Meta Norte

Mejorando tu realidad

  • Inicio
    • 🌐 Inicio
    • 🔎 Buscador
  • Blog
    • Todo
    • 📈 Dinero
      • Listado Vlogs
    • 🍏 Nutrición
      • Listado Vlogs
    • 💪 Ejercicio
      • Listado Vlogs
    • 🍆 Sexualidad
      • Listado Vlogs
    • 🧠 Personalidad
      • Listado Vlogs
    • 🎯 Metas
      • Listado Vlogs
    • ⚓️ Personal
      • Listado Vlogs
  • Únete
    • 💝 Regalos
  • Contenido
    • Los Aspectos
    • 📈 Dinero
    • 🍏 Nutrición
    • 💪 Ejercicio
    • 🍆 Sexualidad
    • 🧠 Personalidad
    • 🎯 Metas
  • Contacto
    • 📧 Express
    • ✉️ Normal
    • 📩 Coaching
      • Coaching Gratis
  • Sobre Jota
    • ⚓️ Personal
      • Apoya el Proyecto
      • Testimonios
    • 💉 Enfermero
    • Psicólogo🧠
      • 🧠 Psicólogo
      • 🧠 Psicóloga Online
      • 🧠Jota Norte
    • 💼 Emprendedor
  • Recursos📦
    • Todos los Recursos
      • Manual Secreto
      • 🍏 Salud
      • 🧠 Conducta
    • Mis Libros
      • CTPT – Tu Posible Tú
      • Manual Secreto
        • Actualizar Libros
      • Llaves Felicidad
    • Audiolibros Gratis
    • Lecturas de Jota
  • Inversiones📈
    • Empieza HOY y AHORA
      • Todo lo Necesario
      • Desde sólo 50€
      • Dudas Frecuentes
      • Invertir en Inmuebles
    • Cómo Diversificar
    • Excel del Inversor
    • Empleado -> Inversor

Mi portfolio de inversiones actual, trayectoria y cómo recomiendo invertir

09/05/2018 by Jota

Tema: Dinero (Trabajo).

Aquí os revelo los porcentajes actuales de mi portfolio de inversiones, desglosados por gestoras, tipos de activos y países, así como que trayectoria general planeo para el futuro y qué recomiendo a residentes fiscales en España por norma general.

www.metanorte.org/inversiones

¡Nos vemos en el siguiente blog! Un abrazo,

Firma Jota
Si quieres enterarte de contenido similar recibe las novedades en tu email:

Otros Blogs de Dinero:
Dinero
Transcripción:

Mi caso es un poco particular, porque como algunos sabéis yo vivo en el Reino Unido, y aquí tengo una cuenta de inversiones un poco especial llamada ISA (investments savings account), y con esta cuenta no tengo que pagar impuestos por el beneficio, hasta cierta cantidad anual de meter ingreso.

Y el ingreso máximo por año fiscal son 20.000 libras, a costa de ello, tengo el dinero en libras, que está un poco volátil con el tema del Brexit, pero bueno. En España, lo tendría todo en Indexa en lugar de en la cuenta que tengo aquí, pues es lo más similar.

Los porcentajes han ido variando, y fluctúan mes a mes, pero os voy a explicar cómo lo quiero en un futuro. En Renta4, dónde tengo un portafolio muy simple con 50% en mercados emergentes y 50% en mercados desarrollados, todo en empresas, tengo un 17,6% de mi capital invertido.

En Indexa, tengo un 18,4% de mi capital, y allí comencé a meter más dinero que en Renta4, en renta4 dejé de invertir hace tiempo, pero sigo teniendo el dinero ahí, no me parece que sea la más rentable, pero por el mero hecho de poder comentaros este tipo de avances es interesante.

Luego en Housers tengo un 10,06% del capital, esto es crowdfunding en inmuebles. Luego en Property Partner, que es una empresa que he recomendado antes, aunque ya no la recomiendo tanto si vivís en España, en cuyo caso mejor limitaros a Housers. Ahí tengo un 21,6%.

Vale la pena comentar que ahí ya apenas invierto, solo 50 euros al mes, cuando antes invertía muchísimo más. Y cómo digo en Renta4 ya no invierto. En indexa sigo invirtiendo, y en Housers también, pero el grueso de inversiones está ahora mismo en Vanguardinvestor.com.uk, donde puedes invertir solamente si vives en el reino Unido y eres un residente fiscal.

Y ahí tengo ahora mismo un 31,5% de mi capital, además es mi inversión más reciente, lo que indica que he estado invirtiendo una gran parte de mis ahorros ahí, aunque sigo teniendo suficiente dinero líquido en el banco para sentirme relativamente satisfecho, no estoy super contento, pero es aceptable.

Así pues, eso sería un poco. En términos generales tenemos que un 32% de mi capital está invertido en bienes raíces, y un 68% en fondos índice o en empresas, y en algún que otro bono.

Por países, un 47% está en España, y un 53% en el Reino Unido. Si no viviera aquí, y empezase a hacer mi portafolio hoy, probablemente pusiese el 75% en Indexa, y el resto en Housers, y eso sería todo. A título personal, yo tengo un perfil de riesgo 10/10 de Indexa, que es el máximo porcentaje de acciones y el menor de bonos, pero podéis usar un 80-20 o incluso un 60-40.

Si no os gustase Indexa, aunque es lo que yo recomiendo, las siguientes en orden de interés son Finizens, para la cual tengo un enlace en mi página web, luego BNP Paribas, y renta4 en ese orden como bróker o gestoras donde tener el dinero.

Los tres primeros os ofrecen fondos de Vangard, que son los principales motivos por los que los recomiendo, principalmente a Indexa porque es el que más me gusta a nivel de distribución y de claridad o transparencia.

Luego tenemos a Finizens que también tiene unos portafolios similares, aunque es un poco más complicado verlos, y después tenemos BNP Paribas, que está bastante bien, pero no permite automatizar la inversión, al menos hasta donde yo sé, sobre todo para inversores novatos.

Además, requiere que tú te crees tú Portafolio, en lugar de asignarte un portafolio ya hecho en base a tu perfil de riesgo, lo que es un problema para la mayoría de inversores novatos, aunque tengo videos hablando sobre la creación de portafolios.

Y en Renta4, el problema es que no tienes fondos de Vangard, por lo que te tienes que limitar a una cartera de fondos de Pictet y de Amundi, y además también te la tienes que diseñar tú mismo.

Así pues, insisto, si vives en España usaría 75-80% Indexa y el resto a Housers. También tienes un enlace para Housers en mi página. Pero yo personalmente, como soy residente fiscal en el reino Unido, mi idea va a ser maximizar mi cuenta en vanguardinvestors.com.uk,que uso en lugar de Indexa por de dónde soy fiscalmente, lo que me compensa más a título personal.

Y voy a seguir manteniendo mi inversión actual en Indexa y Housers por diversificación. En Property Partners investo ya muy poco, y en renta4 sigo manteniendo el capital que invertí, pero no invierto más.

www.metanorte.org/inversiones

¡Ayuda a otros!

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Dinero, Trabajo

Copyright © 2022 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in