo sensiblemente mayor de sufrir lesiones. Recuerda que el músculo no tiene que ser grande, tiene que ser fuerte, funcional y resistente. El músculo compacto vence al músculo “agrandado”.

Pero, si ya hago Calistenia o Pesas Rusas, ¿para qué querría usar máquinas? Para el siguiente nivel de tu entrenamiento, donde los ejercicios corporales o kettlebells se hacen un poco repetitivos, aburridos, o piden un desafío mayor debido a tu nivel actual de fuerza y resistencia.

En este punto, en el cual deberías empezar a coquetear con otros pesos libres además de la KettleBell, puedes incluir ciertas máquinas simples para poder movilizar cantidades considerables de peso sin tener que ponerte a hacer movimientos circenses que te expongan a lesiones por malapraxis con demasiada facilidad.

Ahora bien, si estás empezando a hacer ejercicio, la calistenia, y más adelante, un poco de pesas rusas, serán más que suficientes.

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,
Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Ejercicio:
Ejercicio

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Ejercicio, Salud

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in