Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Me dicen que no lo haga: ¿Debería escuchar a mi familia y amigos cuando me incitan a no hacer algo?

08/08/2018 by Jota

Tema: Metas (Trabajo).

¿Qué hacer cuando nadie en tu familia o amigos te apoya? ¿Cuando te incitan a dejar tus objetivos y que abandones? ¿Deberías escucharles y hacerles caso, o ignorarles y seguir tu propio camino?

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Metas:
Metas
Transcripción:

Tanto nuestra familia como nuestros amigos pueden ser un gran apoyo o un gran problema en éster ámbito, pero tenemos que considerar las cosas en su justa medida.

Si tú quieres hacer algo, si tú tienes un proyecto o un sueño, lo primero que tienes que hacer es intentar ver las cosas de una forma realista, que no quiere decir necesariamente pensar en si tienes más de 50% de probabilidades de conseguirlo, y así decidir si hacerlo o no.

Un porcentaje mucho más pequeño puede ser perfectamente válido, y puedes querer ir a por ellas con todo, sin importar que muy probablemente no lo vayas a conseguir, o te vayas a quedar un poco más lejos de dónde querías llegar.

Depende de muchas cosas, hemos hablado de esto en otros vídeos, pero depende de, para empezar, del riesgo, qué cosas malas pueden pasar si no lo consigues, qué tan malas son esas cosas, cómo te afectan, hasta qué punto te puedes recuperar de esas cosas, etcétera,

Pero en muchos casos, una de las principales fuentes de consejo va a ser tu familia y tus amigos, principalmente tu familia, al menos por estadística, va a tender más a disuadirte, porque quieren evitar que te pegues un guantazo contra el suelo.

Y quieren asegurarse de que estás protegido y que no cometes según que errores que te puede pasar factura, a nivel emocional, económico, de tiempo, de coste de oportunidad de otras cosas que podías haber hecho, etcétera.

Tus amigos, en otros casos, pueden ser bien por eso, bien porque les da miedo, aunque en ese caso no son tan amigos, que lo consigas y se vean como por debajo de ti en algunos ámbitos, aunque yo creo que eso es una tontería, en mi opinión, y eso es un problema.

Porque si ese es el caso tienes que pararte a pensar hasta qué punto son tus amigos o no, o hasta qué punto simplemente ya no es que vayan a tener envidia, sino que simplemente no quieren que tengas éxito en las cosas o no quieren que persigas tus sueños.

A mí me parece que eso no es un amigo, pero en algunos casos, simplemente van a querer protegerte, como tu familia, y eso hay que entenderlo, tienes que escucharlos y tienes que ver, aparte de lo que tú piensas y crees, hasta qué punto realmente tienen razón o no.

Si la tienen, tienes que escucharlos y sopesar los pros y los contras, pero mi opinión, es que, si crees, siendo realista, que puedes tener éxito, aunque sea un porcentaje pequeño digamos un 5% de las veces que lo intentes, y crees que vas a poder trabajar por ello, y el coste de oportunidad no es perderlo todo, yo creo que en muchos casos te conviene intentarlo y aprender a decir que no.

Aprender a decir que no es importante, si yo hubiese escuchado a todos los que me dicen, y no hubiera intentado según cosas que me dijeron que no intentase, yo hoy ni tendría un negocio, ni tendría las inversiones que tengo.

Y seguiría con mi empleo a tiempo completo, y con una carrera universitaria, pero hasta ahí. Y de verdad, no estaría ahorrando la cantidad de dinero que estoy ahorrado/invirtiendo, no sería más o menos tan feliz como soy con el negocio que tengo, porque no lo tendría, ni siquiera tendría este blog.

De hecho, este blog lo mantengo únicamente a base de fuerza de voluntad y de satisfacción, porque me llena muchísimo, pero por lo que es la recompensa por el tiempo y el esfuerzo que le he dedicado, pues tampoco.

Así que creo que es importante que te pares a mirar esto, sé que es un mensaje un poco “ambiguo” para lo que son mis vídeos de metas personales, pero creo que hay mucha gente que tiene sueños, ideas o actividades, profesiones, emprendimientos que quieren hacer.

Y en muchos casos no lo intentan, porque dicen: ¿Para qué? SI nadie me apoya, si mi familia no lo ve, y mis amigos del alma tampoco, y si podría estar haciendo otra cosa. Tienes que pararte a ver qué otra cosa podrías estar haciendo y hasta qué punto esa otra cosa va a ser mejor que esta.

Y no porque sea una apuesta a lo seguro necesariamente va a ser mejor, en algunos casos el riesgo-oportunidad de lo que quieres hacer va a ser mejor que aquello que crees que igual deberías hacer, por lo que tienes que pararte a pensarlo fríamente.

Tengo otros artículos dónde hablo con más calma sobre cómo analizar algo que quieres hacer, para saber si deberías hacerlo o no, sea en el ámbito de emprendimiento, de profesión, de estudio, etcétera.

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Metas, Trabajo

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in